Amazon alcanzó los 35.400 millones de dólares en 2021, lo que le vale el liderato mundial, mientras que Huawei cierra el top 5 con una cifra de 4.200 millones.

Amazon alcanzó los 35.400 millones de dólares en 2021, lo que le vale el liderato mundial, mientras que Huawei cierra el top 5 con una cifra de 4.200 millones.
El estudio revela que las arquitecturas multicloud son ya las predominantes en todo el mundo, pero que el número de instituciones financieras que las han adoptado es menor que el de cualquier otro sector, estando un 10% por detrás de l ...
La solución Advanced Billing Tool permite tener un control detallado y una visión de negocio sobre el consumo de servicios en la nube pública de los principales proveedores.
El software como servicios mueve grandes cantidades de dinero. Este año, según Gartner, el gasto de los usuarios finales en este segmento alcanzará los 176.600 millones de dólares.
Imitar los mecanismos de protección de los entornos tradicionales es un error. Las compañías necesitan trazar un plan específico para el cloud computing.
Cisco advierte sobre una campaña que aprovecha Microsoft Azure y Amazon Web Services para desplegar herramientas que toman el control de los equipos y roban información.
Lanza los Syntax Cloud Advisory Services, estructurados en tres etapas complementarias y liderados por expertos de nube y SAP.
Tras la edición online del año pasado obligada por la pandemia, Las Vegas vuelve a recibir a miles de profesionales para conocer las novedades del principal proveedor de nube pública.
La disponibilidad general de esta solución llega al mismo tiempo que las betas de MySQL, PostgreSQL, Redis y Kafka.
Ha migrado los datos de sus sistemas a Amazon S3 de la mano de Linke como socio tecnológico.
Este servicio incluye capacidades como un panel de control y un catálogo de flujo centrales, con la misión final de incrementar la eficiencia operativa y ahorrar costes de infraestructura.
Entre los dos proveedores aportaron más de una cuarta parte de los ingresos acumulados por este mercado durante 2020, situándose por delante de Salesforce, Google y Oracle.
A lo largo de 2021, se prevé que el gasto mundial en servicios de nube pública por parte de los usuarios finales se incremente más de un 23 %.
Esta iniciativa le planta cara a las grandes plataformas de nube estadounidenses y asiáticas.
Por sexto año consecutivo, se coloca en la primera posición del Penteo Cloud Report.
Durante 2019 alcanzó los 233 400 millones de dólares en ingresos. Este mercado se ha multiplicado por más de dos desde 2016.
Las limitaciones presupuestarias representan otro de los impedimentos. Actualmente se destina un 27 % del presupuesto total de seguridad a la nube.
IDC también prevé que la mayoría de las empresas mantenga o acabe incrementando su gasto en IaaS.
Los ingresos totales por servicios de nube pública alcanzarán los 257 900 millones de dólares, según Gartner.
El evento virtual AWS Summit Online ha estado marcado por la pandemia global, cuyos efectos intenta mitigar el proveedor de nube pública con un importante despliegue de recursos.
Han completado la primera fase de un proyecto para operar uno de estos sistemas desde Microsoft Azure.
De los 183 000 millones de dólares ingresados por el mercado de servicios de nube pública el año pasado, más del 60 % corresponde al software como servicio.
Un 36 % identifica la no gestión de los riesgos de seguridad, que dejarían en manos de los proveedores, como principal beneficio de migrar a la nube pública aplicaciones críticas, datos de clientes y cargas de trabajo.
IDC cree que se pasará de los 229 000 millones de dólares de 2019 a casi medio millón de dólares dentro de cinco años.
IDC calcula que este año se alcanzarán los 210.000 millones de dólares de gasto mundial.
Gartner cree que estos proveedores de nube todavía existirán "en el futuro", pero dice que lo harán como operadores especializados o "de nicho".
El año pasado aportó más de 12.200 millones de los cerca de 23.600 millones que ingresó dicho mercado en todo el mundo.
Marco Blanco, Country Manager de Pure Storage en España, nos ofrece las conclusiones a las que llega tras los datos recopilados en el estudio ‘Evolution’ sobre la economía de gestión de los datos.
Récord de participación en el evento del año de Google Cloud España, donde el proveedor ha mostrado los últimos avances de su plataforma en la nube para empresas.
Buena parte de los ingresos previstos para este 2018, hasta 73.600 millones de dólares, corresponderá al segmento SaaS.