Cada semana se descargan 45 millones de páginas web gracias a la característica de Chrome para Android que permite ver contenido offline.

Cada semana se descargan 45 millones de páginas web gracias a la característica de Chrome para Android que permite ver contenido offline.
El objetivo es que aquellos trabajadores que salen de la oficina puedan acceder a las versiones más recientes de los documentos.
Con el objetivo de luchar contra las conexiones más débiles, la red social también aprovechará para destacar en el News Feed aquellas publicaciones ya descargadas en consultas anteriores que aún no se habían leído.
A partir de ahora, la descarga de mapas que permite consultarlos sin conexión a Internet dará acceso a las búsquedas de destinos, información asociada a locales e indicaciones de conducción.
Como todos sabemos Netflix llegará a España en octubre, y los servicios que ya apostaron por nuestro país no están especialmente entusiasmados con este lanzamiento, así que algunos como Wuaki.tv ya se están preparando para la llegada del máximo competidor, incorporando uno de los servicios que la multinacional no ofrece, el modo offline para descargar películas y series, pero sólo las disponibles para compra o alquiler.
Son palabras de Cliff Edwards, director de Tecnología y Comunicación Corporativa de Netflix que aludía a lo innecesario que resulta para los abonados a esta plataforma de distribución online de contenido en streaming tener que recurrir al almacenamiento de los mismos para su posterior visionado.
En el extranjero cuando no queremos que la cobertura en roaming nos funda la factura, en lugares apartados de la civilización donde no llegan las antenas de telefonía móvil o en rincones donde es nuestra propia compañía la que no dispone de cobertura… sin WiFi ni posibilidad de acceder a Internet se reducen las posibilidades de, por ejemplo, consultar los mapas de las aplicaciones de navegación GPS que precisan de conexión online. Afortunadamente ya hay alternativas para no extraviar nuestros pasos… y además gratis.
Antes de que acabe el año los usuarios de dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android tendrán una alternativa más a los navegadores de Apple y Google. Se trata de Nokia Maps y la buena noticia es doble: además de ser gratis permitirá su uso offline, algo especialmente útil cuando carecemos de acceso a conexión de datos o cuando nos encontramos en el extranjero y no queremos que las tarifas del roaming encarezcan nuestro trayecto.
Google también ha publicado una aplicación independiente de Sheets para dispositivos iOS y Android, y próximamente repetirá jugada con Slides.
A partir de ahora, las tarjetas de Google Now para Android permanecerán cargadas con la última información que se haya actualizado.
Aunque gracias a Google Docs se puede trabajar con una suite ofimática desde la nube, tanto en ordenadores como smartphones y tablets, ahora Google ha querido dar a los usuarios de Android la opción de poderlo hacer también offline.
Ciertas adquisiciones dan más pistas que otras del camino que en un futuro no excesivamente lejano puede transitar una empresa. En este caso los de Cupertino podrían estar cerca de permitir que el empleo del asistente vocal inteligente de sus dispositivos móviles no necesite obligatoriamente de una conexión a Internet para funcionar.
A partir de noviembre se podrán descargar contenidos de YouTube y verlos cuando la conexión a Internet no esté disponible, una funcionalidad que tendrá como límite de duración dos días enteros.
Google lleva ya un tiempo dando pistas de su interés por ofrecer visionado offline de los vídeos en YouTube. Finalmente esta semana se concretan sus planes y aprendemos como funcionará esta nueva aventura del vídeo online, que ahora ya no lo será.
A partir de noviembre, los usuarios que accedan a YouTube desde su aplicación móvil podrán descargar vídeos para verlos “por un corto período de tiempo, cuando la conexión no esté disponible”.
A todos nos fastidia quedarnos sin Internet, pero más aún le fastidia a un comercio online porque cada segundo que pasa sin conexión es dinero que deja de ingresar. Habrá que calcular cuantos millones de dólares habrá dejado de ganar Jezz Bezos durante la media hora que su página web no ha podido vender libros, discos, películas… No es el primero de los grandes de Internet que en los últimos tiempos sufre una caída de este tipo.
Ya se ha lanzado la tercera beta de iOS 7, dirigida a desarrolladores, que llega con una amplia corrección de errores, mejoras de estabilidad y retoques estéticos.
Este framework nativo permitirá descargar instrucciones de navegación para uso offline y acceso directo al hardware, facilitando la tarea de los desarrolladores.
Las aplicaciones propias de Google en Android ya permiten el reconocimiento de voz offline, pero gracias a una nueva actualización ahora también podrá ser posible en aplicaciones de terceros.
Las autoridades del país planean la construcción de una intranet en los próximos 18 meses. Hasta entonces algunos ministerios estarán fuera del world wide web.
La segunda jornada de I/O ha traído el debut del navegador Chrome en iOS, actualizaciones para Google Drive y Google Docs y el anuncio de un nuevo servicio de cloud computing.
Desde la compañía de Mountain View han anunciado los cambios que llegan a su servicio Google Maps, que tienen como objetivo que la herramienta se consolide como una opción de referencia en el ecosistema móvil.
El 27% de los encuestados admitió que internet era ya un elemento imprescindible en su vida.
La herramienta de seguridad de los de Redmond podrá detectar amenazas en los PCs incluso antes de que se inicie el sistema y sin necesidad de conexión a Internet.
El servicio de streaming musical Deezer, uno de los rivales de Spotify, ha confirmado que aterrizará en España la próxima semana y a finales de enero llegará a los países latinoamericanos.
La Fundación Linux ha detectado actividad sospechosa en los servidores de Linux.com y LinuxFoundation.org, entre otros, que parece estar relacionada con el troyano descubierto el mes pasado en kernel.org.
Google asegura que además de ser más sencillo, seguro y barato, el sistema de correo basado en la nube Gmail puede llegar a ser 80 veces más eficiente que otras plataformas de email que no están basadas en la tecnología cloud.
A partir de ahora los usuarios de las plataformas Gmail, Docs y Calendar de Google podrán acceder a estos servicios y realizar determinadas funciones en modo offline gracias a una extensión de Chrome.
Una aplicación para Chrome permitirá gestionar el correo y consultar el calendario sin conexión a internet.
Google ha dado un nuevo paso para mejorar la accesibilidad de sus servicios en la nube al permitir que los usuarios entren en sus cuentas de Gmail, Docs o Calendar sin necesidad de estar conectados a Internet.