Según explican sus responsables, la nueva versión de la distro "pone los toques finales a nuestra infraestructura de arranque y gestión de paquetes, pule de forma brillante el escritorio y entrega un toque cloud al servidor".

Según explican sus responsables, la nueva versión de la distro "pone los toques finales a nuestra infraestructura de arranque y gestión de paquetes, pule de forma brillante el escritorio y entrega un toque cloud al servidor".
Se basa en la distribución openSUSE 12.2 y soporta buena parte de los dispositivos con hardware ARM7, como BeagleBoard y PandaBoard.
Basada en el kernel Linux 3.4.6, la distro introduce soporte por defecto para el entorno de escritorio KDE, la suite ofimática LibreOffice y el navegador "open source" Firefox.
La nueva distro del proyecto openSUSE, que aparece con dos meses de retraso sobre la fecha de salida prevista inicialmente, está basada en el kernel 3.4 y ofrece cambios que contribuyen a agilizar el arranque de los ordenadores.
El proyecto openSUSE, que se encarga del desarrollo de la distro SUSE Linux, ha optado por retrasar la llegada de la versión 12.2 ya que primero necesita reorganizar su extensa comunidad de colaboradores.
Linus Torvalds ha salido a escena para arremeter duramente contra las excesivas medidas de seguridad que se han implantado en la distro de Linux conocida como openSUSE.
La versión 12.2 de la distro de Linux openSUSE, prevista para el próximo mes de julio, ofrecerá a sus usuarios compatibilidad con la arquitectura ARM.
La primera versión estable de este gestor de escritorio ya está disponible para descarga, con nuevos efectos, plug-ins y applets.
El equipo de desarrollo de la distribución de Linux, Mint, ha liberado una nueva versión conocida con el nombre en clave de Lisa que cuenta con Gnome 3, MGSE y DuckDuckGo como motor de búsqueda por defecto.
El cambio de interfaz de GNOME a Unity defendido por Canonical no ha gustado a sus usuarios y ha hecho perder a la distribución un 47,2% de cuota de mercado.
En los últimos meses la popularidad de la distribución de Linux Ubuntu ha ido en descenso, tanto que ha pasado de ocupar el primer puesto en la lista que publica DistroWatch a tener que conformarse con la cuarta posición.
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha comparecido ante el tribunal como testigo del cas ...
Esta nueva versión llega con sistema de arranque mejorado systemd y soporte alternativo para ficheros Btrfs. También permite elegir entre entornos de escritorio GNOME 3.2, KDE 4.7, Xfce o LXDE.
¿Os acordáis de la demanda por monopolio que Novell interpuso contra Microsoft en el 2004? Se trata de un asunto casi olvidado que vuelve a estar de plena actualidad ya que hoy se ha iniciado un nuevo juicio que contará con Bill Gates ...
openSUSE es la responsable de este proyecto, que pretende simplificar las tareas de desarrollo y testeo de cualquier sistema operativo que sea compatible con máquinas virtuales.
Con el nombre de openQA 1.0, openSUSE acaba de poner en marcha una plataforma con la que simplifica la tarea de realizar pruebas técnicas en sistemas operativos.
El grupo de inversión Attachmate, nuevo propietario de SUSE Linux, ha decidido ampliar por cuatro años el acuerdo de interoperabilidad que Microsoft alcanzó con Novell en el 2005.
Colin Watson, miembro del consejo y del equipo de Instaladores de Ubuntu, ha señalado que las versiones que se lancen de Ubuntu 11.10, conocido como Oneiric Ocelot, se distribuirán como imágenes híbridas ISO de CD y USB.
Attachmate ha nombrado a Nils Brauckman como CEO en Suse, la nueva área de negocio que pasó a integrar su portafolio tras la compra y reorg ...
Cinco meses después de que se anunciara el acuerdo inicial para la venta de Novell a Attachmate, las autoridades reguladoras de la competencia han dado luz verde a la operación tras modificar los términos para la venta de patentes al g ...
Los reguladores de la libre competencia han modificado los términos del acuerdo inicial para evitar que EMC se haga con patentes de virtualización de Novell y obligar a Microsoft a vender su parte de las patentes.
La venta de Novell a Attachmate está a punto de cerrarse con unos términos muy diferentes a los pactados al inicio ya que al parecer, las autoridades reguladoras de la competencia han impedido que Microsoft posea patentes de Novell.
Los aficionados al software open source están hoy de enhorabuena, ya que tras el lanzamiento de
El equipo de openSUSE ha anunciado que la última versión de esta distribución de Linux ya está lista para su descarga “tras 8 meses de duro trabajo” y se presenta con algunas novedades como la apuesta por LibreOffice 3.3.1.
La venta de 882 patentes de Novell al grupo tecnológico liderado por Microsoft está siendo examinada con detenimiento por las autoridades para asegurarse de que cumplen con las reglas de libre competencia. El acuerdo de compra entre Novell y Attachmate está más cerca de materializarse tras conseguir la aprobación de la mayoría de los accionistas, aunque aún falta concretar la venta de patentes al grupo liderado por Microsoft. Los responsables de las principales distribuciones de Linux se han reunido para desarrollar el sistema llamado “AppStream” que ofrecerá al usuario una forma más sencilla de instalar aplicaciones. Los responsables de las principales distribuciones de Linux se han reunido para debatir sobre la creación de AppStream, un sistema unificado para facilitar a los usuarios la instalación de aplicaciones independientemente de la distribu ... De acuerdo con un informe presentado ante la Security and Exchange Commission (SEC), Novell venderá más de 800 patentes de software de gestión, seguridad, identidad y colaboración al consorcio de compañías tecnológicas liderado por Mic ... CTPN Holdings, el consorcio de compañías tecnológicas liderado por Microsoft y del que forman parte Apple, EMC y Oracle ha retirado la propuesta de compra de patentes de Novell por valor de 450 millones de dólares.
Ya está listo openSUSE 11.4, con LibreOffice
La compra de Novell se retrasa por posibles problemas legales
Los accionistas de Novell aprueban la venta a Attachmate
Las distribuciones Linux trabajan en un sistema unificado de aplicaciones
Linux da un paso hacia la unificación con el proyecto AppStream
Novell venderá al grupo liderado por Microsoft patentes de software de gestión, seguridad e identidad
El grupo liderado por Microsoft se echa atrás en la compra de patentes de Novell