La empresa de almacenamiento flash espera recaudar 300 millones de dólares.

La empresa de almacenamiento flash espera recaudar 300 millones de dólares.
La operadora de telecomunicaciones vasca desea incorporarse al mercado continuo y para ello lanzará una oferta de venta de acciones.
Las entidades colocadoras podrían empezar a vender acciones adicionales. Esto disparará la recaudación de la asiática.
Los responsables de la red social ya han enviado a la SEC la documentación necesaria para emprender su aventura bursátil, aunque lo han hecho de manera confidencial.
Cotizar en el mercado bursátil es el objetivo final de muchas empresas en todo el mundo. Os contamos cómo afrontar este importante y peliagudo paso.
La Oferta Pública de Acciones (OPV) de Telefónica en Alemania se encuentra entre las 20 más importantes del año por volumen, según Ernst & Young.
Tras registrar picos de 42 dólares, las acciones de la red social en el índice Nasdaq cerraron su primera jornada con un valor de “sólo” 38,27 dólares.
Salir a bolsa significa muchos cambios para cualquier compañía. Facebook ha pasado los últimos meses preparándose para el momento que está a punto de llegar.
La red social actualiza su documento para la SEC con los datos de Q1, de los que se desprende que la firma sufrió una pequeña caída con respecto a diciembre.
La compañía achaca a una “debilidad material” en los controles financieros el error y asegura que ganó 14,3 millones menos de lo publicado.
Facebook realizará su OPV el próximo mes de mayo, pero no es la primera empresa de este tipo que sale a bolsa: otras como Linkedin, Groupon o Zynga ya están ahí. ¿Cómo les va?
La compañía creadora de juegos como Farmville aumentó sus ingresos un 59%, pero registró pérdidas por 435 millones de dólares.
Paul Taaffe es el nuevo máximo responsable de comunicación de Groupon.
El California State Teachers’ Retirement System critica la ausencia de mujeres en la ejecutiva.
Antes de Facebook otros representantes de Internet como Groupon, LinkedIn, Pandora y Zynga anunciaron sus OPVs con suerte dispar.
Las acciones de Zynga suben hasta un 17,83% en Nasdaq, tras confesar Facebook la alta dependencia en sus ingresos de los productos de esta compañía.
Un ayuntamiento o un grafitero son algunas de las entidades y personas que sacarán partido de la salida a bolsa de la red social… de carambola.
La red social cumple ocho años presentando la documentación para salir a bolsa, tras ir creciendo cada vez más y rechazando ofertas de compra.
Durante 2011, la red social ha facturado 3.710 millones de dólares y ha ganado 1.000 millones.
Mark Zuckerberg posee el 57% de las acciones, Accel Partners el 11% y Digital Sky Technologies el 5,4%.
Entre los factores de riesgo incluidos en el folleto presentado ante la SEC, Facebook enumera la negativa cobertura informativa, el competitivo entorno, el poder de Zuckerberg… y la dependencia de Zynga.
La compañía presenta la documentación oficial para su entrada en Wall Street. Última ampliación: 23.11 H.
Mark Zuckerberg tiene el 24% de las acciones, pero no es el único que verá como la estimación de su fortuna crece con la OPV de la red social.
Facebook espera sacar 5.000 millones de dólares en su salida a bolsa.
Se espera que la red social presente los papeles para su OPV este mismo miércoles 1 de febrero.
La red social presentará la documentación necesaria para su OPV, la más grande de una empresa tecnológica, este miércoles.
Rovio continúa aumentando el número de espacios en los que está presente, en el que podría ser el último año pre OPV.
Durante tres días, se paralizarán los procesos de compra y venta de acciones de Facebook en los mercados secundarios.
Rovio quiere estrenarse en el mercado en 2013.
La industria tech inicia un año lleno de expectativas, especulaciones y predicciones: confirmaciones y caídas, salidas a bolsa, nuevos productos estrella…