Varios países de la UE y la OTAN han acordado establecer un centro en Helsinki (Finlandia) para hacer frente a los ciberataques y otras amenazas emergentes.

Varios países de la UE y la OTAN han acordado establecer un centro en Helsinki (Finlandia) para hacer frente a los ciberataques y otras amenazas emergentes.
Ha firmado un contrato de provisión de servicios IT con la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN.
Esta compañía de seguridad trabajará con la Agencia NCI, que se encarga de la defensa de las redes de la OTAN.
Ordenadores empleados por la OTAN, la Unión Europea y empresas de energía y telecomunicaciones del viejo continente fueron espiados por los hackers rusos.
El comandante supremo aliado de la OTAN, el almirante James G. Stavridis, ha sido víctima de una suplantación de identidad en Facebook; una acción que se atribuye a hackers chinos.
El equipo de gobierno de Estados Unidos debatió largo y tendido sobre la posibilidad de lanzar una oleada de ciberataques para desactivar el sistema de defensa aérea del ejército de Muamar el Gafadi.
El grupo hacktivista Anonymous asegura haber accedido al sistema informático de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para hacerse con gran cantidad de información sensible sobre los planes de esta institución.
En una semana marcada por las numerosas acciones llevadas a cabo por los ciberdelincuentes, la última víctima ha sido la OTAN, que ha visto como le robaban los datos de los suscriptores de su tienda de libros electrónicos.
Alemania ha inaugurado hoy un edificio en Bonn, dedicado entre otras tareas a proteger de ataques informáticos las infraestructuras encargadas del suministro de electricidad y agua al país.
El Gigante Azul liderará un proyecto que permitirá a la OTAN desplegar su infraestructura hacia un modelo cloud más accesible y eficaz para los 28 estados miembros.
IBM es la concesionaria de un proyecto que integrará operaciones militares en un sistema con base en “la nube”.
España y otros seis países europeos se disponen a formalizar la creación de un centro de investigación que fortalezca la seguridad de la Alianza Atlántica.
Bruselas será la sede de un organismo de respuesta rápida a amenazas de seguridad que se presenten en la Red y afecten a infraestructuras cruciales.