La versión final del nuevo Privacy Shield fue aprobada por los Estados miembros de la UE el viernes y se adoptará formalmente mañana.

La versión final del nuevo Privacy Shield fue aprobada por los Estados miembros de la UE el viernes y se adoptará formalmente mañana.
Apple, Google, Intel y Adobe habían llegado recientemente a un acuerdo para zanjar la demanda con una cantidad de 324 millones de dólares que finalmente el juez ha denegado por ser insuficiente.
eBay ha llegado a un acuerdo en Estados Unidos para terminar con la demanda generada al descubrirse un pacto laboral de “no contratación”.
Un pacto entre gigantes tecnológicos para no robarse empleados es el núcleo de un juicio que comenzará en mayo y podría suponer un antes y un después en la industria.
Cisco Systems acaba de cerrar un pacto con Samsung que permitirá a ambas empresas evitar futuros procesos legales entre ellas por temas de patentes.
Según ha desvelado la firma de análisis de mercado Moffett Research, un acuerdo con Apple podría obligar a Verizon a realizar el pago de una suma de 14.000 millones de dólares.
Qualcomm hizo la primera inversión de 60 millones de dólares en diciembre, pero se ha bloqueado la fecha de suscripción del pago previsto para el 29 de marzo.
Nokia y RIM han suscrito un importante acuerdo que termina con todos los procesos legales que tenían abiertos ambas compañías por temas de patentes en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
De la demanda se desprende que Apple quiso dividirse con Amazon el negocio mundial del contenido digital.
La Comisión Coreana de Comercio ha anunciado una multa equivalente a 40 millones de dólares para importantes empresas tecnológicas y compañías de telecomunicaciones que operan en el país, a las que ha declarado culpables de prácticas anticompetitivas.
Si los editores atienden a lo requerido por la UE evitarían una multa y la continuación de la investigación en curso.
Según informaciones publicadas por el Wall Street Journal, el departamento de Justicia de Estados Unidos habría avisado a Apple y las principales editoriales del país de las ilegalidades que habrían cometido al pactar los precios de sus ebooks.
En 2010, el 84% del total de ingresos de Mozilla provinieron de Google.
Las autoridades europeas han decidido abrir una investigación formal para determinar si las principales editoriales a nivel internacional han pactado el precio de los libros electrónicos con la inestimable ayuda de Apple.
Microsoft ha llegado a un acuerdo con Yahoo! por el que los técnicos de la firma de Redmond analizarán detenidamente sus cuentas sin hacer público ningún dato antes de poner sobre la mesa una cifra para la posible adquisición.
Oracle ha vuelto a la carga en su particular guerra con Hewlett-Packard para acusar a la compañía de firmar un pacto secreto con Intel para asegurarse la supervivencia de la gama de procesadores Itanium.
Fuentes cercanas a Facebook aseguran que la red social está muy próxima a alcanzar un acuerdo con las autoridades estadounidenses para zanjar la polémica por los constantes cambios en la gestión de la privacidad de los perfiles.
Tendrán que afrontar un pago conjunto de 176 millones de dólares. La más perjudicada es Samsung que debe hacer frente a la mitad de la multa por sí sola.
La batalla legal que mantienen Apple y Samsung va camino de convertirse en una de las más largas y arduas del panorama tecnológico, sobre todo después de que los de Cupertino hayan rechazado la propuesta de la firma coreana para terminar con el litigio.
Ambas compañías han firmado un acuerdo de licencias que les permitirá hacer uso cruzado de su cartera de patentes, pero que también implicará abonar unos 15 dólares por cada smartphone o tableta que Samsung construya con Android.
AOL, Yahoo! y Microsoft acaban de suscribir una alianza para cooperar en la venta de anuncios online y de esa forma poder atacar la tarta publicitaria de Google.
En base a un acuerdo de adquisición, los de Redmond se reservan el derecho exclusivo a igualar una oferta de terceros sobre el 30% o más de las acciones del fabricante de chips para tabletas, siempre y cuando ésta ascienda a 3.400 millones de dólares.
En la demanda no figura Facebook, cuya política de contrataciones obligó a Google a subir el sueldo de sus empleados para que no abandonasen la compañía.
Stephen Elop también ha anunciado que los 3.000 desarrolladores de Symbian desplazados a Accenture serán reeducados para trabajar con Windows Phone a partir de 2014.
Los dos gigantes tecnológicos han firmado un acuerdo definitivo para la fabricación de smartphones con sistema operativo Windows Phone 7, iniciando así una asociación que podría cambiar radicalmente el panorama de la movilidad en los próximos años.
Las negociaciones para una alianza en el terreno de los smartphone entre los dos gigantes de la Industria progresan adecuadamente, según ha confirmado un ejecutivo de la empresa finlandesa.
La compañía parece dispuesta a pactar con las autoridades en el marco de la investigación por abuso de posición dominante.
La Comisión Europea ha abierto una investigación para determinar si los editores europeos de libros electrónicos han pactado el precio de los ebooks para repartirse el pastel y que ninguno pueda ofrecer precios realmente bajos.
El acuerdo incluye una serie de medidas de salvaguardia para proteger a la industria europea.
Según el acuerdo, en el que también habían participado Intuit y Walt Disney, las compañías se comprometían a no contratar a los empleados de sus competidoras.