El objetivo es que las marcas se aseguren que sus contenidos tienen visibilidad, algo para lo que parece que el botón “Like” se ha quedado cojo.

El objetivo es que las marcas se aseguren que sus contenidos tienen visibilidad, algo para lo que parece que el botón “Like” se ha quedado cojo.
Todavía en fase de prueba, el botón de Comprar que quiere introducir Facebook permitirá adquirir productos anunciados por empresas sin salir de la red social.
Wikipedia ha terminado la investigación llevada a cabo contra Wiki-PR, una firma de relaciones públicas de Texas acusada de llevar a cabo prácticas ilegales en la enciclopedia.
Facebok ha dado a conocer datos sobre la presencia de pequeñas y medianas empresas en su red social y cuantas de ellas apuestan por sus anuncios.
Dos científicos de una universidad irlandesa han desarrollado un algoritmo que podrá ayudar a identificar los artículos de la Wikipedia que necesitan ser mejorados.
La red social prueba añadir un nuevo botón de “Seguir” a las páginas corporativas para suscribirse a sus actualizaciones.
Los resultados que acaba de publicar Google sobre la retirada de páginas de su buscador por violaciones de derechos de autor desvelan un aumento de ese tipo de actuaciones.
Según se desprende de un informe realizado por la empresa PageLever durante el pasado mes de agosto, uno de cada 5 nuevos fans de páginas en Facebook accedieron a ellas desde su dispositivo móvil.
La popular enciclopedia online Wikipedia está de actualidad tras haberse dado a conocer casos de corrupción que afectaban a las páginas y su ubicación en la portada de la web.
El gobierno de la India ha pedido a los proveedores de acceso a internet que restrinjan el acceso a algunas páginas web, una medida que también se aplica a determinados usuarios en lo referente al envío de mensajes de texto con el móvil.
Facebook ha anunciado la llegada de tres nuevas herramientas que permiten a los responsables de las páginas de fans llevar a cabo tareas como programar la publicación de posts.
El parlamento ruso ha dado el visto bueno a la nueva ley 89417-6, una normativa que dota al gobierno de importantes poderes para decidir sobre el cierre de páginas webs.
Microsoft ha llevado a cabo cambios en el diseño de su buscador Bing, una medida que acerca el estilo de la web al de Google y promete mayor rapidez a la hora de presentar los resultados.
Google ha desvelado que en las próximas semanas todas las búsquedas realuizadas a través de su servicio se llevarán a cabo mediante el uso de conexiones HTTPS que ofrecen mayor seguridad que las tradicionales en HTTP.
Facebook ha puesto a disposición de los administradores de fanpages el nuevo diseño que imita al modelo Biografía que ya ha implementado en los perfiles personales.
El blog del proyecto Chromium de Google ha anunciado que las futuras versiones de Chrome ofrecerán de serie una herramienta diseñada exclusivamente para la generación de contraseñas.
Un equipo de investigadores del KAIST, el Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzada de Korea, ha desarrollado una nueva tecnología que permite a los ebooks imitar las acciones que el lector lleva a cabo con el libro de papel.
Entre otras medidas, el buscador quiere reducir el tiempo de espera de tres a un segundo y aumentar el volumen de datos en los paquetes que establecen la conexión.
Google ha anunciado el debut de cambios en su buscador que permitirán que los usuarios de Google Plus encuentren más fácilmente contenidos que hayan sido publicados en un perfil de la red social.
La nueva versión del navegador Google Chrome presenta una nueva función que permite la carga de algunas páginas antes de que el usuario haya terminado de teclear su dirección completa.
Lilupophilupop se ha extendido con rapidez, ya que a principios de diciembre sólo había alcanzado 80 sitios web.
La red de microblogging ha realizado un cambio de imagen a todas sus funcionalidades más características. También ha introducido las páginas para empresas.
La denominada Plataforma para un Gobierno Abierto, cuya misión es proporcionar a las organizaciones código abierto para la creación de webs con datos gubernamentales, acaba de publicar su primera serie de código.
Con el nombre de “sistema de archivos con envejecimiento”, la empresa IBM está desarrollando una nueva tecnología que imita los procesos naturales de envejecimiento que tienen lugar en documentos impresos.
Además del anuncio de que su servicio de almacenamiento musical en la nube será gratuito, Google ha desvelado la apertura de una tienda de canciones a la que se podrá acceder desde el Android Market.
Google+ Pages, que llega integrado con el buscador de la compañía de Mountain View, permite organizar contactos en círculos, iniciar conversaciones de vídeo y recomendar contenidos con el botón “+1”.
Google acaba de anunciar el estreno oficial de “Google+ pages”, un servicio que se basa en las fanpages de Facebook y que llega con el objetivo de unir a los consumidores con sus marcas favoritas.
Algunos chipsets de Intel de las series Core y Core vPro incluyen una nueva tecnología de autenticación que permite a las webs verificar la identidad del PC que se conecta a sus servicios.
Hoy se ha estrenado Unthink, una nueva red social que pretende ser una alternativa a Google Plus y Facebook, y hacer frente a la falta de libertad y privacidad de esas redes.
Expertos de la universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, han logrado “crackear” datos cifrados transmitidos en lenguaje XML, un estándar creado por el W3C que está presente en muchas páginas web.