La web de la aplicación de mensajería WhatsApp fue víctima ayer del ataque de un grupo de hackers de origen Palestino, que se hicieron con el control del dominio de la empresa.

La web de la aplicación de mensajería WhatsApp fue víctima ayer del ataque de un grupo de hackers de origen Palestino, que se hicieron con el control del dominio de la empresa.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel se pide a la empresa que reconsidere el cambio, puesto que “podría socavar los esfuerzos de paz en la región”.
El ataque se produce un día después de que la UNESCO admitiese a Palestina como miembro de pleno derecho en la organización.
Un ministro de Israel ha dirigido una carta a Apple para pedirles la retirada del catálogo de aplicaciones de iTunes de una app denominada ‘ThirdIntifada’ por considerar que promueve un levantamiento palestino.
La Red Innova. Jornada de apertura llena de anécdotas: más que las grandes conclusiones alcanzadas el día se recordará por los manifestantes encadenados a las puertas del Circo Price y la mala conexión WiFi.
Los cibercriminales posicionan sus enlances maliciosos en Twitter con la promesa de más información sobre el conflicto.
Trend Micro afirma que unas 300 páginas web fueron atacadas tras el inicio de los bombardeos del ejército israelí.
La web fue una de las protagonistas del conflicto entre Georgia y Rusia este verano y podría convertirse en uno más de los terrenos de batalla entre israelíes y palestinos.