Desde el ataque que golpeó al oleoducto siberiano en 1982, son varios los casos que se han ido sucediendo, tal y como recuerda Panda Security.

Desde el ataque que golpeó al oleoducto siberiano en 1982, son varios los casos que se han ido sucediendo, tal y como recuerda Panda Security.
Además de los consumidores, los ciberdelincuentes intentarán aprovecharse de este gran día de las rebajas. ¿Cómo detectar su presencia?
Cada 30 segundos, una empresa cae en esta trampa organizada por los ciberdelincuentes, de acuerdo con datos aportados por Panda Security.
Los datos de Panda Security hablan de 200.000 muestras nuevas de malware descubiertas cada día.
¿Usas un Mac, un iPhone o un iPad y crees que estás a salvo de malware? Echa un vistazo a esta lista de virus recientes elaborada por Panda Security y desengáñate.
Desde Panda Security advierten sobre la peligrosidad de ciertos trabajadores, que podrían actuar por despecho o estar pagados por terceros para robar información.
Esta empresa de seguridad ha actualizado su plataforma Advanced Reporting Tool que, entre otras cosas, permite esclarece patrones de uso y localizar ataques.
La compañía española promete una mayor simplicidad en la gestión de la seguridad de cualquier dispositivo.
Mercedes Gómez Varela ha prometido que "trabajaremos para reforzar el crecimiento actual de nuestras soluciones en el segmento empresas" y que "el producto hará el resto".
La española PandaLabs ha geolocaliado unos 200 terminales afectados por esta amenaza, que concentra a la mayoría de sus víctimas en Estados Unidos.
Panda Security enumera diferentes amenazas que ponen en jaque a las compañías, como troyanos, phishing y ramsonware tipo Cryptolocker, Cryptowall y CoinVault.
El que fuera máximo responsable de Bancaja durante nueve años se incorpora a la compañía de seguridad informática.
El país donde hay un mayor número de ordenadores infectados es China, mientras que Finlandia destaca en seguridad.
Desde Panda Security alertan del auge de "amenazas que rootean el dispositivo, de tal forma que eliminarlo será una tarea casi imposible para los antivirus".
Panda Security nos recomienda mantenernos bien alerta sobre aquellas trampas que utilizan WhatsApp como gancho, ya sea promocionando cupones descuento u ofreciendo funcionalidades extra.
Según datos de Panda Security, en la actualidad casi todas las pymes de nuestro país cuentan con herramientas de protección por las que han tenido que pagar algo.
Un estudio de Panda Security revela que los troyanos y el malware espía se encuentran detrás de una parte notable del problema.
Se difunde a través de Facebook, hace referencia a tiendas como las de Madrid o Asturias y se queda con los datos de contacto de sus víctimas, según Panda Security.
Así lo desvela el último informe de PandaLabs, correspondiente al tercer trimestre de 2015, que para todo el Q3 habla de 21 millones de muestras de malware.
Según datos de Panda Security, un 35 % de los smartphones y un 25 % de las tabletas no cuentan con soluciones de seguridad.
Además de usurpar la identidad de IKEA, como ya alertó Panda Security con anterioridad, esta clase de estafa también recurre a ganchos como H&M, Lidl, McDonald’s, Mercadona, Starbucks o Zara.
Panda Security alerta de la falsedad de un mensaje de WhatsApp que se ha ido difundiendo bajo la promesa de ganar un cheque regalo de IKEA valorado en 150 euros.
Para llevar a cabo su cometido, los ciberdelincuentes usan alertas a través de SMS y correo electrónico, remitiendo a una página falsa que anima a cambiar la contraseña de acceso.
Están circulando correos electrónicos cuyos autores se hacen pasar por el equipo de soporte de Apple con el objetivo último de robar información confidencial.
Mientras la amenaza de Dyre continúa avanzando por el mundo, el Director Técnico de PandaLabs, Luis Corrons, nos explica cómo funciona este troyano.
El objetivo es hacer frente a todo tipo de amenazas digitales en un entorno multidispositivo, tanto en el mercado empresarial como de consumo.
Estas dos empresas españolas han decidido aliarse, combinando sus productos en el marco de la lucha contra las amenazas móviles.
Francisco Ballesteros, consultor de seguridad de Vector ITC Group es especilista en auditoría informática y pentesting de aplicaciones. No sólo nos explica en qué consisten, sino cuáles son los errores más habituales o qué es El Arte d ...
El 72,75% de estas amenazas inéditas se corresponde con los troyanos, según un estudio de PandaLabs para los meses de enero, febrero y marzo de 2015.
Los datos de la firma de seguridad informática Panda Security muestran como la detección de malware sigue batiendo récords históricos.