El phishing y la falta de parches son las dos grandes preocupaciones en esta área.

El phishing y la falta de parches son las dos grandes preocupaciones en esta área.
Este año la aplicación de parches se ha retrasado unos 12 días... o hasta 16 días para las vulnerabilidades más graves.
La vulnerabilidad afecta a una amplia gama de impresoras empresariales: HP Color LaserJet Enterprise M651, HP Color LaserJet M680, HP LaserJet Enterprise Flow MFP M631 y HP PageWide Enterprise Color X556, entre otras.
La base de datos contenía descripciones de vulnerabilidades críticas en algunos de los programas más utilizados del mundo, incluido el sistema operativo Windows.
En total, el fabricante ha parcheado 10 fallos críticos relacionados con la ejecución remota de código en el marco de medios de Android.
La compañía ha lanzado 23 arreglos de seguridad en iOS 10.3.2 y otros 30 en macOS 10.12.5.
Un nuevo informe revela que más de la mitad de empresas emplean Windows XP en algunos de sus ordenadores pese a que terminó su ciclo de vida hace dos años.
El parche resultante publicado por SAP ha sido calificado por la compañía con un 9,8 en una escala de 10, "muy alto" en términos de riesgo relativo para los clientes.
Con este lanzamiento SUSE defiende la idea de que "las empresas no deberían detenerse sólo porque el servidor necesite actualizarse".
La compañía ha solventado un total de 13 vulnerabilidades clasificadas de impacto crítico en noviembre.
Oracle ha puesto en circulación una actualización crítica de seguridad que contiene parches para vulnerabilidades presentes en una larga lista de productos y versiones.
Se puede incorporar la actualización de seguridad desde la pestaña 'Actualizaciones' en la App Store para Mac.
El fallo afecta a aplicaciones web y puede explotarse para rebuscar en los entresijos de sites vulnerables y acceder a datos sensibles o tomar el control del código.
La actualización de seguridad abarca versiones de Adobe Flash en Windows, Mac, Google Chrome, Microsoft Edge, Internet Explorer y 11 navegadores más, entre otros.
La última versión de Mac OS X ofrece un alto número de vulnerabilidades que podrían ser explotadas por los cibercriminales.
La empresa de la manzana trabaja para solucionar problemas en la medición de la batería de algunos terminales del iPhone 6S y el iPhone 6S Plus.
Un nuevo estudio ha puesto de manifiesto los peligros que entrañan para las empresas las vulnerabilidades ya conocidas.
La compañía de Redmond recomienda que los usuarios de Windows Vista y versiones superiores hasta Windows 10 instalen las nuevas actualizaciones.
Una nueva investigación ha desvelado que las vulnerabilidades son un serio problema para los dispositivos con Android por culpa de los fabricantes.
Google ha decidido apostar por un modelo de parches de seguridad para ayudar a mantener seguros los dispositivos de los usuarios de Android.
La actualización masiva de seguridad se lleva a cabo para usuarios de Windows, Mac y Linux.
Stuxnet explotaba una vulnerabilidad en Windows que se creía parcheada hace cuatro años, hasta que se ha descubierto que durante todo este tiempo podía seguir explotándose
Ángel Victoria, Director Comercial de G Data España, nos cuenta cuáles son las principales amenazas que afectan a las empresas, cómo debemos proteger los dispositivos móviles y cuán grave es no tener los sistemas adecuadamente parchead ...
Mozilla ha lanzado parches que protegen a Firefox frente a vulnerabilidades críticas que podrían ser explotadas para realizar ataques SSL man-in-the-middle.
La empresa lanzará actualizaciones de dos de sus productos ampliamente utilizados: Secure Work Space para el entorno de correo corporativo y el programa de mensajería BBM para Android e iOS.
Un nuevo informe de la firma Netcraft desvela que muchas páginas que emplean servidores web Apache no tienen el software actualizado.
Google ha decidido que su programa de recompensas incluya también las vulnerabilidades detectadas en aplicaciones y extensiones creadas para Chrome.
De ellos, 39 son especialmente peligrosos porque pueden ser explotados remotamente sin autenticación, esto es, sin introducir nombre de usuario ni contraseña.
Internet Explorer y Silverlight son los protagonistas de la nueva tanda de parches de seguridad lanzada por los de Redmond. Cuatro de ellas están calificadas como críticas.