Frente al reto de conseguir mayor representación en el Parlamento Europeo, las elecciones de 2014 le han reportado al Partido Europeo un único diputado.

Frente al reto de conseguir mayor representación en el Parlamento Europeo, las elecciones de 2014 le han reportado al Partido Europeo un único diputado.
Buenas noticias para el software libre en el país galo. Tras un reñido debate entre los que estaban “untados” por los lobbies del software propietario y los defensores del software libre, finalmente el Parlamento francés no ha caído en el lado oscuro y dará prioridad al software libre.
El pacto implica acuerdos con redes sociales, proveedores de servicios informáticos y autoridades policiales.
La compañía japonesa Fujitsu está desarrollando un virus que sea capaz de identificar y combatir amenazas cibernéticas de manera más efectiva en aras de reforzar la seguridad nacional.
Fuentes del Ministerio de Cultura han dejado claro que en el orden del día del último Consejo de Ministros del gobierno de Zapatero no se hablará de la Ley Sinde, lo que desmiente los rumores sobre una aprobación de última hora.
Con la tecnología, según el eurodiputado, los usuarios podrían demostrar su inocencia en actos criminales “para que la policía no pierda el tiempo”.
El grupo hacktivista Anonymous asegura haber accedido al sistema informático de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para hacerse con gran cantidad de información sensible sobre los planes de esta institución.
El grupo de hackers LulzSec ha lanzado un ciberataque contra varias publicaciones propiedad del magnate de los medios Rupert Murdoch, que hoy mismo tendrá que declarar en el Parlamento británico para aclarar el turbio asunto de las escuchas.
A pesar de su no a los tres avisos, Europa aplaude el tratado por considerarlo un “paso en la dirección correcta”. Última ampliación: 15:32 H.
La norma ha sido consensuada entre el Parlamento y el Consejo y vetará materiales como el plomo o el mercurio.
Las elecciones al Parlamento de Catalunya también podrán ser seguidas vía sms.
Los gobiernos pasan a desempeñar un papel importante en la gestión online.
En una semana se votará en la Eurocámara la propuesta de la Comisión de Asuntos Jurídicos: denuncia que la piratería destruye empleos e ingresos.
Un portavoz desmiente la información señalando que sólo se podrían hacer con el tablet de Apple tras una votación, que no se ha realizado.
A partir del 28 de mayo, más de 700 diputados contarán con un iPad.
LES. La ministra de Cultura comparece en el Parlamento para explicar las claves de la polémica “Ley Sinde”.
El Parlamento europeo aprueba una resolución que obligará a los estados miembros a informar a la Cámara sobre las negociaciones en torno a la ACTA.
Los europarlamentarios piden una línea dentro de los presupuestos y una mayor colaboración por parte de los estados miembros en la digitalización.
Neelie Kroes sustituye a Viviane Reding como Comisaria del mundo TIC: asume la cartera de Agenda Digital, antigua Telecomunicaciones. Última ampliación: 15:17H.
Tuvalu, la isla a la que se asocian estos dominios, podría desaparecer en cualquier momento por la subida de las aguas.
El español Alejo Vidal-Quadras es uno de los tres diputados que forman el equipo que determinarán si se aceptan o no las enmiendas al paquete.
La presidencia checa confirma los primeros encuentros “informales” para volver a luchar para la adopción del paquete.
Las elecciones al Parlamento Europeo son especialmente importantes para el sector TIC: en la última legislatura varias normas sobre el sector pasaron por la Eurocámara.
Los países miembros acuerdan respaldar el borrador de las medidas sobre la reforma de las telecomunicaciones. Última ampliación: 15:16 H.
Un informe aprobado hoy alerta sobre el fraude y la posible adicción que generan estos juegos en Internet.
La falta de confianza en la seguridad de las transacciones y los problemas en relación a la garantía de la calidad del producto dificultan su impulso.
El órgano europeo además propone sanciones contra proveedores de chats o foros de páginas web dedicadas a la pornografía infantil.
Datos como las venas de las manos, la geometría de la palma o las huellas dactilares podrían incorporarse a estos documentos.
El Parlamento europeo pretende crear una asignatura que prepare a los ciudadanos para su acceso a los medios de comunicación.
El Parlamento Europeo acaba de aprobar un paquete de medidas que garantizan la seguridad infantil en el acceso a la red.