La batalla legal entre Apple y Qualcomm continua con nuevas alegaciones de la empresa de Cupertino.

La batalla legal entre Apple y Qualcomm continua con nuevas alegaciones de la empresa de Cupertino.
Una denuncia de los tribunales alemanes llevará a abordar una nueva ley comunitaria del sistema.
La compañía de chips ha solicitado al juez que ordene el pago de royalties que le deben los proveedores de Apple.
La denuncia reclama que cuando se lanzó Apple Pay en 2014 el servicio promocionó beneficios patentados por la empresa estadounidense Universal Secure Registry (USR).
Han sellado un acuerdo de licencia que durará varios años. Su colaboración implica a los productos de infraestructura de red y salud digital de las compañías.
La última guerra de patentes en el sector tecnológico la protagonizan la firma de los iPhone y uno de los gigantes norteamericanos de semiconductores.
La compañía californiana ha lanzado una aplicación con la que busca acelerar el proceso de adquisición de patentes.
La compañía surcoreana ha perdido una batalla legal en China frente a su rival.
La compañía de Redmond ha suscrito un importante acuerdo con el fabricante de relojes japonés Casio.
Ha puesto en marcha la iniciativa PAX para intercambio de licencias a la que ya se han sumado compañías como Samsung, LG, Foxconn, HTC o BQ.
El fabricante japonés se convierte en el primer socio del nuevo programa de licencias de propiedad intelectual para automóviles que ha lanzado Microsoft.
Supera a Huawei y a Qualcomm.
Las dos empresas han iniciado una batalla legal en el campo de las patentes.
La empresa californiana deberá abonar una indemnización por haber violado tres patentes relacionadas con el campo del malware.
La compañía de Redmond confía en que esa estrategia le ayude a aumentar los clientes de sus servicios de cloud computing.
La lucha legal entre Apple y Qualcomm llega también al país asiático.
La compañía finlandesa ha acusado a los de Cupertino de importar teléfonos inteligentes, tabletas y otros productos electrónicos que infringen sus patentes.
La compañía estadounidense lleva 24 años liderando este ranking.
La compañía de comercio electrónico estadounidense acaba de registrar una nueva patente.
El rey de los smartwatches ha decidido abandonar el proceso legal por los problemas financieros de su rival.
La compañía aspira a superar de nuevo las 7.000 patentes en este año que está a punto de terminar.
Además, sus demandas en Europa se extienden a Finlandia, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Francia, España e Italia.
Las dos empresas tecnológicas se enzarzan en batallas legales en materia de patentes.
Un tribunal de comercio de Estados Unidos ha fallado a favor del gigante de las redes en un caso de patentes.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha señalado que se tiene que volver a calcular la indemnización que debe pagar Samsung.
Un informe sobre patentes internacionales asegura que España se sitúa entre los países que cuentan con más inventoras.
De los casi 3 millones de solicitudes que se presentaron en 2015, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual indica que China aportó un total de 1.010.406.
Tras la desestimación de las demandas, Veeam ha declarado "que las empresas innovadoras" no se van a dejar "intimidar por supuestos fabricantes 'asentados' en el mercado".
Tras emprender acciones contra Meizu en China el pasado mes de junio, Qualcomm ha decidido hacer lo mismo en Estados Unidos, Alemania y Francia.
La empresa surcoreana deberá pagar a Apple una indemnización de 120 millones de dólares.