Durante el cuarto trimestre de 2018, esos envíos se limitaron a los 31,4 millones de unidades, que es un 2,1 % menos.

Durante el cuarto trimestre de 2018, esos envíos se limitaron a los 31,4 millones de unidades, que es un 2,1 % menos.
Durante todo 2018 Lenovo envió más de 58,4 millones de PCs a nivel mundial frente a algo más de 56,3 millones de unidades por parte de HP Inc.
Según resultados preliminares de IDC, los envíos disminuyeron un 3,7 % en el último trimestre de 2018 hasta 68,1 millones de unidades.
El top 3 en navegadores para portátiles y equipos de escritorio lo conforman Chrome, con dos tercios del mercado, Firefox e Internet Explorer.
Le quita la primera posición a Windows 7, con un 39,22 % de cuota frente a un 36,9 %.
El área de PC sigue siendo, con diferencia, la principal fuente de ingresos de Lenovo, pero se ha propuesto que los Motorola y el negocio de servidores generen un mayor porcentaje de ventas para 2019.
IDC prevé que los envíos en 2018 se reduzcan hasta los 407 millones de unidades, que serán poco más de 378 millones cuatro años después.
En términos generales, entre ordenadores de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo, hubo crecimiento en el tercer trimestre con 18,1 millones de unidades.
Sus envíos crecieron un 5,8 % durante el tercer trimestre de 2018, beneficiados por la empresa conjunta con Fujitsu.
Probablemente se trata de la actualización más importante de los últimos años en cuanto a diseño, donde destaca el convertible HP Spectre Folio, con revestimiento de cuero.
Se ha hecho con seis de los nueve lotes del contrato de suministro de ordenadores para los próximos años.
Los envíos de PC tradicionales, tabletas y estaciones de trabajo caerán en 2018, según IDC, casi un 4 %.
HP, que también lidera la clasificación del segundo trimestre a nivel mundial, crece en el sector profesional.
Los números de IDC para el segundo trimestre desvelan que se ha registrado el mejor crecimiento en envíos desde el año 2014.
En Estados Unidos, por ejemplo, han vuelto a aumentar los envíos tras seis trimestres consecutivos de caídas.
Los envíos de equipos de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo crecieron un 2,7 % durante el trimestre conformado por abril, mayo y junio.
Así lo predice Gartner que, a pesar de advertir de un descenso en el segmento de ordenadores y tabletas, espera que los teléfonos móviles aumenten este año hasta los 1.867 millones de unidades.
Presenta modelos de tamaño compacto con procesadores Intel Core de octava generación.
Este accesorio es compatible con los terminales Galaxy S8, S8+, Note8, S9 y S9+ y está a la venta por 99,90 euros.
Tras cerrar un ejercicio marcado por el crecimiento del 40% en PC y 74% en servidores, el fabricante Lenovo quiere mantenerse como un referente también en computación de alto rendimiento.
Durante los tres primeros meses del año el mercado de PC tradicional en la región mejoró un 0,6 % hasta alcanzar los 17,5 millones de unidades.
Durante los meses de enero, febrero y marzo los envíos de ordenadores de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo llegaron a los 60,4 millones de unidades.
Aunque terminó 2017 con buen sabor de boca, el mercado de monitores para ordenadores irá registrando descensos interanuales del 2 % de aquí a 2022.
Ha presentado las APU de escritorio AMD Ryzen 5 2400G y AMD Ryzen 3 2200G con arquitectura Radeon Vega.
Terminó el último trimestre con casi un 37 % de participación y crecimientos en los sectores empresarial y de consumo, para sobremesas y portátiles
Según datos de Gartner, los envíos de ordenadores tradicionales caerán este año un 5,4 %. Los portátiles, por ejemplo, sufrirán un descenso del 6,8 %.
IDC, al igual que Gartner, habla de una caída interanual en los envíos de ordenadores. Pero esa caída, según sus cálculos habría sido solamente del 0,2 %.
HP Inc. se hizo con la primera plaza del ranking de vendedores durante el cuarto trimestre, con una participación del 22,5 %.
Así lo ha confirmado la propia Intel al ahondar en el caso de las vulnerabilidades Spectre y Meltdown, basándose en pruebas SYSmark 2014 SE.
Chrome ha acabado consolidándose en el primer puesto, seguido de otros dos clásicos: Internet Explorer y Firefox.