La firma Telecoming ha analizado las tendencias de pagos móviles y la penetración de internet móvil en el sur de Europa.

La firma Telecoming ha analizado las tendencias de pagos móviles y la penetración de internet móvil en el sur de Europa.
Para una estimación más realista debe tenerse en cuenta la distribución por edades de la población en cada país, ya que los muy jóvenes y los muy mayores tienen pocas probabilidades de ser usuarios verdaderos de Internet.
Los datos del informe anual 2013 “La sociedad en Red” muestran como el 53% españoles es dueño de un teléfono inteligente, mientras que la posesión de tabletas solo llega al 28%.
Los últimos datos sobre la penetración de internet en España aseguran que ha subido en 15 puntos sobre las cifras registradas hace dos años.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones prevé que la comunidad global de internautas crezca hasta los 3.000 millones de miembros y la de abonados móviles suba a 2.300 millones.
En 2013 el 70% accedió vía móvil, lo que supuso un 25% más que en 2012, y el 56% lo hizo a través de tabletas.
Los teléfonos móviles son los dispositivos con conexión a Internet favoritos de los españoles, muy por delante de los ordenadores.
China ha logrado unas cifras de adopción de la tecnología móvil 3G impresionantes, después de que en apenas 3 años haya logrado una base de usuarios de más de 200 millones.
La llegada de Windows 8 este viernes no supondrá cambios en la mayoría de las empresas, que seguirán de momento con sus actuales sistemas operativos.
Los datos de comScore sobre el consumo de noticias a través del móvil en los principales mercados europeos muestran como España es el país donde se ha producido un mayor aumento de esa práctica.
Un análisis de la firma comScore sitúa a Israel como el país donde los ciudadanos emplean más horas conectados a servicios de redes sociales, seguidos de cerca por Argentina, Rusia y Turquía.
Navarra, La Rioja y Ceuta son las comunidades que más confían en sus servicios, con una media nacional del 43,6% frente al 29,9% de Vodafone y el 20,5% de Orange.
A pesar de su proliferación durante los últimos años, las plataformas basadas en navegación GPS y las páginas con grandes descuentos no acaban de despegar en nuestro país.
En poco más de un año el fabricante taiwanés ha conseguido que su cuota de mercado en terminales Android crezca hasta el 36%.
Día de Internet. España es el séptimo país europeo en número de usuarios en internet con un índice de penetración del 63%.
Según un informe presentado por el Instituto de Empresa, un 15% tampoco usan
teléfono móvil.
Con 58,1 millones de suscriptores de banda ancha, EE.UU. es el país con más
conexiones de alta velocidad, pero los del oeste de Europa le superan en ritmo
de crecimiento y adopción por habitante.
En España hay casi siete millones de líneas de banda ancha, lo que se traduce
en una penetración el 15,6%, según los últimos datos dados a conocer por la CMT.
España ocupa el puesto 18º a nivel europeo en penetración y el quinto en
cuanto a número de usuarios.