El mayor fabricante de microprocesadores tiene clara su estrategia para el datacenter y ya no sólo fabricará estos componentes para servidores, sino que los extenderá a cualquier tipo de infraestructura.

El mayor fabricante de microprocesadores tiene clara su estrategia para el datacenter y ya no sólo fabricará estos componentes para servidores, sino que los extenderá a cualquier tipo de infraestructura.
Ni las compañías más grandes se libran de la crisis, como demuestran los planes del gigante de las telecomunicaciones español para despedir a un 20% de sus trabajadores en los próximos tres años.
El CEO de Hewlett-Packard defiende webOS como alternativa legítima a Windows, al ser ejecutable en todas las gamas de dispositivos existentes.
Coincidiendo con la lanzamiento en Estados Unidos de la segunda generación del iPad, Movistar, Orange y Vodafone han aprovechado para anunciar que ofrecerán nuevos planes de datos a los usuarios que se hagan con el tablet de Apple.
Después de las especulaciones surgidas los últimos días sobre una posible compra de Adobe por parte de Oracle, la compañía asegura que desea seguir creciendo sola.
Canadá y Estados Unidos son los países donde los servicios para teléfonos móviles salen más caros.
Red Hat ha anunciado cambios en su gama de productos Cloud Foundations, con un nuevo enfoque en la apertura de sus soluciones y en la portabilidad de las mismas.
Tres meses después de anunciar la adquisición de Sybase, el desarrollador alemán SAP asegura que pronto comenzará a recuperar la elevada inversión gracias al desarrollo de una plataforma de aplicaciones móviles.
La compañía presentará a finales de semana resultados financieros de 2009, momento en el que podría saberse más sobre el futuro de la teleco.
Telefónica se cae en los últimos planes de negocio futuros de la teleco italiana, tal y como se está filtrando a los medios de comunicación.
Un tercio de las compañías gastaran más de un 15% de sus presupuestos TI en planes verdes.
La compañía nipona quiere vender estaciones base de telefonía móvil en Europa, EEUU y el resto de países asiáticos.
La compañía ha decidido implantar una política de apoyo a la educación
mediante un plan de descuentos.