Jack Ma pronunció unas palabras en privado criticando a su rival JD.com que han sido filtradas por un amigo y han generado una ola de críticas contra el dirigente.

Jack Ma pronunció unas palabras en privado criticando a su rival JD.com que han sido filtradas por un amigo y han generado una ola de críticas contra el dirigente.
Twitter ha comenzado a incluir anuncios publicitarios en la lista de los usuarios que sigue una cuenta, una medida que ha generado polémica en la red social.
La fiscalía nacional acusa a la empresa y su fundador de violar las leyes locales de transporte por utilizar ‘taxis’ sin licencia.
Uber está siendo criticada por la forma en que gestiona los datos privados de sus clientes, incluyendo viajes y localizaciones, y se ha visto obligada a aclarar algunos puntos.
El servicio Uber ha optado por aplicar una importante bajada en sus tarifas con el fin de evitar que las autoridades de Berlín les prohíban operar en la ciudad.
La compañía estadounidense aplicará en la capital su sistema de vehículos compartidos a través de la aplicación uberPop.
Posiblemente los fundadores de OnePlus esperaban que se hablara de ellos por su smartphone OnePlus One y su genial relación entre el coste y sus características, pero la realidad es que por lo que cada vez es más conocido es por las polémicas. En esta ocasión una batería que ha explotado en pleno uso.
El gobierno chino ha decidido empujar a sus bancos para que dejen de utilizar los servidores de IBM, como castigo en la guerra del espionaje que viven con EE.UU.
Nintendo se ha visto en un serio aprieto debido a todas las críticas recibidas por la exclusión de las relaciones homosexuales en Tomodachi Life. Ante esta situación sus tesponsables han tenido que responder para calmar las cosas, pero la respuesta se ha quedado para algunos colectivos como insuficiente.
Rakesh Agrawal, hasta hace unos días responsable de Estrategia en PayPal, se ha visto envuelto en una crisis por insultar a algunos directivos en Twitter.
El CEO de Apple ha mostrado su desacuerdo con un nuevo libro que sostiene que Apple ha perdido su distintivo toque innovador tras el fallecimiento de Steve Jobs.
Esta es la polémica frase del responsable de Android en el MWC 2014 y que ha tenido que ser aclarada para mostrar que quiso decir justo lo contrario.
Las reclamaciones fiscales contra las grandes empresas tecnológicas ponen de actualidad a Sudáfrica, donde se están atacando las políticas de Google en la materia.
Las autoridades finlandesas han situado a Wikipedia en el ojo del huracán al considerar que una práctica de los responsables de la enciclopedia podría ser ilegal.
La compañía tenía previsto emplear a 26.000 universitarios este año para favorecer el empleo joven.
La llegada de BlackBerry a Android ha venido acompañada de polémica por la aparición de miles de opiniones falsas en la tienda Play Store.
La compañía busca ampliar sus operaciones en Europa y abrirá una nueva oficina en el centro de Londres al tiempo que se enfrenta a las acusaciones de no pagar los impuestos que le corresponden en el país.
El movimiento ‘Stop de Cyborg’ exige prohibir el uso del nuevo producto en los lugares públicos por considerarlo un atentado a la intimidad.
Un informe publicado por Imperva ha desatado la polémica, al asegurar que los fabricantes fracasan a la hora de seguir el ritmo de los cibercriminales: menos del 5% de los programas actuales sería capaz de detectar malware de nueva creación. ¿Es esto cierto?
Un informe publicado por Imperva ha desatado la polémica, al asegurar que los fabricantes fracasan a la hora de seguir el ritmo de los cibercriminales: menos del 5% de los programas actuales sería capaz de detectar malware de nueva creación. ¿Es esto cierto?
“Vistos desde fuera, son una empresa de publicidad”, ha declarado la responsable de la división de negocios del gigante de Redmond, Julia White.
El co-fundador de Instagram, Kevin Systrom, ha salido al paso de los rumores que aseguraban que la aplicación comercializará con las imágenes de sus usuarios sin ningún tipo de compensación.
Alemania no acepta que Facebook obligue a sus usuarios a utilizar sus nombres reales en la red social y está dispuesto a plantar batalla a la compañía californiana.
El gurú del software libre, Richard Stallman, ha escrito un polémico artículo para la Free Software Foundation (FSF) en el que asegura que las versiones más recientes de Ubuntu vienen acompañadas de spyware.
Google obligó a su vicepresidente de Ingeniería, Vic Gundotra, ha abandonar su cuenta de Twitter después de que publicara en febrero de 2011 un polémico mensaje que se volvió viral.
El Comité de Cuentas Públicas (PAC) ha señalado que las respuestas sobre la evasión de impuestos que han proporcionado Amazon y Google son evasivas y no resultan convicente.
La polémica generada tras salir a la luz el vídeo donde se criticaba a Mahoma tiene a YouTube entre la espada y la pared, ya que el portal de vídeos ha visto como muchos gobiernos le exigían que pusiera restricciones al acceso al cortometraje.
Andy Rubin, Vicepresidente senior de Android, ha desvelado que el sistema operativo Aliyun, desarrollado por Alibaba, está basado en Android pero incluye aplicaciones piratas de la plataforma de Google.
Ha saltado a la luz pública una controvertida noticia que acusa a Google de haber presionado a la gente de Acer para que pararan el lanzamiento de un teléfono inteligente que iban a estrenar junto a la compañía china Alibaba.
El site de los 140 caracteres ha puesto a desarrolladores como fecha límite el 5 de marzo de 2013 para adaptarse a los cambios.