Así lo determina un estudio de PrivacyCloud, que denuncia las "políticas de privacidad abusivas" de muchas páginas.

Así lo determina un estudio de PrivacyCloud, que denuncia las "políticas de privacidad abusivas" de muchas páginas.
Los objetos conectados gracias a IoT comienzan a ser compañeros habituales de nuestro día a día al tiempo que crece el temor por la seguridad de los datos que manejan.
Y casi 7 de cada 10 no quieren revelar a los jefes su actividad en redes sociales.
A un tercio de las personas afectadas esta situación les provocó estrés y al 20 % les causó pérdidas económicas.
Permitirá establecer un límite de tiempo durante el cual se autoriza el almacenamiento de datos, lo que significa borrar todo lo anterior.
Los últimos 10 millones los ha alcanzado más rápido que los anteriores, en menos de un año.
Patrick Grillo, Director de Ventas y Marketing de Fortinet en EMEA, escribe para los lectores de Silicon interesantes detalles sobre una regulación que sigue en boca de todos pero que tiene consecuencias que pocos conocen.
El viernes 25 de mayo entra en vigor la regulación europea en materia de protección de datos, GDPR. Estas son algunas declaraciones de portavoces de empresas tecnológicas a tener en cuenta.
2017 ha sido un año crítico en ciberseguridad. Para evitar una repetición, Microsoft continuará invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial (IA) pero con atención al efecto de la IA en el mercado laboral.
Un estudio estadounidense destapa un importante caso que atenta gravemente contra la privacidad de los usuarios.
OpenText presenta los seis principios de privacidad que afectarán a las empresas con la nueva legislación de protección de datos (GPDR).
El gigante tecnológico presentó la demanda en abril de 2016 al ver restringido su derecho a informar a los clientes sobre las solicitudes de la Administración de correos electrónicos y otros documentos.
Microsoft y otras organizaciones están defendiendo una nueva legislación, como la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Internacionales (ICPA) de 2017, para abarcar el mercado de la nube.
Las empresas deberán informar a los empleados por adelantado si sus cuentas de email corporativas están siendo monitorizadas para no infringir su privacidad.
La compañía acaba de registrar una original patente con la que aspira a mejorar la privacidad de los usuarios del iPhone y el iPad.
El Centro Electrónico de Información sobre Privacidad (EPIC) ha solicitado a la FTC que investigue un programa de publicidad de Google que dice que vincula las compras en la tienda de una persona con su actividad online.
La versión de Firefox Focus para Android ha alcanzado esta cifra en menos de un mes, tras ser anunciada en junio.
El Reglamento General de Protección de Datos comenzará a aplicarse en menos de un año. Esto es lo que recomienda Check Point para cumplir con las nuevas reglas de juego.
El concepto de responsabilidad proactiva y la figura del Delegado de Protección de Datos son sólo dos de los cambios que impone a las empresas el Reglamento General de Protección de Datos, que habrá que cumplir a partir de 2018.
A menos de un año para que comience a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos europeo, analizamos en qué punto se encuentran las organizaciones y qué tienen que hacer para cumplir con sus nuevas obligaciones.
El gigante de internet mejora de forma considerable en el apartado de la privacidad.
Tras llegar al iPhone y al iPad el año pasado, este navegador permitirá deshacerse de los anuncios de seguimiento también en Android.
Un nuevo informe publicado afirma que la protección de datos en la UE no ha seguido el ritmo de las amenazas y que necesita una modernización.
Eso es a nivel global. Desde que lleva vigente este derecho, en España se han producido 58.526 peticiones sobre 174.610 URLs, con un 38 % de enlaces retirados.
La red social californiana ha recibido una sanción por parte de un organismo público francés.
El 90 % de las solicitudes sobre datos de usuarios que recibe esta red social procede de Estados Unidos.
El Reglamento General de Protección de Datos aprobado por la Comisión Europea entrará en vigor a finales de mayo de 2018.
A partir de verano, Brill se convertirá en la responsable del Privacy & Regulatory Affairs Group del gigante de Redmond.
Casi 1 de cada 2 usuarios señala la falta de confianza como motivo destacado para no comprar de forma online.
El acuerdo transatlántico para la transferencia de datos continúa atrayendo las críticas de los defensores de la privacidad y se enfrenta a dos desafíos legales.