Hillary Clinton y Donald Trump se disputan hoy en la urnas la presidencia de la potencia norteamericana.

Hillary Clinton y Donald Trump se disputan hoy en la urnas la presidencia de la potencia norteamericana.
Desde Future Trends Forum apuestan por generalizar el uso de la verificación en dos pasos o fundar una entidad educativa inspirada en la Organización Mundial de la Salud como medidas para mejorar la seguridad cibernética.
La red social estudia la implantación de medidas que podrían suponer una vía de monetización para sus usuarios.
El CEO de Facebook ha recurrido a los usuarios de la red social para que decidan cual será su propósito para 2015, una tradición que lleva realizando en los últimos años.
La Unión Europea ha mostrado a Google una lista de cambios que deben llevar a cabo para que sus políticas de privacidad estén en consonancia con las leyes comunitarias.
Son imprescindibles, pero también se pueden convertir en una de las partes más aburridas o temidas del calendario. Saca el máximo provecho a tus reuniones con estos consejos.
Los miembros del consejo directivo de Dell consideran que la propuesta del popular inversor Carl Icahn para comprar su empresa carecen de credibilidad.
El dilema en torno a la venta de Dell tendrá que esperar hasta el próximo 18 de julio cuando los accionistas deberán votar y decidir la operación que saldrá adelante.
Google desea evitar a toda costa la multa de la Comisión Europea por abuso de posición dominante y ha propuesto cambios sobre cómo se muestran los resultados de su servicio de búsquedas.
Islandia celebró el pasado sábado un referéndum en el cual sus ciudadanos podían votar sobre aspectos de su nueva constitución, parte de los cuales habían sido propuestos a través de Facebook.
Después de comprobar que los efectos negativos del bloqueo DNS son superiores a sus beneficios, los representantes del Reino Unido y Holanda asistentes a la última reunión del ICANN, han pedido que se cambie la estrategia en ese aspecto.
La feria tecnológica de Servicios y Soluciones TIC para empresas, conocida como SIMO Network 2012, tendrá lugar en Madrid del 25 al 27 de septiembre y el tema estrella de esta edición será la e-Justicia.
Un estudio del Consejo Nacional de Software Libre de Francia revela que los gastos del gobierno de Nicolás Sarkozy en las herramientas Open Source se incrementaN todos los años en un porcentaje del 30 por ciento.
Los miembros del proyecto Fedora ya pueden votar por el nuevo nombre que llevará la próxima versión de su distro, mientras que en el caso de Linux Mint, su fundador, Clement Lefevbre, ha anunciado el nombre que llevará el nuevo lanzamiento.
Se han dado a conocer las cifras del acuerdo entre Mozilla y Google que os anunciamos el miércoles, y a la vista del montante total que pagarán desde la empresa de Mountain View, el futuro de Firefox está más que asegurado para los próximos tres años.
La primera y única versión beta de Fedora 16, conocida con el sobrenombre de Verne, ya está en el mercado y presenta importantes mejoras respecto a su predecesor.
Las autoridades de Islandia han decidido apostar por las redes sociales para que los ciudadanos puedan participar en el proceso de elaboración de su nueva carta magna, y contribuir de esa forma a que sea lo más transparente posible.
Entornos de trabajo colaborativo, Ley Sinde o Gobierno abierto han sido algunas de las propuestas TIC de las presentes elecciones.
Jesús Banegas, presidente de AETIC, da un voto de confianza a la Administración: “el Gobierno ha respondido positivamente a las enmiendas” de la patronal.
Los inversores, con motivo de la reunión anual el 8 de mayo, van a pedir a la directiva que asegure el libre acceso a la Red y la defensa de los DDHH.
Asimelec, patronal del sector, presenta ocho puntos fundamentales para que los partidos los introduzcan en sus programas de cara a las elecciones generales.
La CMT pide “reflexionar sobre el impacto que tendría una acción reguladora tan profunda” en el sector de las telecomunicaciones.