VU nos ofrece un análisis sobre la protección de la identidad digital y la legislación que conlleva para este año 2023.

VU nos ofrece un análisis sobre la protección de la identidad digital y la legislación que conlleva para este año 2023.
Entre las prioridades en materia de privacidad y protección de datos para empresas destacan la clasificación de datos y los runbook.
Repaso de las novedades legislativas que las empresas tecnológicas deberán tener en cuenta para este año 2023.
El Informe de Protección de Datos 2023 de Veeam revela cómo entornos de IT híbridos incrementarán los presupuestos en ciberseguridad.
IPM provee de recursos más avanzados para su CRM y para la gestión de las principales aplicaciones de software en laNube: Google Workspace, Microsoft 365 y Salesforce.
La protección de datos supone para Dell uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas y organizaciones en un momento de extrema conectividad a Internet y auge de los ciberataques.
Mejora la protección de datos con el software Dell PowerProtect Data Manager y otras soluciones como PowerProtect Cyber Recovery for Google Cloud y Dell APEX Data Storage Services Backup Target.
La responsabilidad compartida resulta vital a la hora de gestionar correctamente la seguridad de datos en un entorno multicloud.
Durante el evento celebrado hoy en Madrid de Synology, Silicon.es ha sido testigo de las novedades que la compañía lanzará a principios de 2023.
Dave Russell, vicepresidente de estrategia empresarial, Veeam, explica en esta tribuna cómo la reducción de inversión en protección de datos por la crisis que las empresas ya vislumbran acarreará una mayor inversión en el largo plazo.
El blockchain puede convertirse en la tecnología aliada en la Protección de datos y que nos permita poseer nuestra identidad digital en el metaverso.
El RGPD marcó un antes y un después en la protección de datos. Cuatro años después de su entrada en vigor, el nivel de adaptación de las empresas españolas es adecuado, aunque con notables diferencias en función de su tamaño y sector.
La Agencia Española de Protección de Datos multa con 10 millones de euros a Google por incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos.
Un tercio de las organizaciones reconoce que la seguridad es su mayor desafío.
Detrás de esta opción de futuro está la imposibilidad de enviar los datos de los usuarios europeos a Estados Unidos.
Las sanciones por fallos de privacidad alcanzaron en 2021 los mil millones de euros, creciendo un 521 %.
La AEPD es una de las autoridades más activas de toda Europa a la hora de sancionar y dar respuesta a reclamaciones sobre privacidad.
Telefónica, multada por la AEPD tras llamar a un mismo cliente 200 veces en dos días.
El organismo regulador de la protección de datos en Irlanda sanciona a WhatsApp con 225 millones de euros por compartir datos con Facebook.
Valentín Martín, Channel Sales Manager, Spain & Portugal, arroja luz sobre las incompatibilidades existentes entre las regulaciones europeas en materia de privacidad y la iniciativa Cloud Act, que permite al gobierno norteamericano acc ...
Ha anunciado una inversión "multimillonaria" para garantizar la protección de los datos, incluida la creación de más de 80 puestos de trabajo.
A pesar de haberse acelerado la digitalización durante la pandemia, la incertidumbre económica, la falta de habilidades y la dependencia de los sistemas tradicionales han impedido el despliegue de planes de protección de datos más efic ...
La compañía apuesta por el modelo de pago por uso en Metallic, una plataforma BaaS de protección construida sobre Microsoft Azure.
La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto la mayor sanción de su historia al banco por infracción de tres artículos del Reglamento General de Protección de Datos.
La razón para tan cuantiosas sanciones es que ambas multinacionales habrían depositado en los equipos de quienes usan sus servicios cookies sin haber solicitado expresamente el consentimiento o facilitando insuficiente información de l ...
La posibilidad de que la UE sancione a WhatsApp por cuestiones relacionadas con la protección de datos ha llevado a la filial europea de la empresa, ubicada en Irlanda, a disponer de una reserva de 77 millones de euros.
La agencia de protección de datos de Irlanda (DPC, Data Protection Comission) ha iniciado una investigación dirigida a verificar el proceso de tratamiento de datos que la red social Instagram efectúa sobre sus usuarios menores de edad.
Facebook ha amenazado con dejar de operar en Europa si se le prohíbe transferir datos personales de ciudadanos de la Unión Europea a sus servidores en Estados Unidos.
DeviceLock se convertirá en filial de Acronis, que integrará su tecnología en la Acronis Cyber Platform.
La Comisión Europea emite un informe de evaluación sobre el Reglamento General de Protección de Datos, que detecta "cierto nivel de fragmentación" entre los Estados miembros.