Así lo desvela Hays, que añade que cada vez se valoran más los idiomas y las denominadas “soft skills”.

Así lo desvela Hays, que añade que cada vez se valoran más los idiomas y las denominadas “soft skills”.
La compañía de telecomunicaciones española promete reducir los costes y el tiempo para lanzar nuevos servicios y simplificar el proceso de desarrollo.
El séptimo grupo financiero nacional reafirma su estrategia de omnicanalidad para mejorar la experiencia de los clientes haciendo uso de la tecnología de Microsoft.
La última incorporación han sido dos proyectos de seguridad a su fuente de código abierto.
Sage Club aúna los beneficios de los anteriores clubes de socios de Sage en una única plataforma, evolucionada y creada junto a partners y clientes.
Spaceborne es el nombre del supercomputador de última generación que saldrá a bordo de uno de los cohetes SpaceX desarrollados por la compañía de Elon Musk.
Los usuarios contarán a partir de ahora con un selector de licencias que les ayudará a elegir un proyecto al que sumarse.
Ofrece integración y limpieza de datos para ayudar al usuario de negocio a mejorar la consistencia y precisión de su información crítica.
El 89% de las empresas desarrollará soluciones basadas en el Internet de las Cosas (IoT) a través de open source.
Uno de los retos que deberán afrontar los CIO será asegurarse de que su organización se involucra en proyectos innovadores.
Un nuevo estudio ha demostrado que las empresas se encuentran con problemas para lograr que los proyectos de Big Data sean rentables.
La compañía de origen francés está colaborando en cinco proyectos que contribuirán a la definición de la tecnología 5G.
El 40% de los expertos declara que verá los resultados de la implantación en 1 ó 2 años.
Un nuevo estudio revela que las aplicaciones móviles jugarán un papel muy importante el próximo año.
La compañía ha decidido mantener su sistema operativo Firefox con vida para utilizarlo con el Internet de las Cosas (IoT).
El ‘think tank’ de Google se transformará en una incubadora de negocios tecnológicos que se integrará en Alphabet con el nombre de Jigsaw.
Cada vez son más las compañías que requieren los mejores profesionales para proyectos puntuales, con la más alta cualificación y que aporten el valor y la experiencia necesarios.
El fabricante espera cerrar el ejercicio con un crecimiento de doble dígito, manteniendo a todos sus clientes a pesar de la coyuntura económica de los últimos años.
La propuesta de Cloudera tiene como objetivo potenciar el crecimiento y la diversidad, tanto de su comunidad open-source como de la de la Fundación Apache.
Information Builders ha dado a conocer su nueva plataforma Omni-Gen orientada a la gestión de datos maestros por parte de Pymes y grandes empresas.
La nueva iniciativa de equity crowdfunding cuenta con el apoyo de importantes compañías de la financiación ética y el emprendimiento social.
Amazon ha decidido aparcar sus proyectos de smartphones y otros productos de hardware en vista de la escasa repercusión de sus últimos dispositivos.
El gigante azul espera que con esa decisión pueda lograr que más desarrolladores se interesen por el campo empresarial.
Un nuevo estudio ha analizado cuales son los cambios que más están afectando a los CIOs y como pueden enfrentarse a ellos de forma efectiva.
El año pasado ha sido excelente para la plataforma de crowdsourcing Kickstarter, ya que los más de 22.000 proyectos han logrado acumular por encima de los 500 millones de dólares.
La empresa china de dispositivos móviles ZTE ha destacado que espera doblar sus ingresos tras el éxito de una estrategia que incluye el rechazo de contratos.
La plataforma de crowdfunding Kickstarter ha logrado situarse por encima de los 1.000 millones de dólares recaudados desde su fundación hace cerca de cuatro años.
La Unión Europea y Japón han suscrito un acuerdo por el que aportarán financiación para seis proyectos tecnológicos.
La financiación de proyectos a través de internet vive un auténtico boom ya que en 2012 se realizaron 1 millón de campañas a nivel mundial según la firma de análisis Massolution.
Con el fin de que la tecnología 5G esté disponible en Europa para el año 2020, las autoridades comunitarias van a dedicar 50 millones de euros a proyectos para su desarrollo.