Ericsson ha realizado con éxito un experimento para transmitir datos con tecnología 5G, en el que ha alcanzado una velocidad de 5Gbps, la más alta lograda hasta la fecha.

Ericsson ha realizado con éxito un experimento para transmitir datos con tecnología 5G, en el que ha alcanzado una velocidad de 5Gbps, la más alta lograda hasta la fecha.
Nokia ha realizado unas pruebas con la operadora surcoreana SK Telecoms que le han permitido alcanzar una velocidad de transmisión de datos de 3,78Gbps.
Seagate sigue apostando por los discos duros tradicionales con la adquisición de Xyratex, una compañía que ofrece productos que permiten testear discos duros.
Nuestra cuarta entrega sobre impresión 3D está centrada en los materiales disponibles en el mercado, con una extensa comparativa de precios y calidades, pero también utilizando diversos parámetros de prueba en busca de datos tan import ...
Twitter ha puesto en marcha el programa “Android Alpha Program”, una iniciativa que permitirá a los usuarios móviles probar nuevas funciones antes de su estreno.
La Agencia Federal de Aviación (FAA) tiene previsto introducir cambios en su normativa que permitirán el uso de gadgets durante toda la duración de un vuelo.
Así lucen las primeras acciones promocionales en los tableros de la red social en la búsqueda de una mayor rentabilidad.
La red social estudia dar el salto a la adopción de publicidad en su plataforma como una evolución natural hacia el flujo de ingresos.
Aunque los smartphones han cambiado nuestras vidas, muchas veces de manera algo frívola, a veces no nos damos cuenta de la enorme revolución que supone tener un miniordenador lleno de sensores en la palma de la mano. Las posibilidades ...
La polémica entre Google y la UE continua, ya que la empresa californiana no ha sido capaz de demostrar ante las autoridades comunitarias que su forma de actuar fue correcta.
Google puso en marcha en febrero el Programa Explorer para testar las primeras gafas. Aunque se han recibido solicitudes de empresas, el proyecto está abierto solo a personas.
El fabricante de aviones americano Boeing ha dado comienzo a las pruebas para determinar el funcionamiento de las redes Wi-Fi en sus aparatos y lo ha hecho de una forma bastante peculiar.
Apple ha contratado a una hacker que en el pasado llegó a trabajar en Microsoft y estuvo encargada de realizar pruebas de seguridad en Windows Vista.
Ante la cada vez mayor importancia de los procesos de prueba de software antes de su puesta en producción, Hewlett Packard presenta nuevas funcionalidades para acelerar la entrega de aplicaciones, también en el segmento móvil.
El diario económico Wall Street Journal asegura que Google está dando los últimos retoques a su aplicación de Mapas para iOS con la que quieren dar una alternativa a los usuarios de los fallidos Apple Maps.
Desde hoy algunos usuarios de la plataforma de streaming musical Spotify pueden también acceder a ella directamente a través de sus navegadores web.
La empresa de seguridad informática BitDefender ha llevado a cabo un minucioso test al sistema operativo de Microsoft, enfrentándolo contra las principales amenazas de malware presentes en internet.
El fabricante japonés Nissan está trabajando en un prototipo de vehículo sin conductor que además de conducirse sólo, permite el aparcamiento automático.
Qualcomm actualiza su banco de pruebas HTML5 y Javascript para dispositivos móviles basados en chips con arquitectura ARM e Intel. Ya está disponible en la tienda de ‘apps’ Google Play.
Amazon ha debutado en el mercado español su tienda de aplicaciones basadas en Android, un servicio con el que prometen superar la calidad de Google Play Store.
Investigadores indios de la universidad de Rice han logrado desarrollar una original batería de iones de litio que se presenta en forma de pintura en spray.
Uno de los directores de la división móvil de Intel ha puesto en entredicho la creencia de que los chips ARM son más eficientes que la propuesta de su empresa con la arquitectura x86.
Un juez estadounidense ha cancelado el proceso judicial de Apple contra Motorola que debería comenzar el próximo lunes, al estimar que no se han presentado pruebas suficientes y que las reclamaciones de ambas empresas eran poco razonab ...
La red social de Mark Zuckerberg se plantea su enésimo cambio de diseño aunque en esta ocasión se trata de pequeñas modificaciones en sus biografías y no será algo radical.
La red social Facebook está probando una nueva función que permita a los usuarios resaltar los contenidos que publican en sus páginas a cambio del pago de una pequeña cantidad.
Google ha anunciado que está buscando empresas que le ayuden a hacer realidad su proyecto Self Driving Car, con el que trata de desarrollar un coche que se conduzca solo.
Microsoft ha desvelado algunos interesantes detalles sobre su nuevo sistema operativo HomeOS, que permitirá el control remoto de los distintos sistemas de iluminación y cerraduras de los hogares.
Italo Vignoli, miembro del consejo de LibreOffice, ha señalado que a pesar de los rumores que apuntaban a un estreno de LibreOffice Cloud en abril, el servicio no estará disponible hasta el próximo año.
Mozilla ha dado a conocer algunos detalles de Firefox 13, que se encuentra en fase de desarrollo y debutará dentro de 12 semanas y presentará cambios en la página de inicio y en el diseño de sus populares pestañas.
El Instituto Fraunhofer de Múnich ha presentado en la feria CeBIT una tecnología inalámbrica que permite recopilar múltiples estadísticas sobre los jugadores de fútbol.