La empresa tecnológica californiana ha logrado un importante aumento en sus cifras clave.

La empresa tecnológica californiana ha logrado un importante aumento en sus cifras clave.
La matriz de Google ha dado a conocer unos resultados financieros por encima de lo esperado.
La compañía tecnológica francesa logra buenos resultados en el inicio del nuevo año.
La compañía tecnológica no logra mejorar las cifras del Q1 de 2016 pero muestra una gran solidez en su negocio en la nube.
La empresa de la manzana ha logrado buenos números en el primer trimestre de su año fiscal 2017.
Microsoft ha dado a conocer los datos financieros de su primer trimestre fiscal de 2017, que ha estado marcado por sus productos y servicios cloud.
La red social californiana ha superado ampliamente las previsiones de los analistas en el primer trimestre.
Los resultados del primer trimestre fiscal de la matriz de Google no han cumplido con las expectativas de los analistas.
Apple presentó su cuenta de resultados para el Q1 de su año fiscal 2016, un período en el que logra beneficios récord pero decepciona en las ventas de dispositivos.
Los resultados del mercado de smartwatches y dispositivos para monitorizar la actividad física muestran como el Q1 ha estado marcado por un sólido crecimiento.
Salesforce ha dado a conocer los datos financieros de su primer trimestre fiscal del año 2016, un período muy positivo en el que ha vuelto a marcar beneficios.
El último informe de seguridad de la firma Akamai ha revelado que el período entre enero y marzo ha logrado cifras récord en lo referente a los ataques DDoS.
Los resultados financieros de MásMóvil para el primer trimestre de 2015 muestran un crecimiento importante en sus ingresos y su EBITDA.
La temprana filtración de los datos del Q1 de Twitter, que no han cumplido con las expectativas, han hecho caer en picado sus acciones.
Amazon acaba de publicar los resultados de su Q1, un período en el que por primera vez en la historia ha dado a conocer datos financieros totales de su negocio en la nube.
La empresa estadounidense ha publicado los datos financieros del Q1 de 2015, que en líneas generales han mostrado una tendencia positiva aunque menor a la del Q4 de 2014.
La gran mayoría de los usuarios mensuales activos de esta red social accede a su cuenta desde un dispositivo móvil. Facebook calcula que son unos 1.250 millones de miembros.
El primer trimestre del año ha traído buenas noticias para Facebook, que ha conseguido un aumento en sus ingresos y en los usuarios activos mensuales.
Los resultados financieros de Yahoo para el primer trimestre han estado por debajo de lo esperado, ya que sus ingresos y sus beneficios han sufrido un retroceso.
La empresa alemana de soluciones empresariales ha publicado sus resultados del primer trimestre de 2015, un período en el que ha tenido un elevado aumento en sus ingresos.
IBM ha publicado las cifras de su último trimestre fiscal, un período en el que han caído sus ingresos a pesar de que han subido los beneficios de sus acciones.
Según los últimos datos referentes a la producción de ordenadores portátiles, el sector está atravesando una época difícil.
Durante el Q1 de su año fiscal 2015, la firma de Cupertino ha conseguido superarse a sí misma en ingresos y también en beneficios.
Durante el primer trimestre de su año fiscal 2015, Microsoft ha facturado 23.200 millones de dólares y ha tenido que hacer frente a un gasto de 1.140 millones por cuestiones de reestructuración.
Además, durante el último trimestre ha conseguido meterse en el top 3 de mayores fabricantes de tabletas, con 2,3 millones de dispositivos vendidos.
Mientras los países de Europa Central y Europa Oriental no están tan virtualizados, el continente africano y Oriente Medio apuestan cada vez más por las nuevas tecnologías para servidores, según datos de IDC.
El último informe de Akamai Technologies sobre el Estado de Internet eleva hasta 7,2 Mbps la velocidad de conexión media en nuestro país.
Tras presentar resultados para el Q1 de su año fiscal 2015, el CEO de BlackBerry, John Chen, ha asegurado que van “camino de alcanzar hitos importantes, incluyendo nuestros objetivos financieros y la entrega de una sólida cartera de productos”.
PandaLabs ha contabilizado la creación de 15 millones de ejemplares nuevos de código malicioso entre los meses de enero y marzo de 2014.
El iPad sigue siendo el modelo de tableta más comprado, con más de 16 millones de unidades distribuidas en el Q1, pero no tanto como hace un año.