Android acaparó el 79% de todo el malware detectado en 2012, frente al 66,7% de 2011 y el 11,25% de 2010. La cuota subió en el último trimestre de forma espectacular hasta el 96%.

Android acaparó el 79% de todo el malware detectado en 2012, frente al 66,7% de 2011 y el 11,25% de 2010. La cuota subió en el último trimestre de forma espectacular hasta el 96%.
HP ha sido la compañía que más servidores ha colocado durante el último trimestre, 664.000 unidades, e IBM la que más ha facturado, 5.100 millones de dólares.
Durante el último trimestre de 2012 se han vendido 27,4 millones de iPhone 5, 17,4 millones de iPhone 4S y 15,4 millones de Galaxy S III.
Durante el Q4 de 2012, el fabricante de chips gráficos ha ganado 174 millones de dólares y facturado 1.100 millones.
La red social para profesionales ha vuelto a superar todas las expectativas, con unos ingresos de 303,6 millones de dólares y unas ganancias un 66% más altas que hace un año.
La bonanza de los anuncios en dispositivos inteligentes ha vuelto a evidenciarse en el Q4 de 2012 gracias, sobre todo, al contenido multimedia.
Durante el último trimestre de 2012, el fabricante de chips móviles ha obtenido beneficios antes de impuestos por valor de 126 millones de dólares.
Por primera vez en su historia, la compañía de Joe Tucci ha alcanzado los 6.000 millones de dólares de facturación trimestral.
Tras completar un trimestre peor de lo esperado, la compañía ha anunciado el despido de 900 trabajadores y el abandono de ciertos negocios como SlideRocket.
El fabricante finlandés, que ha vendido 4,4 millones de Lumia durante el último trimestre, está trabajando en un smartphone Windows Phone con tecnología PureView.
En un intento de reconducir su negocio hacia los dispositivos de bajo consumo, el fabricante de chips ha contratado a dos ingenieros de alto nivel procedentes de Qualcomm y Apple.
Por primera vez en su historia, la compañía de Mountain View supera la barrera de los 50.000 millones de dólares en ingresos anuales.
Las ventas de software del Gigante Azul han aumentado un 3,5% durante el último trimestre hasta los 7.900 millones de dólares.
El último informe de TrustGo Mobile sobre seguridad detecta un aumento dramático de programas maliciosos para dispositivos móviles en todo el mundo.
Durante el trimestre navideño, Microsoft tan sólo ha conseguido colocar 1 millón de dispositivos Suface RT frente a los 2 millones previstos inicialmente.
Las tabletas se están convirtiendo en el dispositivo de consumo primario, ganando un terreno decisivo al PC.
El fabricante finlandés ha conseguido mejorar las cifras de los dos trimestres anteriores, y ya vende más móviles Lumia que dispositivos Symbian.
Software, seguridad y clouds privadas encabezan la lista de prioridades de gasto para los CIOs.
Intel sigue liderando la clasificación mundial 21 años después, aunque perjudicada por el descenso de ventas de ordenadores. Samsung Electronics es segunda.
Durante el Q4 de 2012, el fabricante de chips Snapdragon ha ganado 1.270 millones de dólares sobre una facturación total de 4.870 millones.
Frente a los 26,9 millones de iPhone colocados por Apple durante su cuarto trimestre del año fiscal 2012, Samsung ha vendido casi 57 millones de teléfonos.
Por su parte, Nokia se ha dejado 1.410 millones de euros en los últimos tres meses y sólo ha conseguido vender 4 millones de smartphones Lumia.
Tras el lanzamiento de Kindle Fire, la compañía estaría trabajando con el fabricante de hardware Foxconn para comercializar su propio smartphone a finales de año.
Con 4.000 millones de dólares por ventas de nuevas licencias y 8.000 millones de dólares en ingresos totales, la división de software de la compañía estadounidense goza de buena salud.
Tras otro trimestre decepcionante, el fabricante de BlackBerry ha decidido reorganizarse con el despido de altos directivos, el abandono de Jim Balsillie y el desarrollo de smartphones para empresas.
Según el último informe de Gartner, el sector ha experimentado durante 2011 un crecimiento del 7% en ventas y ya ingresa un 7,9% más que hace un año.
Dos de ellas estarán basadas en arquitectura Intel "Clover Trail" y la otra utilizará un chip ARM de Qualcomm.
La compañía de Seattle ya tiene el doble de cuota que Samsung y Barnes & Noble. Apple, por su parte, ha cedido 7 puntos y se queda en el 57%.
El último cuarto de 2011 se ha cerrado con unas ventas a nivel mundial de 149 millones de teléfonos inteligentes. Nokia, RIM y Microsoft, los fabricantes más desfavorecidos.
El cuarto trimestre de 2011 ha experimentado una fuerte contracción de las ventas hasta alcanzar un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior.