Microsoft y Nuance aúnan esfuerzos en el campo del reconocimiento de voz para atención al público con Digital Contact Center Platform.

Microsoft y Nuance aúnan esfuerzos en el campo del reconocimiento de voz para atención al público con Digital Contact Center Platform.
El motor de reconocimiento de voz DigiLaw X, comercializado por Telefónica, permitirá a los jueces dictar sentencias de viva voz.
Aplicaciones móviles, herramientas de voz y reconocimiento facial ganan enteros en las tiendas y otros espacios públicos para mantener la distancia social.
Amazon describe a Echo Spot como un dispositivo que "combina el popular diseño pequeño de Echo Dot, la pantalla de Echo Show y las características que más te gustan de Alexa".
La solución de inteligencia artificial de Nuance permite acceder a las funciones conectadas del vehículo a través de la voz.
La compañía de Redmond ha conseguido reducir la tasa de error de palabras del 6,3 % al 5,1 %.
Con Amazon Alexa 7-Mic Far-Field Development Kit, los fabricantes de dispositivos podrán crear productos que aprovechen capacidades desarrolladas por Amazon.
Los expertos de Kaspersky Lab advierten sobre los riesgos de los asistentes de voz y los dispositivos inteligentes a nivel de seguridad.
El Gigante Azull considera que lograr paridad en reconocimiento del habla con las personas "es sólo una cuestión de tiempo".
Los propietarios de coches Ford podrán recurrir a Alexa para conectarse al vehículo desde casa o solicitar ciertas acciones de viva voz mientras conducen.
El tiempo de atención al paciente se ve reducido gracias a la implementación de una mejora tecnológica.
El sistema de inteligencia artificial podría utilizarse en los servicios de transcripción de voz a texto y mejorar las características de accesibilidad de Cortana.
Los investigadores de la compañía de Redmond han conseguido reducir la tasa de error de palabras a un mínimo histórico, al 6,3 %.
Nuance ha presentado Nuance Anywhere, una aplicación móvil que permitirá a los usuarios acceder a funciones que hasta ahora solo estaban disponibles para PCs.
Google publicará una actualización para su aplicación de traducción Google Translate, que permitirá al servicio detectar el idioma que habla el usuario y convertirlo en texto.
La empresa de procesadores ha desvelado a través de uno de sus Vicepresidentes algunas de claves de la empresa para el próximo ejercicio 2015.
Los usuarios de la aplicación de búsqueda por voz de Google podrán señalar que una palabra ha sido malinterpretada por el sistema, tanto en Android como en iOS.
La versión definitiva de Chrome 35 trae, entre otros detalles, la posibilidad de buscar información sin tener que tocar el dispositivo.
Oracle ha llegado a un acuerdo con Nuance para utilizar la tecnología de reconocimiento de voz y síntesis en sus aplicaciones móviles empresariales.
A cambio, los usuarios deberían comenzar a relacionarse con los dispositivos móviles a través de la tecnología de reconocimiento de voz.
Los dueños de un iPhone 4s o modelos posteriores ya podrán utilizar el asistente Google Now para obtener resultados a sus consultas con sólo decir "Ok Google".
El primer smartphone de Motorola bajo mandato de Google permitirá elegir el color de la carcasa, el acabado, la cantidad de memoria, los fondos de pantalla e incluso grabar una frase personal.
Tras aplicar el concepto de DNN al reconocimiento de voz, Microsoft ha conseguido rebajar de 1,06 segundos a 0,53 segundos el tiempo necesario para traducir a texto los comandos hablados.
Lo nuevo de Chrome para iPhone y iPad también permitirá cargar páginas web más rápido, incluso cuando la red no está disponible o la conexión va lenta.
El futuro informático pasa porque las máquinas puedan rastrear las conversaciones y ofrecer a las personas consejos e información anticipada.
El fabricante de móviles chino ZTE ha decidido apostar por una alianza con Nuance, empresa de software de reconocimiento de voz.