El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado una apelación de Google para tumbar una demanda colectiva presentada por clientes de Google Adwords.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado una apelación de Google para tumbar una demanda colectiva presentada por clientes de Google Adwords.
Samsung no está de acuerdo con el veredicto del juez en su último caso de patentes contra Apple y ha recurrido la decisión.
El organismo regulador de la competencia en Italia ha decidido imponer a TripAdvisor una multa de medio millón de euros por publicar información engañosa en algunas opiniones.
Nokia y la India no terminan de entenderse después de que la compañía finlandesa haya anunciado que va a recurrir una decisión de los tribunales de Nueva Delhi.
La Asociación de Autores Estadounidense conocida como The Authors Guild ha decidido interponer un recurso contra la decisión del juez en su caso contra Google.
Cuando hace ya bastantes meses conocimos el veredicto de 1.500 millones de dólares de multa a Samsung, por la famosa demanda de Apple frente a la compañía coreana por violar sus patentes con sus productos, parecía que las cosas volverían a su sitio. Pero durante todo este tiempo ha habido numerosas repeticiones, variaciones, irregularidades y demás parafernalia legal que hace que todavía no hay terminado. El último recurso de Samsung quiere repetir el juicio, alegando que Apple ha manipulado al jurado con datos “racistas y patrióticos”.
Lejos de terminarse, la batalla entre Oracle y Google sigue abierta tras el recurso de apelación interpuesto por la empresa de Larry Ellison.
El juez ha desestimado las reclamaciones de Oracle, aduciendo que sus interfaces de programación de aplicaciones están a libre disposición de cualquiera bajo la Ley de Propiedad Intelectual estadounidense.
La justicia canadiense ha desestimado el recurso presentado por la empresa BBM Canada, que reclama el derecho de uso en exclusiva sobre la marca BBM desde hace más de 60 años.
El Tribunal Supremo considera que “no hay lugar a la suspensión interesada” de la normativa y que “resulta palmaria la improcedencia” del recurso.
El Tribunal Supremo ha desestimado la demanda de la Asociación de Internautas (AI), que solicitaba la suspensión de la Ley Sinde-Wert ya que no estaban claros sus límites legales.
La Red de Empresas de Internet y la Asociación Española de la Economía Digital también piden al Tribunal Supremo la suspensión del reglamento.
El Tribunal Supremo ha fallado a favor de la patronal del comercio digital en su recurso contra el reglamento español de protección de datos.
El Tribunal Supremo estudiará la petición de suspensión cautelar solicitada la semana pasada por la Asociación de Internautas.
El Tribunal Supremo ha dado buenas noticias a los opositores a la polémica Ley Sinde al admitir a trámite el recurso contencioso-administrativo que interpuso el pasado viernes la Asociación de Internautas.
El Tribunal Supremo acaba de comunicar a las asociaciones que representan a los internautas la admisión a trámite de un recurso contra la Ley Sinde. Última ampliación: 14:40 H
El objetivo más inmediato de Apple es evitar que el Galaxy Tab haga sombra al todopoderoso iPad en la campaña navideña y están dispuestos a conseguirlo por la vía legal, recurriendo la sentencia que permitía a Samsung vender su tableta en Australia.
La justicia vizcaína ha dictado sentencia contra los propietarios de las webs fenixp2p.com y mp-es.com, servicios que se dedicaban a ofrecer enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor.
El acceso a las mejores herramientas tecnológicas para comunicarse y colaborar dentro de las empresas repercute directamente en la productividad.
La Setsi ha resuelto que el sujeto no tendrá que pagar el recibo, tras las reclamaciones de FACUA.
La Audiencia Nacional anuló recientemente la orden ministerial que regulaba el canon por no estar sujeto a las al dictamen exigido por su carácter de reglamento, una sentencia que no ha gustado a las gestoras.
El gigante de Redmond se ha librado de una multa récord de 1.500 millones de
dólares. Como era de esperar, el consorcio recurrirá la sentencia.
La compañía de VoIP pierde el recurso sobre el veredicto de utilización de
patentes de forma ilícita, aunque aún puede apelar a tribunales superiores.
La firma se refuerza en el ámbito de las soluciones encaminadas a alinear los
recursos informáticos de las empresas con las necesidades reales del negocio