La red social especializada en vídeos cortos busca fomentar las interacciones reales entre su comunidad y la publicación de contenido relevante.

La red social especializada en vídeos cortos busca fomentar las interacciones reales entre su comunidad y la publicación de contenido relevante.
SAP, Siemens, Ericsson, Oracle y Kyndryl son algunos de los nombres destacados por un estudio de LinkedIn. Amazon toma el liderato a costa de NTT Ltd.
Detrás de esta opción de futuro está la imposibilidad de enviar los datos de los usuarios europeos a Estados Unidos.
Amazon, Google y las redes sociales también están en el punto de mira de las campañas de 'phishing'.
Esta plataforma de vídeos cortos se encuentra entre las redes sociales preferidas de muchos internautas.
Esta funcionalidad permitirá bloquear de forma automática, durante siete días, cuentas que utilizan un lenguaje ofensivo o hacen publicaciones repetitivas y no deseadas.
La FTC cree que, cuando emergía la era del internet móvil, Facebook se dedicó a comprar "ilegalmente" a los nuevos innovadores en vez de competir con sus propias creaciones.
La red social había retomado el proceso de insignias azules en mayo tras varios años parado.
Les atribuirá cuentas privadas por defecto, los alejará de usuarios sospechosos y limitará ciertas opciones de los anunciantes para mostrar su publicidad.
Las tres compañías expulsaron al expresidente de sus redes sociales tras el asalto al Capitolio a principios de año.
Las autoridades sospechan que ha podido aprovechar datos proporcionados por las empresas que se publicitan en su plataforma para competir con ellas en el mercado de los anuncios clasificados.
La red social había pausado el reparto de insignias azules en 2017 y ha pasado los últimos años perfeccionando el sistema.
Mientras dure la pandemia operará de forma virtual, aunque la intención última es abrir instalaciones físicas en Irlanda.
La crisis sanitaria ha impulsando su presencia online, registrando mejores cifras que otros países europeos.
Ofrecerá a sus usuarios herramientas de creación de audio, salas de conversación y la posibilidad de escuchar pódcast sin salir de la aplicación.
'Phishing', 'SIM swapping'... la filtración de los datos de 533 millones de usuarios abre un mundo de posibilidades a los ciberdelincuentes.
Los afectados pertenecen a diferentes países. España es uno de los países con más víctimas, con casi 10,9 millones.
Prepara el lanzamiento de Super Follow un función que convertirá a los seguidores en suscriptores.
El gigante de Redmond, interesado en hacerse con alguna red social, se habría planteado la compra de una compañía valorada en más de 50 000 millones de dólares.
La plataforma de vídeos ha eliminado contenido del todavía presidente de Estados Unidos y suspendido su cuenta durante una semana.
Twitter, YouTube, Twitch y TikTok también han reaccionado a los últimos acontecimientos en Estados Unidos, incluido el asalto al Capitolio.
La red social ha eliminado un vídeo del todavía presidente sobre el asalto al Capitolio y una publicación sobre los resultados electorales en Estados Unidos.
La FTC también denuncia la imposición de condiciones anticompetitivas a los desarrolladores de aplicaciones a la hora para acceder a sus APIs.
Durante el primer semestre del año aumentaron un 40 % las restricciones por contenido que infringía leyes locales.
Ha desarrollado el modelo de traducción automática multilingüe M2M-100, que ofrece como código abierto.
Los usuarios de la red social profesional ya pueden compartir fotos y vídeos de hasta 20 segundos que permanecerán visibles durante 24 horas.
Como consecuencia, ciberdelincuentes podrían tomar el control de cuentas de usuario en la red social y espiar a sus víctimas.
Esta función está disponible para administradores de páginas en 20 países distintos, incluyendo España.
Esto es, a las que muestran "un comportamiento inauténtico", parecen automatizadas o acumulan a sus seguidores en otros países.