Los ingresos totales de la compañía bajaron hasta los 683 millones de dólares durante el segundo trimestre. Hace un año por esta fecha se situaban en 841 millones.

Los ingresos totales de la compañía bajaron hasta los 683 millones de dólares durante el segundo trimestre. Hace un año por esta fecha se situaban en 841 millones.
La compañía explica que, a raíz de la pandemia de coronavirus, "menos compañías, incluida la nuestra, necesitan contratar al mismo volumen que antes".
Los expertos de seguridad cuestionan entre otras cosas, por qué la red social mantiene la capacidad de los empleados de controlar cuentas de usuario.
Una estafa tipo 'giveaway' utilizó los perfiles de famosos como Bill Gates, Elon Musk y Barack Obama para recaudar más de 100 000 euros en unas horas.
Su intención sería "ayudar a la gente a compartir pensamientos fugaces que probablemente no tuitearían".
Y su base de usuarios activos diarios monetizables se sitúa ahora en los 152 millones.
Entre ellos, nombres completos, IDs de la red social y números de teléfono.
Los consistorios de Jerez, Bilbao, Pamplona, Albacete y Valencia han sido víctimas de ataques de ciberdelincuencia durante los últimos meses.
Esta nueva función permitirá aplicar filtros de búsqueda para invitar a los asistentes más adecuados, como la ubicación, la industria o la empresa.
La mayoría no llegó a entrar en funcionamiento, ya que la red social las detectó durante el proceso de registro.
Y, según un estudio realizado en diferentes países, como España, un 81 % está en internet con menos de 6 meses.
Atos participa activamente en HELIOS para desarrollar un modelo de red social que garantice seguridad y privacidad al usuario a través del blockchain.
La red social también ha conseguido incrementar su base de usuarios activos diarios monetizables hasta los 139 millones.
La española Binfluencer propone utilizar inteligencia artificial para avanzar en marketing de influencia y distinguir a los influencers reales de los que incrementan su número de seguidores con bots.
Durante la inauguración de la conferencia F8, Mark Zuckerberg ha llamado a la construcción de una "plataforma social enfocada en la privacidad".
La red social admite que almacenó en "formato legible" las credenciales de usuarios de Facebook, Facebook Lite e Instagram.
Es un recurso de acceso al que se apuntan con asiduidad, según revela PrivacyCloud.
Y poco más de una cuarta parte de los sitios web de este tipo de compañías incorpora un blog corporativo.
Un 97,6 % usa Instagram, según Metricool. El porcentaje es superior al de Facebook (81,8 %) y también a los de Twitter (54,7 %) y LinkedIn (42,2 %).
El anuncio del cierre llega junto a la confirmación de que la red social sufrió un ‘bug’ que habría afectado a medio millón de cuentas.
En septiembre de 2017, el actor Antonio Banderas se unió al proyecto de esta red social de talento artístico.
La red social contabiliza unos 50 millones como cuentas afectadas por este problema de seguridad, aunque también obliga a otros 40 millones a iniciar sesión de nuevo.
La aplicación de mensajería en equipo ofrecida por Redkix actualmente dejará de funcionar.
Twitter ha presentado sus resultados para el segundo trimestre. Un trimestre en el que sus usuarios activos mensuales mejoran respecto al mismo periodo de 2017, pero descienden en comparación con principios de año.
Durante el segundo trimestre del año, los usuarios activos diarios han bajado hasta los 279 millones y los mensuales, a los 376 millones.
Además, durante el primer trimestre del año incrementó sus ingresos en un 21 %.
Durante el primer trimestre ingresó cerca de 12.000 millones de dólares, un 49 % más que en los mes de enero, febrero y marzo de 2017.
Entre otras cosas, la red social ofrece la opción de acceder a la información generada y borrarla.
Esta aplicación de escritorio ya no está disponible para descarga y, a mediados de marzo, dejará de recibir soporte por parte de la red social.
Durante el cuarto trimestre de 2017 esta red social consiguió ganancias GAAP por acción diluida de 0,12 dólares frente a las pérdidas de 0,23 dólares por acción del mismo periodo del año anterior.