Mark Zuckerberg admite que "los cambios que hicimos para mejorar la calidad en el cuarto trimestre contribuyeron a una disminución en las personas que usan Facebook diariamente en algunos países".

Mark Zuckerberg admite que "los cambios que hicimos para mejorar la calidad en el cuarto trimestre contribuyeron a una disminución en las personas que usan Facebook diariamente en algunos países".
Cree que bloquear o eliminar los "tuits controvertidos" que escriben estos líderes "ocultaría información importante que las personas deberían poder ver y debatir".
La compañía comienza a mostrar sugerencias de posts, aunque no se esté conectado al usuario, basándose en los gustos de cuentas que se siguen.
Un tercio de los consumidores se sentiría más atraído por los productos que compran sus amigos y luego comparten en redes que por la publicidad que hacen las marcas.
La red social, que también ha anunciado nuevas medidas antiacoso, identificará a las personas en las imágenes, aún cuando no se las etiquete.
La compañía abre este lunes sus nuevas oficinas centrales en Londres.
"Snap está pagando el precio de ser un seguidor", según John Colley, profesor de la Warwick Business School.
Los 140 caracteres ya son historia para los usuarios que escriben en cualquier idioma menos japonés, coreano y chino.
Mientras, el número de usuarios diarios activos de la red social se sitúa en 1.370 millones de personas.
LinkedIn mostrará sugerencias de contestación según los mensajes intercambiados entre sus usuarios, gracias a la tecnología de aprendizaje automático.
Realizará pruebas con un grupo limitado de personas para solucionar el problema del espacio en todos los idiomas menos japonés, chino y coreano.
La red social de fotografías sigue creciendo a buen ritmo y acaba de estrenar nuevas funcionalidades.
Tras conocerse que la Agencia Española de Protección de Datos le ha impuesto una sanción de 1,2 millones de euros, la red social ha respondido que no está de acuerdo con la decisión y que recurrirá.
La red social habría cometido una infracción muy grave y otras dos de carácter grave en protección de datos.
La red social de Mark Zuckerberg entraría con ese movimiento en un lucrativo negocio.
La red social californiana ha explicado la incidencia detrás de los fallos.
La red social para profesionales permitirá a sus usuarios subir contenido en vídeo desde las aplicaciones para iOS y Android.
La red social actuará contra la propagación de historias en su News Feed que incluyen botones de reproducción falsos o que se componen de una imagen estática.
La red social laboral sigue mejorando las funciones de su aplicación móvil.
La compañía californiana lleva a 17 nuevos países europeos su servicio “Marketplace”.
El LinkedIn Company Pages Playbook ofrece consejos a las organizaciones que quieren dar visibilidad a su negocio en internet.
El informe de diversidad de la red social refleja que el porcentaje de mujeres que se dedican a la tecnología en su plantilla ha subido dos puntos hasta el 35 %.
La red social apuesta por perfeccionar su sistema de traducciones con nueva tecnología.
El equipo de Ozlo se encargará de construir experiencias basadas en las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
La red social ha repetido durante el segundo trimestre de 2017 la cifra de usuarios mensuales activos del primer trimestre: 328 millones. Eso sí, respecto al año pasado supone un incremento del 5 %.
Han sido de 3.894 millones de dólares, en comparación con los 2.283 millones que había conseguido en el Q2 de 2016.
A través del Action Center, la app irá entregando notificaciones en tiempo real sobre mensajes, reuniones, usuarios que han visto el perfil o tendencias de la industria.
La contratación de Segall, que estuvo casi 17 años en Goldman Sachs, permitirá liberar al jefe de operaciones Anthony Noto de parte de sus funciones.
Candi Castleberry Singleton es la persona elegida para cubrir el hueco dejado por Jeffrey Siminoff.
Son 2.000 millones de personas que se conectan a la red social creada por Mark Zuckerberg al menos una vez al mes.