Con motivo del evento Agora Tech organizado por Aruba, charlamos con Pablo Collantes, director de Canal para el Sur de Europa.

Con motivo del evento Agora Tech organizado por Aruba, charlamos con Pablo Collantes, director de Canal para el Sur de Europa.
HPE Aruba incorpora analítica avanzada a la gestión de la movilidad con su arquitectura Mobile-First para mejorar la experiencia y la flexibilidad del usuario final.
El despliegue de redes locales inalámbricas siempre resulta complicado en entornos industriales. La tecnología Bridge-in-a-Box ofrece una solución para llevar el WiFi sin límites a estas instalaciones.
Permite a las compañías lograr el máximo rendimiento y seguridad en sus redes inalámbricas.
La red social espera que las empresas se animen a formar parte del proyecto.
Los últimos datos muestran un ligero crecimiento del WLAN empresarial y apuntan que lo queda de
Ya sea espiando el tráfico de redes sin cifrar o creando puntos de acceso falsos, los ciberdelincuentes vuelven inseguro el uso de conexiones inalámbricas.
Lo hace a través del lanzamiento de su dispositivo AP300, que soporta 802.11ac y ofrece funciones como Fast Roaming, Fast Handover y Band Steering.
Lo hará con sus dispositivos Siemens Ruggedcom WIN, que permiten establecer una comunicación online con el estándar AeroMACS.
Dejar que los trabajadores accedan a Internet a través de redes inalámbricas puede convertirse en un peligro para la empresa si la Wi-Fi es pública.
Un estudio presentado por Fortinet también cifra en un 47% el número de profesionales encargados de las decisiones de TI en nuestro país que ven a las redes inalámbricas como el componente más delicado de toda su infraestructura empresarial.
Para obtener el máximo provecho de los dispositivos conectados se necesita una red sólida que permita disfrutar sin problemas de la capacidad de los servicios de streaming, los juegos online o la smart TV. TP-LINK ofrece toda una gama de soluciones para la red WiFi ultra rápida 802.11ac [Publirreportaje].
La operación está valorada en 3.000 millones de dólares y permitirá a HP contribuir al fenómeno de la movilidad dentro de la estructura corporativa.
Pese a estar entre las cuatro paredes de un hogar, un router inalámbrico puede ser atacado y deparar alguna que otra sorpresa desagradable. Kaspersky Lab ofrece una serie de consejos para aumentar su nivel de seguridad.
La actualización de OS X también promete mejoras a la hora de activar los ordenadores Mac desde el estado de reposo.
La nueva serie 7200 de controladores Wireless LAN de Aruba incorpora herramientas inteligentes para optimizar la fluidez de las apps móviles y multiplicar por 11 su rendimiento.
Ingenieros de la universidad de North Carolina State han desarrollado un nuevo protocolo de software que han bautizado como WiFox, que permite mejorar el rendimiento de las redes Wi-Fi en un 700%.
Las redes WiFi han dejado de ser un servicio adicional en la conectividad de las empresas para convertirse en pieza fundamental de los negocios. La solución IdentiFi de Enterasys llega para cubrir ese hueco.
Linus Torvalds ha salido a escena para arremeter duramente contra las excesivas medidas de seguridad que se han implantado en la distro de Linux conocida como openSUSE.
Los cortafuegos de próxima generación de Palo Alto Networks podrían estar utilizando hasta seis patentes en poder de Juniper Networks.
Los nuevos dispositivos de red de Juniper Networks buscan simplificar y securizar la gestión de las conexiones, también con la vista puesta en el segmento de la movilidad.