Sus ingresos mejoraron durante el tercer trimestre un 11,9 % respecto a 2020 y un 20,1 % en comparación con 2021.

Sus ingresos mejoraron durante el tercer trimestre un 11,9 % respecto a 2020 y un 20,1 % en comparación con 2021.
El sector de las torres de telecomunicaciones, donde destaca Cellnex, afrontará en 2022 un nuevo periodo de fusiones y compras.
Analizamos con Pablo Collantes, director de Canal de HPE Aruba para el Sur de Europa, el paso del canal al modelo como servicio. Un nuevo desafío en el que contará con Manuel Alonso, recién nombrado responsable de Canal para España.
La tecnología Open RAN será la clave para el crecimiento de las redes 5G de Cellnex.
El Gobierno destina 1.405 millones durante los próximos cuatro años a renovar la red de telefonía móvil ampliando la implantación del 5G.
Telefónica podría contar con algún socio en su red de fibra.
Julio cerró con un total de 12,2 millones de conexiones FTTH, que son 1,3 millones más que hace un año por esas mismas fechas.
Las empresas están perdiendo la paciencia con estas implementaciones, lo que obliga a la industria a repensar su enfoque.
El congreso DigitalES Summit 2021 resalta la importancia de la colaboración público-privada en una digitalización “obligada” en la que España tiene una oportunidad de oro que no puede permitirse perder.
La GSMA (organizadora del MWC 2021) estima en un informe que el 21 % de la población mundial usará 5G en el año 2025.
La conexión a Internet mediante ADSL está en vías de extinción, con apenas 1,5 millones de líneas.
Toshiba ha instalado una red de 600 km de fibra óptica con la que desarrollar la comunicación cuántica
Las empresas podrán desplegar redes de manera virtual e interconectarse en el mercado español en cuestión de minutos.
Rob López, Executive Vice President, Intelligent Infraestucture de NTT Ltd, explica cómo la tecnología segura e inteligente ayuda a las organizaciones a adaptarse al cambio.
La compañía, que cumple 25 años en nuestro país, tiene prevista la mayor inversión desde que llegase a España con la ampliación de su red en más de 1.000 kilómetros.
Continúa la ampliación de las redes de fibra óptica y conexión móvil 5G de Telefónica en Alemania, Brasil, España y Reino Unido.
A finales del mes de febrero ya se había instalado en España un total de 11,7 millones de líneas de fibra óptica.
EnGenius ha registrado un crecimiento del 40% en 2020 en España; Jesús Yanes nos desvela cómo la compañía ha logrado situarse como el segundo fabricante mundial de puntos de acceso.
La diferencia en el número de conexiones de fibra óptica hasta el hogar que había en enero de 2020 y las de enero de este año es de 1,3 millones.
El 14 de marzo se registró una primera transferencia de datos récord, de 468 Gbit/s, que se ha acabado superando en sucesivas ocasiones.
GTT visualiza un futuro en el que los usuarios no se darán cuenta de que ha habido un problema hasta que un sistema de inteligencia artificial ya lo haya resuelto.
Telefónica continúa expandiendo su red de fibra óptica por la comunidad autónoma de Madrid, llegando ya a un 98 % de los habitantes.
"Las redes deben proporcionar a las organizaciones la agilidad necesaria no sólo para recuperarse, sino también para aprovechar nuevas oportunidades", explican desde la compañía.
La red social mantiene diversos proyectos para dotar de cobertura a zonas remotas o mal comunicadas y uno de los que esta consiguiendo resultados satisfactorios consiste en erigir torres de 250 metros de altura con antenas en su cima.
Samsung desvela cómo el 60% de los españoles destaca especialmente la rapidez de descarga como una de las mejoras que traerá consigo el desarrollo de 5G.
FortiGate Rugged 60F y FortiGate Rugged 60F con LTE están preparados para soportar temperaturas extremas, alta humedad, interferencia electromagnética y vibración constante.
El 5G ha conseguido en tan solo un año y medio lo que el 4G hizo en cinco años en cuanto a cobertura y usuarios. Charlamos con María Luisa Melo sobre el desarrollo del 5G y el papel que quiere jugar Huawei en el futuro de esta tecnolog ...
Extreme Networks anuncia un curso gratuito de ocho semanas de duración para personas que quieran desarrollarse en el sector de las redes, las comunicaciones inalámbricas e internet.
La primera oferta se basa en la SD-WAN VMware y está disponible a nivel mundial a través de su plataforma de servicio digital.
El espectro radioeléctrico se está reorganizando en todo el planeta para dejar paso a una tecnología que multiplica la velocidad de acceso, el ancho de banda disponible y, sobre todo, la cantidad de dispositivos que pueden navegar por ...