Tras el escándalo contable, la compañía ha iniciado un plan de reestructuración que implicará 4.530 millones de dólares de pérdidas este año fiscal.

Tras el escándalo contable, la compañía ha iniciado un plan de reestructuración que implicará 4.530 millones de dólares de pérdidas este año fiscal.
Entraría a participar con una reforma amplia del negocio de electrónica de consumo de la empresa, no solo la unidad de pantallas para smartphones en crisis.
Es la primera vez que Microsoft admite que está en una lucha cuesta arriba en el mercado de teléfonos.
La empresa californiana está preparando importantes cambios para su división de medios y podría llevar a cabo algunos recortes.
La compañía espera hacer rentable su negocio móvil en 6 meses con la reestructuración en marcha y una nueva línea de productos.
Xerox ha registrado su primer trimestre de pérdidas desde el Q1 de 2010 pero no tiene entre sus planes una venta de la compañía.
El CEO permanente de la red social de microblooging ha escrito una carta a sus empleados explicando el nuevo rumbo que tomará la compañía.
A pesar de las dificultades que se ha ido encontrado últimamente, Lenovo confía en volver rentable su Mobile Business Group en cuestión de seis a nueve meses.
Larry Page ha anunciado la fundación de Alphabet, una compañía que a partir de ahora dirigirá y englobará a la propia Google, Life Sciences o Calico, entre otras subsidiarias.
La compañía se enfrenta a uno de los momentos decisivos de su historia.
Satya Nadella decide disminuir el peso de los negocios poco rentables.
Fuentes cercanas estiman que podría afectar a 1.500 empleados.
La compañía ya arrastra tres años consecutivos de caídas y su declive se prolongará un ejercicio más.
El director de producto y estrategia, George Kurian, asumirá las funciones mientras la compañía busca un nuevo director general.
La compañía cuenta con 6.225 empleados a tiempo completo pero su plan de reestructuración pasa por reasignar recursos para su oferta centrada en la empresa.
El acuerdo incluiría el intercambio de 1.700 millones de dólares de deuda por acciones de sus principales prestamistas.
La compañía construyó sus centros de datos pensando que serían más baratos que pagar a Amazon, pero le ha resultado complicado.
Antiguos miembros de la directiva de Sony han mostrado su descontento con la gestión de Kazuo Hirai, al que acusan de centrarse demasiado en la reducción de costes.
El fabricante japonés asume su segundo mayor rescate en tres año con el compromiso de reducir operaciones y recortar cerca de 5.000 nuevos puestos de trabajo.
El presidente Gong Li y el vicepresidente de la división móvil, Rick Fant, abandonan la compañía.
Los recortes se han producido en la división de TI y se espera que sean los últimos del plan de reestructuración de la compañía que afecta a 18.000 puestos de trabajo.
Los ingresos operativos de la compañía han ascendido a 2 millones de dólares frente a las pérdidas de 156 millones de dólares un año antes.
La compañía trabaja en un plan de reestructuración que costará 1.700 millones de dólares.
La firma baraja alejarse de la estructura actual para abrazar la tendencia convergente y los modelos definidos por Cloud.
Microsoft acaba de anunciar que ha concluido el plan de reestructuración de su plantilla anunciado en el verano, que se cierra con 18.000 despidos.
Entre los planes de futuro de Toshiba destaca la apuesta por el Internet de las Cosas y el recorte de su plantilla en 900 trabajadores, cuyo despido se acometerá este mismo año.
Inmerso en la reestructuración de su negocio de PC, los despidos se llevarán a cabo durante el ejercicio en curso y con ellos la compañía prevé reducir los costes fijos en 184 millones de dólares.
La fusión, dice Samsung, generará sinergias de 39.000 millones de dólares en 2020.
La compañía notifica en un comunicado interno a los empleados que la “dolorosa” transición ha concluido y que la organización está posicionada de nuevo para el crecimiento.
Satya Nadella no ha sido el único que se ha dirigido a los empleados de Microsoft tras confirmarse el mayor recorte de plantilla de su historia, el ex-CEO de Nokia también se ha pronunciado.