Consumo, Regiones y Tecnología serán a partir del 1 de mayo los pilares de una compañía que busca recuperar la confianza de usuarios y accionistas.

Consumo, Regiones y Tecnología serán a partir del 1 de mayo los pilares de una compañía que busca recuperar la confianza de usuarios y accionistas.
Consumidor, Regiones y Tecnología serán los pilares sobre los que se erija su modelo de negocio.
Como estaba previsto, el CEO de Yahoo!, Scott Thompson anunció ayer los cambios que iba a implementar en la compañía, que se dividirá en tres grandes divisiones a partir de ahora.
No soplan vientos favorables para Sony; la compañía prevé registrar unas pérdidas netas de 6.400 millones de dólares, el doble de lo estimado en febrero.
La nipona prevé una pérdida neta dos veces superior a la estimada en febrero.
El gigante japonés Sony tiene planes de despedir este año a un total de 10.000 trabajadores, una medida que afectará al 6% de su fuerza laboral a nivel mundial.
El CEO de la compañía, Scott Thompson, ha confirmado el despido de 2.000 empleados con el objetivo de ahorrar 375 millones de dólares al año.
La intención de la compañía dirigida por Scott Thompson es centrarse exclusivamente en sus negocios de medios y publicidad.
En un paso más para hacer converger sus servicios y soluciones, Emerson fusionará la división de TI para centros de datos con la de telecomunicaciones.
La principal consecuencia de esta reestructuración sería la salida del responsable del Imaging and Printing Group, Vyomesh Joshi, tres décadas después de su contratación.
Scott Thompson estaría considerando realizar una gran reestructuración en la compañía que tendría como consecuencia muchos despidos.
El recién estrenado CEO de la empresa con sede en Sunnyvale, Scott Thompson, planea una intensa reestructuración que incluye miles de despidos.
“Hemos pasado de cero nuevas altas al día a 40.000″: la compañía espera anunciar hoy un crecimiento de 1 millón de usuarios (desde Navidad).
La compañía se ha acogido finalmente a las disposiciones del Capítulo 11 sobre la declaración de quiebra, situación de la que espera salir en 2013.
Como parte de su programa de reestructuración, la joint-venture especializada en infraestructuras de red necesita reducir su fuerza de trabajo un 23% para “mantener la competitividad”.
El gigante de las redes ha obtenido 11.300 millones de dólares en ingresos, de los que 1.800 millones son beneficios, gracias a la contención del gasto y la fortaleza de Japón y el mercado americano.
El CEO de la compañía ha destacado la intención de reducir costes “especialmente en Europa”, azotada por la crisis económica.
Una de las claves para revivir la red social musical podría ser la de poner el foco en la creación de contenidos sobre la publicidad.
El cierre de su fábrica en Rumanía causará 2.200 de los recortes. El resto se corresponde a su división de ubicación y comercio en Alemania y los Estados Unidos.
El negocio de DVD se llamará Qwikster y añadirá a su lista videojuegos, aunque mantendrá el espíritu anterior.
Álvarez-Pallete, el nuevo máximo responsable de Telefónica Europa, quita importancia a la elección de Londres como centro de Telefónica Digital. Vídeo.
Telefónica no ha hecho fichajes para apuntalar su nueva estructura, aunque ha cambiado a todos sus directivos de posición.
Telefónica España se integra en la filial europea de Telefónica, que intentará jugar más fuerte en el negocio digital.
La compañía necesitaría una inyección de capital para poder llevar a cabo una reestructuración del negocio.
Su CEO John Chambers cree que la reestructuración de la empresa va camino de convertirse en una ventaja competitiva frente a rivales como Juniper Networks y Riverbed Technology.
La compañía ha puesto en marcha un programa de optimización de costes para desafiar la competencia de iOS y Android en el terreno móvil, lo que incluye recortar el 11% de su plantilla.
El gigante de las redes ha decidido despedir a 6.500 empleados a partir de agosto y deshacerse de otros 5.000 puestos de trabajo a través de la venta de una fábrica en México.
El objetivo de la compañía es ahorrar mil millones de dólares anuales como parte de su reorganización global. Los analistas habían estimado que los recortes no sobrepasarían los 5.000 puestos de trabajo.
La finlandesa estaba presente únicamente a través de la gama Vertu, de teléfonos de lujo acabados con metales preciosos.
Tal y como había prometido John Chambers, CEO de Cisco, la compañía sufrirá una importante reorganización de sus negocios para mejorar la rentabilidad, algo que había generado dudas durante los últimos trimestres.