"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden desaparecer en segundos. Ahora que Trump empieza a mover ficha, muchas empresas europeas entran en un limbo legal", advierte Maxim ...

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden desaparecer en segundos. Ahora que Trump empieza a mover ficha, muchas empresas europeas entran en un limbo legal", advierte Maxim ...
Roberto Alfonso, Country Lead en España de Glintt Next, explica en esta tribuna cómo la ética y la regulación son claves para un desarrollo confiable y sostenible de la inteligencia artificial.
Flor Hernández, Directora General de Atención al Cliente en Servinform, explica en esta tribuna cómo la nueva Ley de Atención al Cliente obliga a innovar sin perder de vista los derechos del consumidor.
Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a la adopción de IA y ML en el sector financiero, según SAS, KPMG y ACAMS.
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA y que éstas se alineen con sus objetivos empresariales estratégicos; un desafío en el que los agentes de IA pueden ser de gran ayuda.
Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando políticas de cifrado entre muchas otras prácticas que suponen un antes y un después para las empresas y para sus equipos de ciber ...
SpainDC celebra el Día Internacional de los Centros de Datos, destacando su impacto en la economía y la digitalización en España.
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de regulación están frenando la competitividad digital de la Unión Europea frente a EE.UU. y China, según un informe.
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios de observabilidad puede tener en el desarrollo de la IA.
Marc Murtra, presidente de Telefónica, pide en el MWC 2025 que Europa permita la consolidación del sector telco para ganar escala, reforzar su capacidad tecnológica y competir con EE.UU. y China.
Miguel López, director para el Sur de EMEA en Barracuda Networks, habla sobre los retos y estrategias en ciberseguridad en Europa.
La organización ha centrado sus conferencias europeas de 2024 en la integración de la IA en el ámbito empresarial.
El 17 de octubre es la fecha límite para que las organizaciones adopten y publiquen las medidas necesarias para cumplir con la NIS2, la nueva directiva europea de ciberseguridad. Éstas son sus claves.
Las normas de interoperabilidad que marca la Ley de Mercados Digitales podrían poner en riesgo la seguridad y privacidad de los dispositivos Apple, según Check Point.
El Tribunal General de la Unión Europea ha dado la razón a Google, anulando la multa de 1.490 millones de euros impuesta por abuso de posición dominante de AdSense.
El Parlamento Europeo ha ratificado esta semana la Ley de IA. ¿Cómo afecta a las empresas? ¿Y cómo impacta en la ciberseguridad y el desarrollo tecnológico?
José María Álvarez-Pallete: “Las redes se están convirtiendo en proactivas y líquidas gracias a Open Gateway”.
Según un estudio de la AED, el 70% de estos altos cargos cree que la inteligencia artificial tendrá un impacto disruptivo y transformador en la economía a largo plazo.
Javier Diaz, vicepresidente senior de EMEA y director general de OneTrust España, explica en esta tribuna los pasos cruciales que debe tomar la IA para una innovación responsable.
El Parlamento Europeo está preparando la primera ley integral del mundo sobre IA. ¿Cómo será esta regulación pionera? ¿Qué 'líneas rojas' marca? ¿Y qué beneficios traerá?
Aunque las tecnologías de IA tienen un gran potencial también presentan desafíos y riesgos considerables que deben abordarse de manera responsable
El Reglamento MiCA (Markets in Crypto-assets, Mercados de Criptovalores) regula el sector blockchain y los criptoactivos en la UE
NTT DATA analiza en "Retos y oportunidades del metaverso en los servicios financieros" la nueva tecnología como estrategia financiera de negocio.
La regulación de las negociaciones y los pagos de rescate por ransomware implica equilibrar la necesidad de las empresas de recuperar sus sistemas y datos con la necesidad de desincentivar a los grupos delictivos
Con este veto Estados Unidos busca bloquear el acceso de China a tecnología avanzada que pueda ser utilizada en la fabricación de supercomputadoras.
IBM advierte de que las empresas españolas todavía se enfrentan a desafíos como la escasez de habilidades, la seguridad y los requisitos normativos.
Juntas, facilitarán la modernización de las cargas de trabajo de misión crítica en la nube híbrida para industrias reguladas.
El inversor en criptoactivos suele ser un hombre de 40 años con estudios universitarios e ingresos superiores a 3.000 € mensuales.
Dos de cada tres empresas emergentes españolas se habrían planteado lanzar su negocio fuera de la UE por las cargas normativas.
El sector regtech moverá más de 15.000 millones de euros en 2025 en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 150% desde 2020. Reino Unido e Irlanda acaparan el 41% del negocio.