El Cloud Industry Forum (CIF) quiere poner en marcha un organismo de gobierno que desarrolle un código de conducta para los servicios Cloud Computing.

El Cloud Industry Forum (CIF) quiere poner en marcha un organismo de gobierno que desarrolle un código de conducta para los servicios Cloud Computing.
Los anunciantes comprobarán los comentarios sobre sus productos y se podrán eliminar links a páginas con contenido prohibido
La inminente prohibición de algunas de las funciones habituales de los terminales BlackBerry en los Emiratos Árabes Unidos afectará también a los visitantes que viajen a este país.
Las ofertas de proveedores de servicios de Cloud Computing son demasiado variadas, y no hay un estándar ni una serie de normas que unifiquen criterios, algo por lo que ahora varios organismos tratan de luchar.
El país eslavo se sumaría a China, que quiere acabar mediante un golpe regulatorio con la práctica del goldfarming.
XII Encuentro del Sector TIC.El presidente de la CMT, Reinaldo Rodríguez, confiesa que espera que su organismo pase a ser innecesario y que las teleco se regulen sólo vía Competencia.
La medida se extenderá por un año y afecta a más de 420 trabajadores de la planta.
Están realizando descargas masivas en las páginas oficiales para pedir una vez más la regulación de su profesión.
La empresa justificó la medida ante la caída de los pedidos y el deterioro del negocio durante el último trimestre.
Las condiciones han sido publicadas en el BOE tras meses de polémicas con la regulación.
La dirección de la operadora y los representantes de los trabajadores han acordado que los despidos afectarán a un máximo de 988 personas.
Los trabajadores de la empresa retomarán las movilizaciones con una jornada de paro en rechazo al Expediente de Regulación de Empleo.
La compañía es la primera operadora de telecomunicaciones polaca y cuenta actualmente con 26.000 personas.
Los ministros de Cultura animan a la Administración a desarrollar un nuevo marco legal y a los creadores a lanzar una nueva estrategia de mercado.
Mientras fuentes de UGT hablan de negociaciones “muy verdes”, CCOO confía en cubrir la cuota de despidos mediante un ‘banderín de enganche’.
La fabricante eliminará a 615 trabajadores de su plantilla y cerrará una de sus sedes en Finlandia.
La compañía podría presentar mañana un plan de regulación de empleo que afectaría al 14% de su plantilla.
“La situación de la compañía parece bastante mala”, confirma el secretario general de STC, Enrique Grant.
La inversión en tiempo y dinero crece en el 45 por ciento de los casos para responder a las nuevas necesidades normativas.
El sindicato se opone al plan del gigante, que ampliará la prejubilación hasta los 48 años.
La compañía acaba de recibir una inyección de capital por parte de Micron Technology.
Micron Tech es la última en unirse a los recortes de plantilla: se deshará del 15% de sus trabajadores.
La empresa de telecomunicaciones centroeuropea es la última en sumarse a la tendencia de despidos del sector
El mercado de las telecomunicaciones francés se suma a la lista de países afectados por los despidos
La cifra de posibles empleados afectados se eleva ya a 17.200, según informaciones de última hora
La CMT pide “reflexionar sobre el impacto que tendría una acción reguladora tan profunda” en el sector de las telecomunicaciones.
La Junta de Andalucía confirmó el viernes que el fabricante de móviles
malagueño había entrado en suspensión de pagos.