La empresa asiática se lanzará antes de fin de año a competir en el mercado de los relojes inteligentes.

La empresa asiática se lanzará antes de fin de año a competir en el mercado de los relojes inteligentes.
La empresa asiática estaría lista para el estreno del primer smartwatch en su portfolio de productos.
Contrariamente a lo que en algún momento se ha rumoreado ahora parece ser que en Cupertino no tienen planes para llevar a cabo ninguna remodelación de hondo calado en el Apple Watch durante el mes de marzo, ni por dentro ni por fuera. Tanto el sistema operativo como el propio dispositivo podrían presentar ligeras actualizaciones pero no deberíamos esperar nada especialmente revolucionario.
La compañía especializada en el campo de los wearables acaba de presentar en la feria CES el smartwatch Fitbit Blaze enfocado al campo del fitness.
La compañía china lanzará en febrero su nuevo reloj inteligente que promete venir con funciones avanzadas.
En marzo de 2016 se rumorea que Apple celebrará un evento en el que presentaría el iPhone 6C (que permitiría disponer de un modelo con pantalla de 4 pulgadas) pero también habría una actualización del reloj inteligente de la marca. Ese rumor quedaría sustentado por la autorización que desde Cupertino se ha ofrecido a los vendedores de Apple Watch para que puedan ofrecer descuentos de hasta $100.
Tan solo una quinta parte de las veces que un usuario de Apple Watch lo consulta es para comprobar la hora. Para esto se ha quedado el reloj. Pero es que con un reloj inteligente son tantas las opciones que casi lo de menos es aquello para lo que se diseñaron originariamente los relojes. Los resultados probablemente nos permitan una cierta extrapolación al resto de smartwaches del mercado.
Por razones no especificadas relacionadas con el propio hardware de smartwatch, la marca surcoreana se ha visto obligada a suspender el lanzamiento de su nuevo modelo de reloj inteligente. Lo peor es que no se ofrece un plazo para que vuelvan a convertirse en objeto de atención por su llegada al mercado.
La empresa surcoreana tiene malas noticias para la última versión de sus relojes inteligentes.
Microsoft ha renovado su pulsera inteligente refinándola y añadiendo una magnífica pantalla curva que se adapta a la muñeca y adquiere un aspecto menos aparatoso que la primera generación, aparecida el pasado año.
La marca surcoreana ha dado a conocer hoy todos los detalles de su reloj inteligente LG Watch Urbane 2.
No fue el primer smartwatch pero sí fue el primero en llegar a las tiendas de forma extensa, facilitando gracias a un precio asequible (merced, todo hay que decirlo, al empleo de una pantalla de tinta electrónica, tecnología mucho más barata que las pantallas de LCD) el que llegase a un amplio público. Tras actualizarse en sucesivas generaciones ahora presentan su primer modelo con una esfera redonda, nueva tendencia al alza en los relojes inteligentes.
Está siendo un dispositivo mucho menos exitoso de lo que probablemente tenían planeado en Cupertino pero tampoco se puede afirmar tajantemente que haya constituido un fracaso. Por lo menos en algunos mercados el reloj inteligente de la manzana mordida está cosechando unas ventas nada desdeñables, en consonancia también con la creciente aceptación que en el caso de China está teniendo Apple en los últimos tiempos.
A pesar de que la propia Apple no ha dado cifras oficiales sobre las ventas de su reloj inteligente sí hay empresas dedicadas a calcular estas y otras cuestiones y aunque cuantitativamente en Cupertino no parecen muy orgullosos de la respuesta del mercado cualitativamente sí deberían estarlo porque incluso con cifras discretas de unidades totales adquiridas el Apple Watch es el auténtico líder superventas en comparación con sus competidores.
La pista la estarían dando los propios proveedores de los componentes con los que se fabrica el smartwatch, dado que cada vez reciben menos pedidos, lo que indica que se fabrican menos unidades debido a la incesante caída en la demanda del que parecía el nuevo producto estrella de la manzana mordida pero que parece cada vez más cerca de estrellarse irremisiblemente.
Parece que se consolida la concepción del reloj inteligente de la manzana mordida como una apuesta si no a medio incluso a largo plazo. Tendrían que pasar al menos un par de años para que comience a convertirse en un dispositivo con un número de unidades vendidas realmente abultado, pero en el fondo no deja de ser una evolución similar a la que también experimentaron en su momento otros exitosos productos de Apple como el iPod, el iPhone o el iPad.
Un aspecto fabuloso, como podrás ver a continuación, pero por el momento con la importante limitación de estar fabricado a medida para el mercado chino y especialmente para operar emparejado con el smartphone Axon de la misma marca, funcionando bajo el sistema operativo Tencent OS. Esperemos que no tarden en desarrollar una versión compatible al menos con Android.
Con algunos altibajos al principio pero de manera decidida en los últimos tiempos, la trayectoria comercial del smartwatch de Apple traza una inexorable senda en descenso hasta el punto de que en apenas tres meses se vende una séptima parte de las unidades que en el momento álgido, que fue un par de semanas tras el lanzamiento inicial, tampoco muy masivo, todo hay que decirlo. Por una vez la manzana mordida no está rompiendo sus propios récords… o lo está haciendo pero a la baja.
Apple ha registrado una patente que gira en torno a un método para que los usuarios de su reloj inteligente puedan compartir sus archivos con facilidad.
Habría sido interesante ver la cara de Steve Jobs si aún viviera al comprobar que la empresa de la manzana mordida ingresa más dinero por correas para un reloj inteligente que por este dispositivo, el primero auténticamente nuevo desde que apareció el iPad (o el iPhone, si consideramos al tablet como un smartphone “a lo grande”).
Fueron retirados de los expositores de las tiendas de la manzana mordida poco antes de la presentación oficial del Apple Watch, en una estrategia que muchos reconocieron como tendente a eliminar competencia, pero ahora las pulseras inteligentes, capaces de ofrecer algunas de las prestaciones del smartwatch de la casa, vuelven a poder ser compradas en las Apple Store.
Los arañazos no hacen mella en la resistente pantalla de cristal de zafiro del reloj inteligente de Apple, pero una caída desde una altura razonable (aprox. 1,2 metros) sobre un suelo plano y duro tiene las consecuencias que muestra el vídeo que te ofrecemos a continuación.
Los afortunados que ya poseen un Apple Watch estarán deseando llegar a casa para conectar su flamante reloj inteligente al cable cargador y que el dispositivo llegue al menos a tener un 50 % de batería. Sólo así podrán proceder a ejecutar la primera actualización del sistema operativo del smartwatch de la manzana mordida, que acaba de aparecer esta tarde.
De los esquemas de su reloj inteligente facilitados por Apple a los fabricantes de la industria auxiliar interesados en ofrecer sus propias correas para el smartwatch de la manzana mordida se desprende un dato contundente: no quieren que nadie tenga la tentación de fabricar una correa que incorpore una batería auxiliar. La prueba está en que dichos diagramas, que te enseñamos a continuación, no muestran la ubicación de un puerto secundario ubicado en el lateral inferior que cubre la correa y que podría servir para obtener alimentación eléctrica.
Un grado de personalización tan único que ningún otro usuario del planeta podrá tener un reloj inteligente de la manzana mordida igual. Y no estamos hablando de metales preciosos ni correas exclusivas. Algo tan sencillo como incorporar en un modelo una pieza habitual en otro modelo distinto. Caprichos que sólo el jefe puede darse con el resultado que muestran las imágenes que te enseñamos a continuación.
Quizá no mucha gente tiene un tatuaje en la muñeca pero en este caso parece ser que convendrá cambiar de posición el reloj inteligente de Apple puesto que algunos usuarios han informado de fallos en el sensor que incorpora el dispositivo en su parte inferior y que tiene como misión captar información de la actividad física y el estado del usuario.
Según calculan algunos analistas el margen de beneficios de Apple con su reloj inteligente sería de hasta un 60 %, lo que convertiría a este dispositivo en el más rentable que jamás haya comercializado la marca. Y para conseguirlo, entre otras cosas, en Cupertino habrían planificado cuidadosamente incluso los períodos de espera en las reservas del smartwatch, del que se calcula unas ventas superiores al millón de unidades tan solo en el primer día de disponibilidad en Estados Unidos de América.
Asus ya tiene preparada la nueva versión de su reloj inteligente Zen Watch, que lleva el nombre de Vivo Watch y promete una duración mucho mayor de su batería.
La empresa de la manzana confía tanto en el éxito de su reloj inteligente que ha apostado por producir 20 millones de unidades.
En ocasiones el interés que pueda tener una empresa en vender un producto es directamente proporcional al dinero que emplea en la campaña publicitaria destinada a promocionarlo. En el caso del reloj inteligente de la manzana mordida este interés “pesa” casi lo mismo que el de la campaña de anuncios de los iPhone 6 y 6 Plus.