El último informe de IDC ofrece buenas perspectivas para esa rama tecnológica.

El último informe de IDC ofrece buenas perspectivas para esa rama tecnológica.
La consultora IDC ha realizado su análisis y previsiones para la industria de los wearables.
La compañía de Redmond ha suscrito un importante acuerdo con el fabricante de relojes japonés Casio.
La empresa estadounidense ha adquirido el fabricante europeo de smartwatches Vector Watch.
La compañía de Mountain lanzará los dos primeros relojes inteligentes gobernados por su plataforma Android Wear 2.0.
Fitbit ha comprado los activos de software de la empresa de smartwatches Pebble.
Los datos de la consultora IDC muestran un elevado descenso en el negocio de los relojes inteligentes.
Los últimos datos del campo de los relojes inteligentes dejan patente el dominio de Apple frente a sus rivales.
Las ventas del reloj inteligente de Apple no están siendo ni de lejos las que hubieran deseado en Cupertino, pero a pesar de que muchos aducen el elevado precio del dispositivo como posible argumento cabe acotar con mayor detalle esta cuestión pero parece que prima otra razón: es un producto demasiado nuevo.
La marca de Cupertino ha obtenido unos excelentes resultados de ventas de su smartwatch.
Symantec ha publicado una investigación sobre la evolución del ransomware en la que se revelan las últimas tendencias en torno a esa amenaza.
Promete uno de los diseños más clásicos (a la par que discretos) de la cada vez mayor cantidad de relojes inteligentes del mercado. Acaba de ser anunciado pero sin especificar la fecha. Al menos sí sabemos algunas de sus especificaciones y sobre todo sabemos el aspecto que tendrá.
Cuando aún falta una semana para que el reloj inteligente de Apple llegue a las tiendas en España ya comienzan a aparecer los primeros rumores sobre su sucesor, en el que ya llevan algún tiempo trabajando los ingenieros de Cupertino. Los detalles que hemos podido saber se refieren a nuevas prestaciones y funciones además de la inclusión de una cámara en el lado positivo… y en el negativo parece que no aumentará la duración de la batería.
Lo hemos visto con los smartphones gracias a Project Ara pero ¿por qué no hacerlo con los relojes inteligentes? Esa parece ser la propuesta de Blocks, una serie de esferas y otros accesorios que puedes intercambiar a fin de obtener el smartwartch más adecuado a tus necesidades en cada momento.
Una demanda menor de lo que habían calculado inicialmente en Cupertino estaría reduciendo el número de unidades vendidas de su reloj inteligente que el mes próximo por fin comenzará a poder adquirirse en las tiendas físicas Apple Store ya que hasta ahora sólo es posible adquirirlo mediante reserva online.
El reloj inteligente de Apple ha llegado al mercado el pasado mes pero ya está a punto de recibir su primera actualización de firmware para así poder ofrecer unas cuantas nuevas funciones que a continuación pasamos a detallarte.
El Ejército Popular de Liberación de China está compuesto por 1.600.000 soldados. Y ninguno de ellos podrá hacer uso de un reloj inteligente, al menos en acto de servicio. Forma parte de la política gubernamental sobre dispositivos inteligentes en previsión de que estos aparatos puedan ser hackeados y delatar al enemigo valiosa información sobre la ubicación de las tropas.
La empresa surcoreana contabiliza el 90 por ciento de la facturación generada por el mercado smartwatches a nivel mundial.
Sumando el coste de los componentes y el de las horas de mano de obra necesarias para ensamblarlo todo el coste del reloj inteligente de Apple queda por debajo de una cuarta parte del precio de venta del modelo más barato de la gama.
Un componente esencial del Apple Watch que habría resultado defectuoso estaría retrasando la cadena de producción del reloj inteligente de la manzana mordida, ocasionando un importante quebradero de cabeza a unas ventas que podrían ser incluso más millonarias de lo que ya son.
Uno por cabeza. Apple no dejará que puedas comprar más de uno de sus relojes inteligentes. Los motivos parecen ser dos: además de evitar acaparadores y/o especuladores, pero también y quizá casi más determinante sería la cuestión de la limitación a la hora de que la cadena de producción pueda satisfacer adecuadamente toda la demanda que se espera para el primer smartwacth de la manzana mordida.
Es una de las preocupaciones que muchos potenciales usuarios han expresado desde que en otoño Tim Cook apareció con un Apple Watch en la muñeca, anunciando que llegaría al mercado a principios de 2015: ¿habrá que recargarle la batería a diario? Algunos desarrolladores que están trabajando en las apps para este dispositivo están avisando que para conseguir un funcionamiento más fluido del dispositivo y especialmente para que la batería dure más tiempo lejos del enchufe.
Obtener un 2.772% (sí, dosmil setecientos setenta y dos por ciento, no hay errata) más de lo que solicitabas es el símbolo de haber alcanzado un éxito de épicas proporciones gracias a los micromecenas (más de 58.000) que apuestan por tu producto. Es lo que ha sucedido con el nuevo modelo de reloj inteligente de Pebble, que pedía $500.000 para convertirse en realidad y ya va camino de los 14 millones de dólares comprometidos.
Ya es oficial: el 9 de marzo conoceremos el reloj inteligente de Apple. Se ha convocado a la prensa para ese día a un evento en el Yerba Buena Center de San Francisco y la gran sorpresa sería que no fuese el Apple Watch lo que apareciera ese día sobre el escenario como pistoletazo de salida al comienzo de su carrera comercial.
Y a estas horas ya está en 10 millones de dólares comprometidos, superando amplísimamente los $500.000 que solicitaban sus creadores a través de la plataforma de micromecenazgo Kickstarter, cuyos récords han pulverizado. No se puede empezar de mejor manera la carrera comercial de esta segunda generación del exitoso reloj inteligente.
Fue el primer smartwatch en popularizarse gracias en parte al bajo precio de venta debido a su pantalla de tinta eletrónica. Mientras el sector ha ido aumentando en competitividad con la concurrencia de nuevas marcas en Pebble han apostado por crecer mediante la inclusión del sistema operativo para dispositivos inteligentes desarrollado por Google.
Aunque es uno de los cofundadores de Apple junto con el fallecido Steve Jobs, es casi noticia que Steve Wozniak alabe un producto de la manzana mordida puesto que suele ser tan sincero como crítico y no se casa con nada ni con nadie. En este caso unas recientes declaraciones suyas han permitido conocer su opinión al respecto del reloj inteligente de Apple que, de hacerle caso (y suele tener un criterio fiable) se convertirá en un superventas porque encantará a todo el mundo.
La empresa china acaba de mostrar al mundo su primer reloj inteligente y además de hacer gala de un atractivo diseño y de alejarse de los grandes e incómodos tamaños de algunos modelos ofrece un precio realmente atractivo además de un buen número de funciones que satisfarán a los amantes de la práctica deportiva o a quienes prefieren evitar tener que sacar el móvil del bolsillo para comprobar notificaciones y recordatorios.
Faltan apenas dos meses para que Apple comience a vender finalmente su reloj inteligente y ya hay una estimación del número de unidades del mismo que podrían venderse durante lo que queda de año. Y aunque se trata de cifras muy alejadas de los guarismos habituales cuando se habla de iPhone o iPad no son pocas las muñecas que lucirán una manzana mordida en los próximos meses.
El CEO de la firma había negado hasta ahora la entrada de Swatch en este negocio.