Al parecer, un desarrollador de Android ingresa 19 centavos de dólar por aplicación descargada frente al dólar que se llevaría por su trabajo uno de iOS.

Al parecer, un desarrollador de Android ingresa 19 centavos de dólar por aplicación descargada frente al dólar que se llevaría por su trabajo uno de iOS.
Únicamente el 5,7% de los españoles que tienen una tarifa plana acaba consumiendo todos los minutos y megas que ha contratado, sin quedarse corto ni pasarse.
La red social sigue anclada sin beneficios y busca cambios para alcanzar la rentabilidad.
Las ganancias derivadas de la operación fortalecerán la línea de fondo de la compañía taiwanesa, aunque deberá seguir afrontando una situación difícil en el mercado.
La cultura corporativa también debe atender el bienestar de los empleados si quiere mirar a la rentabilidad.
El analista móvil Horace Deidu ha desvelado algunos datos sobre la rentabilidad y los visitantes que han recibido las tiendas de Apple los tres primeros meses de 2013.
Wall Street empieza a tener dudas sobre la evolución del negocio de PayPal trasladado al pago en las tiendas.
A pesar de que la tienda de aplicaciones de Apple sigue estando en un destacado primer lugar en lo que se refiere a rentabilidad, la tienda de Android presenta un avance importante en ese apartado.
Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, ha asegurado que su compañía no gana dinero por las ventas de sus tabletas y lectores de ebooks, pero ha explicado que su estrategia final es bien diferente.
La compañía finlandesa Nokia trata de salir delante de la crisis en la que está sumida y para lograr capital ha concretado la venta de su marca Vertu, que al final terminará en manos del grupo de capital riesgo EQT VI.
Un estudio de la firma de análisis web Comscore asegura que los anuncios en la red social Facebook resultan rentables para las empresas que deciden publicarlos.
Hewlett Packard ha confirmado una restructuración de la plantilla durante el próximo año y medio, una medida con la que buscan reconducir las finanzas de la compañía, que durante el primer trimestre del año tuvo un 30% menos de beneficios.
Un estudio de App Promo desvela que el 80 por ciento de los desarrolladores no generan suficientes ingresos para poder vivir de las aplicaciones que producen.
Robert Mourik, máximo responsable de Telefónica en el apartado de Política Regulatoria Europea, ha señalado que de aprobarse las propuestas de la Comisión Europea sobre una bajada de los costes del roaming, serían perjudiciales para su empresa y el mercado.
Twitter ha presentado una drástica renovación de su diseño con el objetivo de simplificar su uso, de manera que sea más sencillo encontrar contenidos y perfiles interesantes, conectar con otros usuarios y descubrir novedades.
Kevin Systrom, CEO de Instagram, ha confirmado que la popular aplicación para compartir y editar fotografías ya no será exclusiva para el iPhone y dará el salto a Android.
El principal valor de la compañía social son los anuncios personalizados, pero ¿es esta una apuesta segura de futuro?
Fuentes cercanas a Google aseguran que el gigante de los buscadores ya ha dado los primeros pasos para presentar una oferta para hacerse con Yahoo!, un competidor directo del mercado de buscadores.
Microsoft ha cumplido con las expectativas en su último trimestre al registrar un crecimiento interanual del 6% en su beneficio neto, todo a pesar de que las ventas de Windows continúan ralentizándose a medida que decae la demanda de PC.
El precio del Kindle Fire podría lastrar los resultados del próximo trimestre de Amazon, llevando a la compañía a un trimestre con margen negativo.
Fuentes cercanas a Microsoft aseguran que la compañía estaría interesada en adquirir Yahoo! como ya ocurriera en el 2008 pero pagando una suma muy inferior a lo que en aquel entonces estaban dispuestos a desembolsar.
Yahoo! ha alcanzado un acuerdo con la cadena de televisión norteamericana ABC News que se convertirá en su principal proveedor de noticias en Internet.
El CEO de Alibaba ha reconocido públicamente que están “muy interesados” en hacerse con Yahoo!, compañía que en el pasado 2005 desembolsó 1.000 millones de dólares para convertirse en la principal inversora del grupo chino.
Un analista ha estimado que el gigante del ecommerce perderá hasta 50 dólares por cada tablet que venda.
Los fundadores de YouTube han anunciado el lanzamiento del nuevo Delicious, que conserva la esencia del antiguo agregador de marcadores de Yahoo! y añade nuevas opciones para sacar partido al aspecto social.
El investigador Nik Cubrilovic asegura que Facebook puede seguir el rastro de sus usuarios en la red a pesar de que éstos hayan cerrado su sesión en la red social.
Oficialmente Yahoo! ha asegurado que su intención es reestructurar la compañía para resurgir de sus cenizas pero varias fuentes a nivel interno y externo han confirmado que sus directivos están barajando distintas ofertas de compra.
Tras ser despedida de su puesto de CEO en Yahoo! Carol Bartz se despachó a gusto con la junta directiva y prometió que seguiría en la compañía contra viento y marea, pero parece 14 millones de dólares han sido suficientes para que reconsidere su decisión
Los cofundadores de YouTube planean lanzar una nueva versión del gestor de marcadores Delicious con un estilo similar al que tenía bajo las órdenes de Yahoo! pero con nuevas funcionalidades sociales y mejoras en el diseño.
Carol Bartz, ex CEO de Yahoo!, ha mostrado su enfado contra Roy Bostock, presidente de la compañía californiana, al que entre otras cosas, acusa de tener poca clase por las formas que utilizó para comunicarle su despido.