Destaca especialmente la actuación de dos familias de infostealers: Agent Tesla y Formbook.

Destaca especialmente la actuación de dos familias de infostealers: Agent Tesla y Formbook.
Esta compañía pionera en el internet de las cosas aporta soluciones antihurto para el sector 'retail'.
Crece el formjacking, el robo de datos personales y financieros al rellenar un formulario online, según advierte la compañía F5 Labs.
6 de cada 10 robos de terminales móviles que se producen en España se concentran en la temporada de primavera y verano.
Expertos en seguridad alertan de la facilidad con la que se pueden producir ese tipo de incidentes.
El auge de las criptomonedas es aprovechado por los cibercriminales.
Un popular servicio de compra-venta de Bitcoins ha sufrido una peligrosa brecha.
Se han conocido nuevos detalles sobre cómo logró Uber que se eliminarán los datos robados.
Un estudio estadounidense destapa un importante caso que atenta gravemente contra la privacidad de los usuarios.
La compañía estadounidense sufrió el robo de datos de 143 millones de cuentas.
Perder un teléfono móvil, tableta u ordenador portátil supone un contratiempo para cualquiera. Sobre todo si son dispositivos que se utilizan para temas profesionales.
Se ha declarado culpable de haber cometido espionaje económico para el país asiático.
Facebook se enfrentará en los tribunales a una empresa británica que le acusa del robo de su tecnología.
Como consecuencia del incidente, quedaron vulnerables nombres, direcciones de correo y contraseñas hash. También ocurrió con cierto contenido.
Un tribunal ha ordenado una investigación tras considerar convincentes las alegaciones de la división de coches autónomos de Google.
La división de coches autónomos de la empresa californiana ha iniciado un proceso legal contra una filial de Uber.
Exige un rescate por el robo de contraseñas de 250 dólares.
Coincidiendo con el Black Friday y el Cyber Monday se han incautado 37.479 sitios web relacionados con el robo de propiedad intelectual y la piratería.
La justicia japonesa ha presentado cargos contra el CEO de Mt Gox., al que acusa de haber sustraído una importante suma del dinero de sus clientes.
Desde la firma de seguridad informática Sophos han publicado algunos consejos sobre cómo mitigar los efectos negativos que conlleva la pérdida del teléfono móvil este verano.
Jawbone ha vuelto a acusar a Fitbit, líder del mercado de wearables del robo de secretos confidenciales a través de algunos de sus ex-empleados.
El último estudio de Norton by Symantec ha analizado las cuestiones más destacadas en España y otros países del Sur de Europa en lo referente a la protección de datos del teléfono móvil.
Un grupo de investigadores de la firma Trend Micro han descubierto un nuevo malware para puntos de venta que está diseñado para extraer datos de las tarjetas de crédito.
El CEO y co-fundador de Uber ha sido acusado de haber robado la tecnología que se esconde detrás de su popular aplicación.
Uno de cada cinco internautas españoles cree que sus contraseñas no son valiosas para los ciberdelincuentes.
En los últimos dos años se ha identificado que la información médica es de mayor valor en el mercado negro que la información robada de tarjetas de crédito.
LinkedIn se ha comprometido a pagar 1,25 millones de dólares para terminar con la demanda colectiva interpuesta tras las brechas de seguridad que sufrió en junio de 2012.
Acaba de salir a la luz uno de los mayores robos cibernéticos de la historia, unas acciones delictivas que lograron sustraer alrededor de 1.000 millones de dólares de numerosos bancos.
Desde Kaspersky Lab señalan que, a pesar del número actual de damnificados por fraude online, menos de 4 de cada 10 españoles creen que pueden acabar como víctimas de la ciberdelincuencia.
Home Depot, cadena especializada en el bricolaje y la venta de equipamiento de casa y jardín, ha desvelado más datos sobre su reciente brecha de seguridad.