Un autobús recorrerá varios pueblos extremeños durante este mes para impartir formación digital a estudiantes de primaria y secundaria. Sus promotores pretenden ampliar el radio de acción a más puntos de la España vaciada.

Un autobús recorrerá varios pueblos extremeños durante este mes para impartir formación digital a estudiantes de primaria y secundaria. Sus promotores pretenden ampliar el radio de acción a más puntos de la España vaciada.
El 61 % de los habitantes de zonas rurales consideran que la digitalización es clave para frenar la despoblación en la España vacía.
La primera edición a nivel europeo, que contará con quince participantes, se celebrará en Castilla y León a finales de octubre.
Una cuarta parte de los teletrabajadores españoles quiere cambiar de lugar de residencia.
La infraestructura 5G puede resultar determinante para el desarrollo del ámbito rural y un proyecto conjunto de Cellnex, Nokia y MásMóvil servirá para analizar el impacto de esta tecnología.
El prime time para el consumo de internet en los pueblos es de 20-23 horas. Pero el confinamiento ha provocado picos de 10 a 14 horas y de 15 a 17 horas.
Aotec revela que, con el confinamiento por el coronavirus, el consumo de internet a través de redes de fibra óptica se ha incrementado un 40 % en las pequeñas y medianas poblaciones.
En España, por ejemplo, se ha puesto en marcha un piloto de 5G que facilita que los ingenieros agrónomos ayuden en remoto a podadores.
Han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar digitalmente las entidades locales, mejorando la calidad de vida de sus habitantes e impulsando su crecimiento económico.
Project Loon, la última idea de Google, pretende utilizar globos ubicados a un altitud dos veces superior a la de los aviones para mejorar la conexión a Internet en zonas rurales y remotas.
Primero fue Telefónica, después Vodafone y ahora es Orange quien ha anunciado que durante los próximos meses comenzará a ofrecer en distintas ciudades de nuestro país servicios móviles de cuarta generación.
Vodafone ha anunciado que comenzarán a ofrecer servicios móviles de cuarta generación en algunas ciudades españolas durante las próximas semanas.
Un nuevo proyecto sostenible para aquellos que opten por el teletrabajo en un entorno rural permitirá ahorros energéticos de hasta un 85%.
El Día de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información se conmemora junto al Día de Internet subrayando la importancia de las TIC en los ámbitos rurales de todo el mundo.
Una página del Gobierno gallego es, desde 2008, un foco de distribución de malware.
Según la operadora, la compañía bloquea algunas llamadas a zonas rurales realizadas con Google Voice, lo que se contradice con su defensa de la “no discriminación” en la red.
Las dos tecnológicas aseguran que esta iniciativa dará cobertura móvil en las zonas rurales africanas y reducirá las emisiones de CO2 un 20% para el 2020.
La experiencia ya ha sido probada en pequeñas localidades de Burgos con éxito.
La operación, estimada en unos 565 millones de euros, le permitirá al operador de telefonía móvil ahorrar costes de roaming y expandir su base de clientes.