Las empress están invirtiendo en herramientas de analítica, inteligencia artificial y gestión de los datos.

Las empress están invirtiendo en herramientas de analítica, inteligencia artificial y gestión de los datos.
Anuncia el cese de todas sus actividades por "los desarrollos recientes" relacionados con la invasión de Ucrania.
Sus anuncios se suman al de Dell Technologies, que ha clausurado oficinas y puesto punto y final a sus operaciones en este país.
Ha cerrado sus oficinas en el país tras meses con suspensión de ventas por el conflicto con Ucrania.
El propio Musk donó a Ucrania miles de kits Starlink para acceso a Internet vía satélite.
Aunque cumplirá con obligaciones contractuales ya adquiridas, mantiene la suspensión de nuevas ventas de productos y servicios en el país.
Ante la prolongación del conflicto bélico en Ucrania, la compañía ha decidido cerrar operaciones en Rusia y despedir a sus empleados en el país.
La compañía habla de una guerra híbrida que comenzó en fechas cercanas a la invasión.
Las ventas de ordenadores PC caen un 7,3 % en todo el mundo como consecuencia de la invasión de Ucrania por Rusia.
Intel abandona su actividad en Rusia como consecuencia de la invasión a Ucrania.
La invasión a Ucrania repercute en el aumento de la ciberdelincuencia.
El aumento de los ciberataques provocado por la invasión de Ucrania por Rusia aumenta los precios de los seguros.
Por su parte, la compañía ha emitido un comunidado en el considera que la decisión de la BSI se toma por motivos políticos y no porque esté fundamentada en la evaluación técnica de sus productos.
IDC espera una contracción de dos dígitos en la demanda de tecnología para todo el año.
El fabricante de microchips TSMC se une a las sanciones contra Rusia y restringirá las exportaciones de componentes.
La organización del MWC22 limita la presencia de Rusia en la exposición en consonancia con la reacción de la UE ante la invasión de Ucrania.
Conflicto Rusia-Ucrania: 15 años de actividades delictivas y desestabilizadoras de Rusia en el ciberespacio.
Se trata de ERA Technopolis, SVA, Neobit, AST y Positive Technologies, a quienes el Gobierno americano vincula con "actividades cibernéticas maliciosas".
La red de satélites que proporcionan conexión global a Internet no parece ser muy bien acogida por el régimen ruso, dado que se trata de una vía de acceso a la Red que no podría controlar.
Se ha aliado con MSK-IX para poner sus servicios de interconexión a disposición de la región metropolitana de San Petersburgo.
Tras la aprobación de una nueva ley, las empresas deberán proporcionar detalles a las autoridades sobre, por ejemplo, sus fuentes de financiación para rastrear si se inmiscuyen en la política nacional.
La compañía californiana se ha encontrado con graves problemas en el país.
La firma de seguridad dice sentirse "satisfecha con el enfoque propuesto por Microsoft para hacer frente a las advertencias emitidas por el FAS", el Servicio Antimonopolio Federal de Rusia, "y su hoja de ruta de implementación".
El presidente del país ha firmado una nueva ley que implanta medidas contra el uso de proxies.
El plan es operar en 127 ciudades distribuidas por Rusia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajstán, Armenia y Georgia.
El CCN-CERT ha alertado sobre la aparición de una campaña de ransomware que afecta a los equipos gobernados por Windows.
Compañías como Cisco, IBM y SAP han afirmado que corren el riesgo de quedar excluidos del lucrativo mercado ruso.
Ericsson y la operadora MTS están desarrollado un prototipo de red 5G y realizando pruebas sin perder de vista el mundial de fútbol que Rusia acogerá el próximo año.
La compañía californiana podrá cerrar un caso antimonopolio referido a su plataforma móvil Android.