La compañía apuesta por el modelo de pago por uso en Metallic, una plataforma BaaS de protección construida sobre Microsoft Azure.

La compañía apuesta por el modelo de pago por uso en Metallic, una plataforma BaaS de protección construida sobre Microsoft Azure.
Se llama BMC Helix Control-M, se basa en Control-M y se entrega a través de AWS.
Commvault y Microsoft firman que “aúna las tecnologías de protección de datos y de nube más innovadoras que las dos compañías pueden ofrecer”.
Especialistas de Zscaler exponen su percepción ante esta nueva situación en la que el proceso de digitalización se ha visto forzado, en muchos casos, llevando a las empresas a olvidar la importancia de la ciberseguridad.
Esta certificación reconoce a socios consultores con experiencia en diseño y construcción de soluciones que se basan en la nube de Amazon.
Se trata de Cloudneeti, que evita configuraciones erróneas de aplicaciones en SaaS, IaaS y PaaS.
La nueva división para servicios en la nube busca conectar a los ISV con los revendedores del mayorista a través de un ‘marketplace’ unificado. Así es Ingram Micro Cloud.
Okta tiene como objetivo hacer de su tecnología un estándar para la gestión de acceso e identitdades dentro del mundo de la nube pública.
Además, según Gartner, cada vez más organizaciones usarán la gestión de accesos e identidades entregada como SaaS.
Lightning Platform Mobile busca ayudar a los clientes de Salesforce en la creación y publicación de apps basadas en su CRM.
El valor de los proyectos adjudicados en 2018 se multiplicó prácticamente por dos respecto a 2017. Y AdjudicacionesTIC ve “una gran oportunidad de crecimiento en 2019”.
Cuatro de cada cinco empresas españolas contemplan un incremento sustancial del gasto en SaaS, IaaS y PaaS para el próximo año. La nube se convertirá en una partida presupuestaria muy relevante.
El evento anual de Salesforce reunió a casi 3.000 personas, muchas de ellas encargadas de abrir el camino a la innovación en las organizaciones con el uso de las herramientas SaaS de la compañía.
Buena parte de los ingresos previstos para este 2018, hasta 73.600 millones de dólares, corresponderá al segmento SaaS.
Una nueva previsión de Gartner para 2018 sitúa el gasto en TI cerca de los 3.700 billones de dólares a nivel mundial, un 4,5% más que el año recién acabado.
Workday ha anunciado en su evento Rising la disponibilidad el año que viene de Cloud Platform, tras la reciente incorporación de herramientas de planificación y análisis a su aplicación de finanzas y recursos humanos basada en la nube.
Un nuevo estudio revela la buena situación que vive el negocio del SaaS empresarial.
El viejo modelo de negocio basado en la venta de licencias de software ha ido cediendo el paso a un paradigma asentado en el cloud computing y el pago por uso. ¿Qué consecuencias tiene para los proveedores de software?
La compañía trabaja en un plan estratégico que dará a conocer en el 3Q para una transición más rápida a SaaS frente al negocio de software con licencia convencional.
La versión FortiCloud 3.2 anunciada por Fortinet amplía el control sobre las soluciones Security Fabric.
Un nuevo estudio de Pure Storage ha analizado la transformación digital en las empresas.
Nuevas cargas de trabajo, diversificación de las TI, eficiencia, edge computing… Los data centers está en proceso de redefinición. Y continúan creciendo, ya que su demanda de espacio alcanzará los 590 millones de metros cuadrados en 2018.
El mercado crecerá un 2,5% en 2017. Sin embargo, la industria afronta una gran presión y erosión de márgenes, por lo que tendrá que adaptarse a este nuevo escenario.
Se trata de una nueva plataforma de software como servicio, basada en la nube, que permite a las organizaciones obtener visibilidad de vulnerabilidades conocidas para prevenirlas.
Se trata de “una oferta SaaS totalmente gestionada para clientes y socios que permite escenarios de IoT potentes sin necesidad de experiencia en soluciones en la nube”, en palabras de Microsoft.
Así lo declara su CEO, Mark Hurd, que explica que “estamos creciendo más de tres veces más rápido” y cree que es sólo cuestión de tiempo superar a la competencia en ingresos cloud totales.
“El 90% de nuestros clientes esperan tener un entorno cloud híbrido en 2020 y más del 85% tiene intención de comprar ‘como servicio’ para el almacenamiento de datos”, se ha apuntado desde Teradata.
Pagará 614 millones de dólares para hacerse con una empresa que está especializada en asegurar aplicaciones web y móviles.
Un nuevo estudio ha desvelado la importancia que tiene el SaaS para las grandes empresas.
Su CEO Drew Houston ha anunciado que ya “ha cruzado los 1.000 millones de dólares en ingresos anualizados”.