Un tercio de los hospitales y centros de salud sigue confiando en la nube privada como modelo de despliegue cloud más común.

Un tercio de los hospitales y centros de salud sigue confiando en la nube privada como modelo de despliegue cloud más común.
IBM, Merck y Tecnun lanzan el programa Smart Health para concienciar a profesionales y gestores de la salud sobre los beneficios de estas tecnologías.
Los investigadores de IBM están utilizando modelos de IA para el estudio de enfermedades como el Alzheimer o la predicción y diseño de respuestas inmunitarias.
Los registradores electrónicos de datos y las etiquetas de detección de temperatura permiten asegurar que se ha mantenido la cadena de frío de las vacunas en todo momento. Y este es sólo un ejemplo.
El enorme avance que la crisis del coronavirus ha provocado en la adopción de la salud digital nos marca lo que, a todas luces, veremos y viviremos en apenas unos años.
Apple avisa sobre las precauciones que deben observar quienes usen alguno de los modelos de iPhone 12 y lleven implantado un marcapasos o dispositivo similar.
Los hospitales y otros organismos son más propensos a pagar los rescates por 'ransomware' para mantener sus sistemas activos en medio de la pandemia.
El teletrabajo, aunque sea a la fuerza, habrá supuesto numerosas ventajas para muchos, pero precisamente en su esencia está su mayor efecto negativo: cuando dejamos de desplazarnos al trabajo dejamos de movernos. Y eso son calorías que ...
Los ciberdelincuentes lanzan ataques contra el sistema de salud en un momento en el que los sanitarios luchan por controlar la pandemia de coronavirus.
Esta solución se basa en la nube y acelera el proceso de documentación clínica.
Craig Burchell, vicepresidente global de Huawei, desgrana en esta tribuna cómo la tecnología puede ayudar a salvar vidas en las distintas etapas a las que nos enfrentamos con la pandemia mundial.
La asistencia se organizará por turnos para controlar el aforo y el uso de mascarilla será obligatorio.
Esta solución Low-Code verifica a personas autorizadas para entrar en los campus universitarios, identifica incidentes de exposición al coronavirus y gestiona el aislamiento de nuevos positivos.
El objetivo es “rastrear el impacto del virus globalmente e identificar y apoyar proactivamente a los pacientes de alto riesgo de manera local".
La compañía colaborará con industrias, gobiernos y comunidades en el ámbito tecnológico para abordar grandes retos a lo largo de la próxima década.
A pesar de la crisis, los ingresos de la plataforma del IoT aumentarán este año un 20%, según Juniper Research. Además, pronostica que la pandemia impulsará la adopción del IoT en el ámbito de la salud.
Han integrado sus tecnologías: la plaforma de internet de las cosas de MYSPHERA se comunica con la red inalámbrica de Aruba.
El trabajo que ya se está realizando en inteligencia artificial, realidad aumentada y computación cuántica, entre otras áreas, permitirá mejorar la eficacia del sistema actual.
La mejora en las predicciones o la reducción del tiempo dedicado a tareas administrativas serán algunos de los beneficios de la aplicación de inteligencia artificial en el sector médico.
A pesar de que el mercado aún está inmaduro para adoptar la inteligencia artificial dentro de sus procesos, la multinacional Neoris quiere centrarse en su 20 Aniversario.
Destinará 40 millones de dólares durante cinco años a la iniciativa AI for Health que, entre otros objetivos, busca mejorar el acceso médico en poblaciones desfavorecidas.
La agencia Esencial Marketing analiza en su primer informe sobre eSalud cuáles son los impulsores y las barreras de innovación en el sector sanitario español.
La solución de Grupo CMC da acceso a la historia clínica de los usuarios, incluyendo patologías, pruebas y medicación.
El Centro Nacional de Supercomputación ha desarrollado un método computacional basado en inteligencia artificial que acelera la identificación de nuevos genes relacionados con el cáncer.
Se llama ThinkPad T490 Healthcare Edition, destaca por sus características de seguridad y estará disponible a partir de julio.
Juniper Research advierte de que "es vital que los pacientes conozcan cómo se utilizarán sus datos personales".
En apenas cinco años, se producirán 2.800 millones de interacciones con chatbots vinculadas con el sector sanitario. La inteligencia artificial conversacional es el futuro para el cuidado de nuestra salud.
La inteligencia artificial va a incidir directamente en nuestra salud. Mejorará el diagnóstico, ayudará en la toma de decisiones, facilitará una atención temprana y agilizará el desarrollo de nuevos fármacos.
Llega la nueva pulsera de actividad de Fitbit que, más allá de los avances en acabado y prestaciones, incorpora novedades como la resistencia al agua o el modo natación para registrar los largos y el ritmo alcanzado.
Inteligencia artificial, realidad virtual, Big Data, aplicaciones y búsquedas online ya están mostrando sus efectos.