Por primera vez, la facturación de la compañía fuera de España superó a la alcanzada en el mercado nacional, representando ya el 52%.

Por primera vez, la facturación de la compañía fuera de España superó a la alcanzada en el mercado nacional, representando ya el 52%.
La filial española ha dado a conocer los datos de su primer semestre fiscal, anotando una reducción de 54.000 clientes de contratos de telefonía móvil en el último trimestre.
Toshiba advierte de que, entre enero y junio de 2012, las ventas de laptops, ultrabooks y netbooks cayeron un 28% en nuestro país.
La empresa taiwanesa de móviles HTC cerró el último semestre de 2011 con una reducción del 25% en sus beneficios sobre los obtenidos en el mismo período en el año 2010.
La expansión se debe principalmente al cloud computing, por su rapidez, accesibilidad y ahorro de costes.
La compañía acaba de presentar sus resultados financieros para el primer semestre: Europa es la única zona en la que los ingresos por servicios no crecen.
La compañía había abandonado la cotización en 2005; ahora lo reintentará con una ampliación de capital por 910 millones de euros.
La corporación nipona cierra un primer semestre caracterizado por la disminución de las ventas y la caída del beneficio, aunque con una ligera recuperación en el último trimestre
La firma consigue un beneficio atribuible de 83 millones de euros, superando los 71,4 del primer semestre del año precedente.
La auditora apunta que aún no se han despejado las incógnitas sobre la compañía pero destaca los buenos pasos en la gestión.
La compañía cierra el semestre con unas pérdidas de 2,02 millones de euros.
La compañía tecnológica se mantiene en las previsiones iniciales y calcula
que la cifra de volumen de negocio de todo el año rondará los 600 millones de
euros.
El gigante alemán mantiene sus previsiones para el conjunto del año, pese a
haber cerrado un segundo trimestre en claro descenso, con una pérdida del 67 por
ciento de su beneficio neto.
La organización ha dado a conocer unas pérdidas de 336 millones de euros que
atribuye a unas ventas más bajas y a los costes derivados de la fusión.
El operador italiano ha visto reducirse sus cifras del primer trimestre, en
el que experimentó una caída de las ventas del negocio de telefonía fija
superior al 7 por ciento, según datos preliminares.