La solución FlashBlade en Equinix con Microsoft Azure para EDA aprovechará almacenamiento adyacente a la nube para cargas de computación de alto rendimiento.

La solución FlashBlade en Equinix con Microsoft Azure para EDA aprovechará almacenamiento adyacente a la nube para cargas de computación de alto rendimiento.
El fortalecimiento de la cadena de suministro, la fiscalidad de las 'big tech', la sostenibilidad o el desarrollo ético de la tecnología son algunos de los ejes que vertebran el Consejo de Comercio y Tecnología (TTC), que reunirá perió ...
La crisis mundial de los microchips aumenta un 14 % las ganancias de TSMC, fabricante taiwanés líder del sector.
Poblaciones de vehículos, en niveles del año 1995 debido a la falta de stock de microchips.
Las memorias DRAM podrían comenzar a bajar de precio tras estabilizarse la demanda y acumularse stock.
El mayor fabricante de semiconductores, el taiwanés TSMC, incrementa los precios entre un 10 % y un 20 %.
Los 80.000 millones de dólares de caja neta con los que cuenta Samsung pueden ser clave en la reñida competencia del sector de los semiconductores.
Google ha presentado Tensor, su nuevo procesador móvil de diseño propio.
La operación asociada a sus instalaciones en la ciudad estadounidense de Lehi reportará a Micron un total de 1500 millones de dólares.
La crisis de suministro de microchips está afectando a toda la economía mundial. ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo se podría solucionar? ¿Y cuánto durará?
La Unión Europea busca competir en el mercado de fabricación de semiconductores con eProcessor, el primer chip europeo de código abierto.
Ubicada en el estado alemán de Sajonia e impulsada por tecnología de inteligencia artificial, comenzará a producir componentes para la industria automovilística en septiembre.
IC Insights confía en que la historia se repita este año, a partir del segundo trimestre.
Inteligencia artificial y machine learning son las palancas sobre las que se apoyará la innovación en un sector tan competitivo como la fabricación de semiconductores.
La fábrica en Vitoria de Mercedes-Benz deberá interrumpir su producción durante la jornada del próximo 27 de marzo debido a la ausencia de existencias de chips
El mayor fabricante de chips del mundo planea crecer aún más con una nueva fábrica con la que ofrecer una respuesta a la escasez mundial de semiconductores.
La electrificación de los vehículos y la conducción autónoma multiplicarán por diez la presencia de semiconductores en los automóviles en las próximas dos décadas.
Acumular ahora para evitar escasez en el futuro, esa parece ser la estrategia de algunos fabricantes europeos de automóviles.
Catorce países de la Unión Europea se han unido en una iniciativa común para desarrollar un programa propio de desarrollo de una industria puntera como es la de los semiconductores.
Tras dos años liderando la clasificación de ingresos por semiconductores, Samsung Electronics cae a la segunda posición.
IC Insights cree que volverá a completar un año entero en lo más alto de la clasificación de vendedores, algo que no conseguía desde 2016, justo antes de que Samsung le arrebatase el liderato.
Gartner ha revisado sus pronósticos y tasa el descenso para 2019 en un 9,6 %, en vez de en un 3,4 %, hasta los 429 000 millones de dólares.
IDC pronostica una caída del 7,2 % desde los 474.000 millones de dólares del año pasado hasta los 440.000 millones para este 2019.
Gartner cree que durante este 2019 Samsung Electronics podría perder ante Intel el puesto número uno en semiconductores.
Fueron 23.200 millones de dólares (frente a los 28.100 millones del año anterior) según desvela IC Insights.
Durante 2018, las ventas totales llegaron hasta los 514.000 millones de dólares.
También revela la clasificación de vendedores para 2018, que lidera Samsung Electronics con ingresos por valor de 65.862 millones de dólares.
Y, de acuerdo con los datos de IC Insights, Qualcomm será la única gran compañía de semiconductores que caerá en ventas este año.
IC Insights ve poco probables las operaciones de más de 40.000 millones de dólares.
Samsung consiguió mejorar sus ingresos un 49,3 % a lo largo de 2017 hasta los 59.875 millones de dólares, lo que le vale el número uno.