IC Insights cree que este año se rebasará por primera vez el billón. Esto después de que 2017 se consiguiese superar la cifra de los 900.000 millones.

IC Insights cree que este año se rebasará por primera vez el billón. Esto después de que 2017 se consiguiese superar la cifra de los 900.000 millones.
La analista Gartner estima un crecimiento del 7,5% en la venta de semiconductores gracias a una mayor demanda de memorias DRAM y NAND flash, que se encarecerán.
La empresa surcoreana lidera un mercado que aumentó un 22 por ciento sus ingresos en 2017.
Ya ha comenzado la producción en masa de su eUFS de 512 GB.
IC Insights pronostica que para 2017 Samsung acumulará un 15 % de participación frente al 13,9 % de Intel, que lleva siendo número uno desde 1993.
Broadcom ha confirmado su interés por hacerse con Qualcomm a un precio de 70 dólares la acción.
Samsung Electronics ha anunciado este logro "tres meses antes de lo previsto".
Gartner estima que este año se alcanzarán los 411.100 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de casi el 20 %.
La compañía estadounidense está dispuesta a retirar su oferta de compra a cambio de lograr mayor peso en la joint venture.
En este nuevo orden mundial, las cargas de trabajo adaptadas para inteligencia artificial están obligando a los clientes a diseñar sus propios procesadores.
La compañía tecnológica ha anunciado la ampliación de la capacidad de producción en sus fábricas de Corea del Sur.
La compañía alemana construirá una fábrica de chips para vehículos sin conductor.
Los 25 principales vendedores crecen por encima de la media tras compras como las de Broadcom por Avago Technologies, Fairchild Semiconductor por ON Semiconductor y SanDisk por Western Digital.
Si se cumplen los pronósticos, y tras casi un cuarto de siglo de dominio ininterrumpido de Intel, Samsung se convertirá en el nuevo líder.
Steve Mollenkopf cree que su compañía está posicionada "para abordar por delante un mayor conjunto de oportunidades que en cualquier otro momento" de su historia.
De momento, el tamaño de los mercados IoT y wearable no sería lo suficientemente grande como para observar sus efectos en la cifra de ingresos.
Así lo pronostica un informe de la industria de semiconductores presentado por la consultora KPMG.
Qualcomm amplía el periodo fijado para la oferta de adquisición hasta el próximo 7 de marzo.
Los últimos datos de la consultora Gartner desvelan que ambas compañías acaparan el 18,2 por ciento del mercado de chips a nivel mundial.
Steve Mollenkopf ha explicado que Qualcomm defenderá "enérgicamente" su "modelo de negocio" y "el valor" de su cartera tecnológica.
"Lo peor ha terminado", asegura Gartner, que ha elevado sus previsiones para este año y apuesta por un crecimiento del 7,2 % frente al 1,5 % de 2016.
Intel mantiene su posición como el primer proveedor de semiconductores por 25º año consecutivo.
Cree ha decidido vender esta división a Infineon a cambio de 740 millones de euros en el marco de una operación que debería completarse antes de finales de año.
Este año se contraerá un 0,7 % debido a inestabilidades económicas, un exceso de inventario, la menor demanda de ciertos dispositivos como los ordenadores e incluso el Brexit.
La inversión reforzaría el negocio de semiconductores de Samsung para automóviles.
Al igual que Gartner, la consultora californiana ha pronosticado que el mercado de semiconductores registrará un descenso este año.
En comparación con 2014, este mercado ingresó alrededor del mundo un 2,3 % menos, lo equivale a 334.800 millones de dólares.
Samsung Electronics y Apple siguen encabezado la clasificación general cinco años después pero, ¿cómo ha quedado el resto del top 10 en 2015?
Ambas compañías consumieron 59.000 millones de semiconductores y acapararon el 17,7% de los ingresos del mercado.
El último informe de Gartner sobre el mercado de semiconductores apunta que en 2015 sufrió una pequeña caída en sus ingresos.