Impulsa su oferta con WatchGuard EDR para ofrecer servicios de hunting y detección, con el objetivo de acelerar la respuesta a incidentes.

Impulsa su oferta con WatchGuard EDR para ofrecer servicios de hunting y detección, con el objetivo de acelerar la respuesta a incidentes.
Los modelos ESC8000 y ESC4000, con hasta ocho tarjetas gráficas, confían tanto en tecnología de Intel como de AMD.
Bitdefender ha descubierto que es posible eludir la mitigación del puerto 427 al apuntar a máquinas virtuales que usan OpenSLP.
Lenovo presenta 25 nuevos servidores ThinkSystem y ThinkAgile con procesadores escalables Xeon de 4ª generación.
Dell presenta su nuevo portfolio de servidores de 4ª generación PowerEdge centrados en la Inteligencia Artificial, la ciberresiliencia y la sostenibilidad.
Se trata del modelo híbrido BullSequana SH para cargas de alto rendimiento y la pareja 'edge' BullSequana EXR y EXD.
Estas instancias aprovechan la potencia de servidores dedicados e infraestructura como código, con un modelo de pago por uso.
Entrevistamos a Ricardo Labarga, director general de Dell Technologies en España, que nos ofrece su amplia visión sobre este fabricante y el panorama tecnológico actual.
QuTS hero h5.0.1 está basado en ZFS y provee una capacidad de 5 petabytes por carpeta compartida y cifrado de LUN.
Los nuevos HPE ProLiant RL300 Gen11 admiten un 50% más de cores por CPU y un 33% más de densidad de GPU para proveer un alto rendimiento para soportar IA.
Con la serie MG10, Toshiba pretende responder a la necesidad creciente de almacenamiento de datos en servidores de escala cloud.
Estos modelos incluyen procesadores AMD EPYC con núcleos Zen 3 y la tercera generación de Intel Xeon Scalable con tecnología SGX.
La nueva generación de servidores del Gigante Azul promete mantener a raya el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Centros de datos de Oracle y Google Cloud situados en Reino Unido han sufrido fallos y han tenido que interrumpir su funcionamiento por las elevadas temperaturas de este verano.
Se trata del modelo de rango medio E1050 y de los de escalabilidad horizontal S1014, S1022 y S1024.
acens ha crecido al ritmo de las innovaciones tecnológicas hasta convertirse en una empresa digital con más de 75 millones de facturación y dos data centers que son el corazón de la nube en España.
La situación en la cadena de suministros del mercado de servidores mejorará a final de año.
El nuevo programa Garantía Ampliada Plus extiende el servicio de asistencia para los usuarios de forma sencilla y eficaz, ofreciendo un servicio integral adaptado.
Los centros de datos comienzan a adoptar servidores basados en tecnología ARM, tendencia que llegará al 22 % en 2025.
PM1743 duplica el ancho de banda disponible con PCIe 4.0, llegando a los 32 GT/s.
Servidores de Amazon sufren una incidencia que deja sin funcionamiento durante horas a plataforma como Asana o Slack.
La combinación de estos servidores con el sistema operativo de Microsoft ofrece características como Secured-Core Server, Secure Connectivity y Platform Firmware Resilience.
La plataforma HYPER Edge de Syneto reduce la complejidad en la gestión de la información con una tecnología propia de grandes corporaciones. Es un datacenter en miniatura ideal para la mediana empresa.
La compañía Synology revela un crecimiento del 60% en el Sur de Europa, con un incremento el 72% en el segmento de las pequeñas y medianas empresas y un 35% en compañías del IBEX35.
En total se enviaron cerca de 2,8 millones de unidades por valor de 20.900 millones de dólares.
Microsoft se convierte en la primera gran empresa tecnológica que reacciona a la anulación del Privacy Shield albergando en servidores europeos los datos personales.
Las empresas de nuestro país fueron las más ciberatacadas en 2020. Concretamente, lo fue más de la mitad (53%) y 10 puntos por encima de la media del estudio (43%),
Estas máquinas utilizan procesadores AMD EPYC e Intel Xeon Gold y están pensadas para casos de uso como Big Data o el almacenamiento definido por software.
Diseñadas para la adaptabilidad, la autonomía y la seguridad, las nuevas plataformas de computación buscan extraer el mayor valor de los datos, cada vez más deslocalizados.
Al final parece que Intel tira la toalla en su propósito de contrarrestar las unidades SSD que en los últimos años se han abierto hueco en el interior de los ordenadores.