El nuevo dueño de la compañía nipona ha revelado que planea prescindir de parte de la plantilla de Sharp.

El nuevo dueño de la compañía nipona ha revelado que planea prescindir de parte de la plantilla de Sharp.
Acompañando a sus malos resultados económicos, Sharp ha anunciado el nombramiento de un alto ejecutivo de Foxconn, como nuevo presidente de la compañía.
El dispositivo híbrido robot-smartphone desarrollará funciones básicas, como gestionar llamadas, emails, fotos y vídeos, bajo el sistema operativo Android.
La compra dará al gigante taiwanés el control de la tecnología avanzada de pantallas de Sharp ayudándole a fortalecer su poder de fijación de precios como el principal proveedor de Apple.
A pesar de todas las trabas que estaban apareciendo, parece que Sharp y Foxconn terminarán cerrando la operación de venta el día 31 de marzo.
El fabricante taiwanés ha recortado su oferta prevista de 489.000 millones de yenes a 100.000 millones de yenes.
Parece que Foxconn ha decidido revisar su acuerdo de compra de Sharp, y de los 489.000 millones de yenes iniciales, la rebajarían en 100.000 millones de yenes.
El fabricante está revisando la oferta ante la preocupación por las pérdidas futuras de Sharp y el deterioro de sus ingresos en este ejercicio.
A pesar de que Sharp confirmó el acuerdo, la compañía taiwanesa ha revelado que no lo firmará todavía.
Finalmente la oferta económica ha tenido más peso que el 'patriotismo' y Sharp acepta la oferta de compra multimillonaria por parte de Foxconn.
En los últimos años Foxconn se ha diversificado hacia productos de electrónica de marca propia y existen sinergias con Sharp en negocios como el de la televisión.
La empresa tecnológica japonesa podría ser comprada por Foxconn, Samsung o un fondo de inversión del estado japonés.
Parece que la compra de Sharp por parte de Faxconn está más cerca de producirse, o al menos Foxconn quiere presionar para conseguir la aprobación y su CEO ha viajado a Japón para ello.
El fabricante japonés ha anunciado que mantendrá negociaciones exclusivas con Foxconn para su OPA, apartándose de la vía de un acuerdo con el fondo estatal de rescate INCJ.
El fabricante japonés afronta su tercer rescate financiero y también cuenta con la oferta del fondo estatal japonés Innovation Network Corporation of Japan (INCJ).
Los planes del fondo japonés INCJ, para ayudar financieramente a Sharp, se han encontrado con una oferta de Foxconn para hacerse con Sharp por 625.000 millones de yenes.
Finalmente, el ambicioso plan de reestructuración de Sharp de 3.000 millones de dólares, para revitalizar la empresa y volver a la senda del éxito, podría culminarse dentro de muy poco, incluso en esta misma semana.
El fondo japonés INCJ invertirá 1.700 millones de dólares. La financiación a la compañía en los tres últimos años alcanzará ya los 3.000 millones de dólares.
Entraría a participar con una reforma amplia del negocio de electrónica de consumo de la empresa, no solo la unidad de pantallas para smartphones en crisis.
La presión de los accionistas se cierne sobre el fabricante para encontrar un socio para la división deficitaria.
La competencia en el sector de las pantallas para dispositivos móviles y la reducción de sus precios, han llevado a Sharp a anunciar que esperan que sus resultados semestrales de 2015 muestren unas pérdidas de 26.000 millones de yenes.
Es el dato que ha apuntado la compañía para el primer semestre del año frente al pronóstico anterior de alcanzar beneficios.
Tras el interés de Hon Hai en invertir en Sharp, parece que el fondo INJC japonés podría estar también interesado en la compañía japonesa, lo que permitiría que pueda mantenerse en el sector.
El nuevo dispositivo móvil del fabricante incorporará todas las características de un smartphone, reconocimiento facial y de voz.
Las últimas noticias apuntan que el acuerdo entre Hon Hai, empresa que gestiona la marca Foxconn, y Sharp, está cada vez más cerca.
Apenas estamos acostumbrándonos a la resolución 4K, existiendo por ahora muy pocos contenidos, y Sharp empezará a vender su televisor 8K LV-85001 el próximo 30 de octubre.
La corporación japonesa está considerando varias opciones para su unidad de pantallas de cristal líquido.