Alumnos, demandantes de empleo y quienes buscan cambiar de carrera creen que carecen de la preparación necesaria para trabajar en STEM.

Alumnos, demandantes de empleo y quienes buscan cambiar de carrera creen que carecen de la preparación necesaria para trabajar en STEM.
Diez de las becas están pensadas para chicas que cursan bachillerato. Otras diez se dirigen a estudiantes de Formación Profesional. Y treinta se repartirán entre universitarias y alumnas de máster y doctorado.
Organizado por IEBS Digital School, se celebrará de forma online y gratuita el jueves 15 de diciembre.
Se centrará en la gestión por objetivos, la flexibilización de los horarios y el desarrollo de profesionales a nivel regional.
La iniciativa Cognizant Lady Tech ayuda a pagar la matrícula de asignaturas en ingeniería informática, telecomunicaciones, matemáticas y estadística, con un máximo de 500 euros por persona.
El programa fomenta la empleabilidad de las mujeres en una de las áreas más demandadas del sector de la tecnología.
Oracle ya ha programado eventos en Barcelona el 7 de mayo, en Madrid el 21 de mayo y en Valladolid el 11 de junio.
Esta iniciativa pretende reducir la brecha de género existente en las carreras técnicas y fomentar las vocaciones en estudios relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Los planes de igualdad, las políticas de conciliación y la educación son algunas de las palancas para impulsar la presencia de la mujer en el sector tecnológico, según apunta Fabiola Pérez, CEO de MIOTI.
Proporcionar a las mujeres oportunidades a la hora de liderar. Esa es la clave para avanzar en la igualdad de género, según indica Ana Vertedor, vicepresidenta de Salesforce Iberia e Italia.
La edición de este año, que ha vuelto a ser virtual, ha contado con 117 equipos inscritos procedentes de 65 escuelas de toda España.
La presidenta de Xerox España considera que la igualdad empieza en la escuela y la familia. Pero no acaba ahí, sino que también es esencial contar con políticas de conciliación laboral.
Contar con profesores de STEM capaces de inspirar y fomentar alianzas con la industria tecnológica son algunas de las claves para aumentar el interés de las estudiantes en el sector TIC, afirma Montserrat Peidró, directora general de A ...
Junto con la Asociación ITScool, la compañía tecnológica acelerará la formación del profesorado para impulsar la educación tecnológica y la inclusividad de unos 3.000 estudiantes de 80 centros docentes.
Analizamos con Anna Oró, directora de Operaciones de SAP en España, cómo es la propia mujer la que tiene que reconocer su ambición, si la tiene, y luchar por ella. "Que no sea ella misma la que se ponga las barreras", señala Oró.
La nueva edición arranca poco después de que el proyecto recibiera el prestigioso galardón enlightED 2021.
Desde su primera edición en 2018, el programa Samsung DesArrolladoras ya ha formado a más de 2.500 mujeres en toda España.
La Fundación ASTI y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León organizan la “STEM Talent Girl Conference”, un evento con cinco mesas redondas en las que se analizó el futuro de la mujer en las á ...
Han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover las carreras STEM entre las mujeres y el empoderamiento de las niñas en el futuro.
La brecha de género en las carreras STEM es una realidad palpable en nuestro país. Pero este problema no surge en las universidades, sino que comienza a fraguarse mucho antes, en las escuelas y en las familias, tal y como indica Nieves ...
La brecha de género es uno de los mayores retos del sector tecnológico. Sin embargo, cada vez hay más mujeres en la cúspide de grandes empresas tecnológicas. Arrancamos hoy esta serie de entrevistas, en la que mostraremos algunos ejemp ...
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, presentamos la entrevista con Ángeles Delgado, consejera delegada de Fujitsu en España. Se trata de la segunda entrega de la serie 'Women in Tech', que ponemos en marcha con el fin de ...
La iniciativa busca inspirar y animar a niñas y niños a desarrollar carreras científico-tecnológicas, ante la disminución de un 28% de los estudiantes universitarios matriculados en estas disciplinas.
En España, sólo uno de cada cinco de los puestos TIC está ocupado por mujeres, lo que equivale al 19,7%. El problema principal se encuentra en la formación: ahí es donde se produce la verdadera brecha de género.
La directora general de Neoris España opina que mostrar las aplicaciones prácticas de la tecnología y su carácter transformador de la sociedad podría animar a más mujeres a iniciar una carrera profesional en el sector TIC.
La fuerte apuesta de HP por animar a más niñas a cursar estudios científico-tecnológicos ha dado sus frutos: se ha alcanzado un 22% de participación femenina en la edición de este año.
El objetivo del convenio es fomentar las vocaciones en estudios STEM a fin de lograr una mayor presencia y visibilidad femenina en carreras técnicas y, en las distintas especialidades relacionadas con la ingeniería.
A pesar de que un 34 % de las mujeres considera que es más probable que la ogualdad de género se logre a través de estructuras de trabajo remotas, de momento, el teletrabajo no está contribuyendo potenciar su presencia en el ámbito TIC ...
Los galardones incluyen un premio en metálico de 10.000 euros a la alumna con mejor expediente académico y 10 becas remuneradas para trabajar en CaixaBank, así como el acceso a un programa de mentoring de Microsoft.
Un evento que nace con el objetivo de exponer casos de éxito para apoyar la incorporación de la mujer en el ámbito de la dirección y las profesiones tecnológicas.