Las personas interesadas en avanzar en la propuesta de ACAT o Assistive Context-Aware Toolkit, un sistema que ha sido desarrollado por Intel, encontrarán los recursos necesarios en GitHub.

Las personas interesadas en avanzar en la propuesta de ACAT o Assistive Context-Aware Toolkit, un sistema que ha sido desarrollado por Intel, encontrarán los recursos necesarios en GitHub.
Reconocemos que el titular puede sonar a película de ciencia ficción y no necesariamente de gran presupuesto, pero es el resumen del documento que han apoyado cientos de firmantes entre los que se cuentan personalidades tan reconocidas como el físico Stephen Hawking, el industrial Elon Musk, el cofundador de Apple Steve Wozniak o el sociólogo Noam Chomsky. El propósito es impedir que se permita el desarrollo de armas autónomas, el equivalente a los “robots asesinos” que a decir de algunos podría convertir algún día en realidad una “rebelión de las máquinas” similar a la que popularizó en el cine la saga “Terminator”.
El famoso físico británico ha alertado sobre los peligros que entrañan los avances en el campo de la Inteligencia Artificial de cara al futuro.
La innovación sigue siendo uno de los pilares de Intel y la compañía de Santa Clara ha dado a conocer hoy un nuevo sistema de comunicación orientado a discapacitados.
YouTube ha anunciado el lanzamiento de Space Lab, una nueva plataforma de vídeos que cuenta con la colaboración de la NASA y de la Agencia Espacial Europea para dar a conocer “el increíble espacio exterior”.
El genial astrofísico Stephen Hawking vuelve a pegarnos duro con sus convicciones apocalípticas. Si la otra vez mandaba callar a todos los que intentaban buscar vida extraterrestre (por si venían aquí a agotar los recursos de nuestro planeta), ahora nos dice que movamos el culo de este planeta. En 200 años, estará kaputt. Finiquitado. Y