La crisis sanitaria ha acelerado la transformación digital de las empresas y esto tendrá sus consecuencias a la hora de plantear contrataciones.

La crisis sanitaria ha acelerado la transformación digital de las empresas y esto tendrá sus consecuencias a la hora de plantear contrataciones.
Esta línea de negocio permitirá a empresas en pleno proceso de transformación digital encontrar los profesionales que necesitan.
Un tercio de las ofertas de empleo TI publicadas este mes se dirige a profesionales como desarrolladores ‘full stack’, ‘front-end’, expertos en Java o analistas.
Altia inicia 2020 como un año clave para su expansión internacional tras la compra de la portuguesa Noesis. La compañía además se posiciona como un referente tanto en el sector público como privado.
La presidenta de HP España, Helena Herrero, explica que “la clave del cambio pasa por una correcta combinación entre talento joven y talento sénior”.
La necesidad de mejorar las relaciones con clientes, la seguridad, el análisis de datos y el negocio en sí requiere de profesionales muy concretos.
Convertirse en referente del talento tecnológico y dar respuesta a la demanda de profesionales TI cualificados. Esos son los objetivos de IMMUNE, presentado hoy en Madrid.
Esta iniciativa ha sido presentada durante el evento UNLEASH, que en su próxima edición pasará a llamarse SONDERSLAND.
Entre otras cosas, su convenio de colaboración permitirá reforzar el Grupo de Trabajo de Mujer e Ingeniería del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.
Las empresas medianas demandan especialmente perfiles técnicos e ingenieros.
Bain & Company prevé que la provisión de talento en analítica avanzada se multiplique por dos desde el medio millón de personas de 2018 a 1 millón en 2020.
Han firmado un convenio que supondrá la participación del COIT en actividades como Science for her, Mentor Woman y Real Work.
Pero las empresas están teniendo problemas para encontrar el talento especializado que necesitan, como expertos en gestión de proyectos o programadores.
Empresas como Transferwise, Veriff o Malwarebytes participan en el programa Work in Estonia que busca profesionales TI a nivel mundial.
La compañía clausuró la primera edición del Cibersecurity Talent Challenge y entregó premios a lo tres vencedores.
Antes, en 2021, IDC Research España espera que el 65 % de las grandes empresas atraiga talento a base de ‘coworking’ y trabajos en remoto.
La nueva línea de negocio de IBM busca modernizar la fuerza laboral.
Y un 82 %, se considera ‘early adopter’ de las nuevas soluciones tecnológicas.
La nueva versión de SAP SuccessFactors Recruiting incluye capacidades con las que gestionar las relaciones con los candidatos.
Analítica avanzada de datos, aprendizaje profundo y robótica son los conocimientos más valorados por las organizaciones, pero falta talento especializado en el mercado laboral.
En vez de repasar nuevas candidaturas, los reclutadores podrán tirar de listas de candidatos previos que ya han entrevistado y que encajan con las vacantes que van abriendo.
Un informe de Capgmini revela que prácticamente 7 de cada 10 compañías tienen una necesidad alta de competencias en ciberseguridad.
Desarrolladores ‘fullstack’ y arquitectos Big Data destacan entre el resto de profesionales. ¿Cuál será el más demandado? ¿Y cuál cobrará más?
Head of digital marketing, ecommerce manager, chief digital officer, SEO manager y data scientist son los profesionales TI más solicitados.
En España también pesan la remuneración, el tipo de trabajo, la ubicación geográfica y las oportunidades de desarrollo.
Hire ofrece a las empresas de tamaño pequeño y mediano integración con las herramientas de G Suite, como Gmail y Calendar.
Lo hará a través de su plataforma Talentum para “promover el talento y el desarrollo profesional de los jóvenes en el ámbito de la economía digital”.
Empezará con los ciclos de FP para Técnico Superior de Desarrollador de Aplicaciones Web y Aplicaciones Multiplataforma.
Las empresas españolas necesitan cubrir cada vez más puestos de trabajo vinculados a la tecnología, pero no lo consiguen. ¿Qué es lo que está fallando? ¿Dónde se esconden los candidatos?
El nuevo programa certificativo facilita a los profesionales de Recursos Humanos la puesta en marcha de las mejores prácticas para la gestión del talento.